Las voces del poder : prensa gráfica /

En el medio de un panorama económico-social difícil e inestable- que origina la caída en la venta de ejemplares y en los ingresos por publicidad -, y en los momentos de una verdadera "explosión audiovisual" que privilegia el entretenimiento antes que la reflexión, la sociedad debe encontra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Pasquini Durán, José M.
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 01269nab a22002055a 4500
001 1
003 AR-SjUBD
005 20200228130920.0
008 070518t ||| 00 0 spa d
040 |a AR-SjUBD  |c AR-SjUBD 
900 |a  Proyecto Huarpe  |b 6699  |c 6699  |d  Proyecto Huarpe 
944 |p AR 
245 1 4 |a Las voces del poder :   |b prensa gráfica /   |c por José M. Pasquini Durán. 
650 7 |a MEDIOS DE COMUNICACION DE MASAS  |9 478 
650 7 |a PRENSA  |x ASPECTOS SOCIALES  |9 176766 
520 3 |a En el medio de un panorama económico-social difícil e inestable- que origina la caída en la venta de ejemplares y en los ingresos por publicidad -, y en los momentos de una verdadera "explosión audiovisual" que privilegia el entretenimiento antes que la reflexión, la sociedad debe encontrar nuevos caminos para lograr que la comunidad nacional pueda intercambiar voces y pensamientos con igualdad de oportunidades. En este sentido, la prensa gráfica -en muchos casos espacio de análisis plural y profundo- tiene ante sí un nuevo desafío: lograr atender las demandas de la mayoría de la sociedad y no sólo las de los sectores vinculados al poder del dinero. 
100 1 |a Pasquini Durán, José M.  |9 165865 
300 |a p. 56-63 
942 |2 ddc  |c ANA 
999 |c 121823  |d 121823