Las opciones de Argentina : desarrollo autónomo o inserción pasiva /

En este breve estudio se busca, por un lado, caracterizar, sucintamente, los efectos del proceso de globalización y de formación de un nuevo orden mundial. Por otro lado se intenta, también muy sucintamente, discutir las opciones argentinas ente tales procesos. Para los países subdesarrollados de gr...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Jaguaribe, Helio
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: , 2002.
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 01348nab a22002055a 4500
001 139
003 AR-SjUBD
005 20200228131015.0
008 070803t2002 |||a 00 0 spa d
040 |a AR-SjUBD  |c AR-SjUBD 
900 |a  Proyecto Huarpe  |b 6699  |c 6699  |d  Proyecto Huarpe 
944 |p AR 
245 1 4 |a Las opciones de Argentina :   |b desarrollo autónomo o inserción pasiva /   |c por Helio Jaguaribe. 
260 |a ,   |c 2002. 
650 7 |a ARGENTINA  |x ECONOM+A POL+TICA  |9 176834 
520 3 |a En este breve estudio se busca, por un lado, caracterizar, sucintamente, los efectos del proceso de globalización y de formación de un nuevo orden mundial. Por otro lado se intenta, también muy sucintamente, discutir las opciones argentinas ente tales procesos. Para los países subdesarrollados de grandes dimensiones territoriales y de gran población, el modelo neoliberal es sumamente negativo y socialmente disruptivo. Un país de dimensiones intermedias, como Argentina, que ya tiene un significativo nivel de desarrollo y un grado elevado de modernidad sociocultural, se ve, en un plazo relativamente corto, frente a la necesidad de optar por un desarrollo autónomo, o por una inserción pasiva en el mercado internacional. 
100 1 |a Jaguaribe, Helio  |9 11334 
300 |a p. 24-29 :   |b il. col. ;   |c 28 cm 
942 |2 ddc  |c ANA 
999 |c 121873  |d 121873