Evaluación del impacto de la pandemia covid-19 en las Pymes del sector comercial en la provincia de San Juan periodo 2020-2021 /

Evaluación sobre la relevancia del impacto que presenta el covid-19 en las pymes específicamente en el sector comercial en la provincia de San Juan Argentina en el periodo comprendido entre 2020-2021. La importancia de esta investigación es demostrar, mediante el análisis, el impacto que ha tenido l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Sastre Rios, Anabel Andrea
Otros Autores: Daneri, Enrique (Director), Camargo, Marianela del Carmen (Asesor de Contenidos)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Español
Publicado: San Juan : Universidad Nacional de San Juan - FACSO - Depto. Ciencias Económicas , 2022.
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02143nam a22003377a 4500
003 AR-SjUCS
005 20221114114644.0
008 221114b ag ||||| |||| 00| 0 spa d
999 |c 157988  |d 157988 
040 |a AR-SjUCS 
041 |h Spa 
082 |2 14a. ed. ES  |a CA 138 / FSS 1139 S.R. 
100 |9 220697  |a Sastre Rios, Anabel Andrea 
245 |a Evaluación del impacto de la pandemia covid-19 en las Pymes del sector comercial en la provincia de San Juan periodo 2020-2021 /  |c Anabel Andrea Sastre Rios. 
260 |a San Juan :  |b Universidad Nacional de San Juan - FACSO - Depto. Ciencias Económicas ,  |c 2022. 
300 |a 85 h. :  |b il. ;  |c 30 cm. 
500 |a El presente material se encuentra disponible en hemeroteca. 
502 |a Tesis (Trabajo Final), Ciencias Económicas - Cátedra: Actuación Profesional -- Universidad nacional de San Juan - FACSO. 2022. 
504 |a Bibliografía:76 - 77 h. 
520 |a Evaluación sobre la relevancia del impacto que presenta el covid-19 en las pymes específicamente en el sector comercial en la provincia de San Juan Argentina en el periodo comprendido entre 2020-2021. La importancia de esta investigación es demostrar, mediante el análisis, el impacto que ha tenido la pandemia en el sector comercial ya que la reducción de la actividad económica en la Argentina y a nivel mundial ha generado cierre de muchas empresas, dsempleo de trabajadores formales e informales, probeza, desequilibrio económico y financiero, entre otros determinantes económicos y sociales. 
913 |d Ciencias Económicas  |f AR-SjUCS  |u Universidad Nacional de San Juan 
944 |p Ag 
650 7 |9 220698  |a PANDEMIA 
650 7 |9 220699  |a IMPACTO ECONÓMICO 
656 |a CONTADOR PÚBLICO - TRABAJO FINAL 
700 1 |9 142799  |a Daneri, Enrique  |e Director 
700 |9 220700  |a Camargo, Marianela del Carmen  |e Asesor de Contenidos 
541 |a DO. Depto. Ciencias Económicas, 2022.  |c DO.  |d 2022. 
583 |x DO. Depto. Ciencias Económicas, 2022. 
942 |2 ddc  |c SEMI  |e 14a. ed. ES  |h CA 138 /  |i FSS 1139 S.R.  |6 CA_138_000000000000000_FSS_1139_S_R 
900 |c 18614  |d Yanina del Valle QUIJANO TORRES