La búsqueda de la arquitectura nacional y americana : el Instituto Argentino de Investigaciones de Historia de la Arquitectura y el Urbanismo 1978-1995 /

Este libro reúne la trayectoria del que fuera un organismo señero en la defensa del patrimonio arquitectónico y urbanístico, material e ideológico en el ámbito latinoamericano. Así reúne opiniones y refleja experiencias de todos los que integraron o participaron del Instituto Argentino de Investigac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Gutiérrez, Ramón, 1939- (Editor ), Viñuales, Graciela María, 1940- (Editor )
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Buenos Aires : Cedodal, 2022
Edición:1a ed.
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 04775nam a22003737a 4500
001 51205
003 AR-SjUAR
005 20250508095326.0
007 ta
008 230209s2022 ag ao 001 0 spa d
999 |c 159570  |d 159570 
020 |a 9789878855172 
040 |a AR-CdUFA  |c AR-CdUFA  |b spa  |d AR-SjUAR 
041 |a spa 
082 |2 20 ES  |a 724 (8) 
900 |c 18610  |d Alicia Mereles 
900 |d Laura Viviana MONTENEGRO 
900 |d Laura Viviana MONTENEGRO 
245 0 3 |a La búsqueda de la arquitectura nacional y americana :  |b el Instituto Argentino de Investigaciones de Historia de la Arquitectura y el Urbanismo 1978-1995 /  |c editado por Ramón Gutiérrez y Graciela María Viñuales. 
250 |a 1a ed. 
260 |a Buenos Aires :  |b Cedodal,  |c 2022 
300 |a 255 p. :  |b il., fotografias ;  |c 30 cm. 
505 0 |g Presentación --  |g EL ESCENARIO DEL PAÍS EN TIEMPOS DE CRISIS --  |t La búsqueda de una mirada nacional y americana --  |t Un nuevo panorama entre el caos y el desconcierto --  |t La reconstrucción de un espacio de encuentro --  |t Las proyecciones del Instituto y los nuevos tiempos --  |g LOS EQUIPOS Y LOS ARQUITECTOS GENERADORES --  |t Los generadores --  |t Buenos Aires --  |t Tucumán --   |t Córdoba --  |t Rosario --  |t Santa Fe --  |t Resistencia --  |t Mar del Plata --  |g EL INSTITUTO ARGENTINO DE INVESTIGACIONES DE HISTORIA DE LA ARQUITECTURA Y EL URBANISMO --  |t El origen: contexto, nacimiento y los primeros tiempos --  |t La organización, personería, socios y autoridades --  |t Los diez fundadores --  |t Los equipos: Buenos Aires, la ciudad y la Provincia; Córdoba; Tucumán y Salta; Santa Fe y Rosario, Mendoza y San Juan; Resistencia y Corrientes; Patagonia --  |g LAS JORNADAS DE INVESTIGACIÓN --  |t Los mecanismos del encuentro y el trabajo en equipo --  |t Las 28 jornadas itinerantes ---  |t Recuerdo de algunas Jornadas --  |t Las Reflex de 1981-1982 --  |g LAS PUBLICACIONES DEL INSTITUTO --  |t Los libros --  |t La revista Documentos de Arquitectura Nacional y Americana (DANA) ---  |t Los folletos --  |t Los boletines --  |g LAS EXPOSICIONES NACIONALES E INTERNACIONALES --  |t Las exposiciones y la difusión patrimonial --  |t Los concursos Juventud y Patrimonio --  |g LOS CURSOS DE POSGRADO Y LOS SEMINARIOS --  |t Los Posgrados universitarios generados --  |t Los Seminarios compartidos, becas y apoyos del Instituto --  |g LOS CONGRESOS DE PATRIMONIO ARQUITECTÓNICO Y URBANO --  |t El Congreso de Preservación del Patrimonio de 1980 --  |t Acompañando el Cuarto Centenario de la ciudad de Salta.1982 --  |t El Congreso Nacional de Paraná.1984 --  |t El Congreso de Rio Cuarto.1986 --  |t El Congreso de Corrientes.1988 --  |t El Congreso de Mar del Plata.1990 --  |t La última convocatoria federal por el Patrimonio.Salta 1993 --  |g LOS CONVENIOS INSTITUCIONALES --  |t Los convenios y las investigaciones --  |t El estudio de conjuntos habitacionales del Banco Hipotecario Nacional --   |g LOS TRABAJOS DE RESTAURACIÓN Y RESCATE PATRIMONIAL --  |t Patrimonio y Restauración --  |t Las recuperaciones patrimoniales de los equipos universitarios --  |t El Centro de Arquitectos Restauradores --  |t Rescatando otro patrimonio --  |g LA MEMORIA DE TIEMPOS DIFÍCILES --  |t Presencia y solidaridad --  |t Superando contratiempos --  |g LOS COMPAÑEROS AUSENTES --  |g LA PROYECCIÓN NACIONAL Y LATINOAMERICANA DEL INSTITUTO --  |t En torno a los Centros Históricos --  |t La reflexión entre diseñadores, críticos e historiadores de la arquitectura--  |t Los cambios en la Comisión Nacional de Monumentos --  |t La Dirección Nacional de Arquitectura --  |t Las transformaciones en la enseñanza --  |t El inventario del Patrimonio Urbano --  |t El compromiso latinoamericano de la Revista Summa --  |t Los Seminarios de Arquitectura Latinoamericana (SAL) --  |t La Fundación PRO/A y la cooperación internacional con Andalucía --  |t El Centro de Documentación de Arquitectura Latinoamericana (CEDODAL) --  |g ANEXOS --  |t Semblanza de socios y adherentes --  |t Nómina general de socios y adherentes ---  |t Siglas principales. 
520 3 |a Este libro reúne la trayectoria del que fuera un organismo señero en la defensa del patrimonio arquitectónico y urbanístico, material e ideológico en el ámbito latinoamericano. Así reúne opiniones y refleja experiencias de todos los que integraron o participaron del Instituto Argentino de Investigaciones de Historia de la Arquitectura y del Urbanismo entre 1978 y 1995. 
650 0 |a HISTORIA DE LA ARQUITECTURA  |9 44171 
650 7 |a Historia del urbanismo  |9 225270 
650 0 |a ARQUITECTURA ARGENTINA  |9 42495 
650 7 |a Arquitecto  |9 225272 
650 7 |a Memoria  |9 225273 
651 4 |a Argentina  |9 225274 
651 4 |a América Latina  |9 221532 
700 1 |a Gutiérrez, Ramón,  |d 1939-  |e edt  |9 221535 
700 1 |a Viñuales, Graciela María,   |d 1940-  |e edt  |9 225275 
942 |2 ddc  |c LIBC  |e 20 ES  |h 724 (8)  |i B  |6 724_000000000000000_8_B