|
|
|
|
LEADER |
01479nam a22002657a 4500 |
003 |
AR-SjUAR |
007 |
ta |
008 |
230420r2020 ag a a 001 0 spa d |
999 |
|
|
|c 158603
|d 158603
|
020 |
|
|
|a 9789503903803
|
040 |
|
|
|a AR-SjUAR
|b spa
|
082 |
|
|
|2 20 ES
|a 338.1
|
100 |
|
|
|9 215375
|a Mateu, Ana María
|
245 |
|
|
|a Los reyes del vino :
|b los Arizu y el esplendor de la Mendoza vitivinicola /
|c Ana Maria Mateu
|
250 |
|
|
|a 1a ed.
|
260 |
|
|
|a Mendoza :
|b EDIUNC,
|c 2020
|
300 |
|
|
|a 132 p. :
|b il. ;
|c 23 cm.
|
490 |
0 |
|
|a Ida y vuelta ;
|v 12
|
521 |
|
|
|a La historia de los hermanos Arizu constituye uno de los variados casos de éxitos y fracasos económicos a los que dio lugar la inmigración en Argentina y, en particular, en Mendoza. En el itinerario que recorrieron estos hermanos, fundamentalmente el mayor de ellos, Balbino, desde su llegada de España, aplicaron los saberes traídos de su patria, adaptándose a los cambios que imponía la floreciente industria vitivinícola mendocina de principios del siglo xx, y desplegaron diferentes estrategias para un planificado desarrollo en etapas. Así, estos emprendedores encontraron y, a la vez, moldearon su espacio en esa estructura productiva en formación.
|
650 |
|
0 |
|9 218781
|a VITICULTURA-MENDOZA (PROVINCIA)
|
650 |
|
0 |
|9 4090
|a VITICULTURA
|
650 |
|
0 |
|9 39148
|a VINO
|
830 |
|
|
|9 222298
|a Ida y vuelta
|
942 |
|
|
|2 ddc
|c LIBC
|e 20 ES
|h 338.1
|i M
|6 338_100000000000000_M
|
900 |
|
|
|c 6264
|d Laura Viviana MONTENEGRO
|