Influencia de la infección bacteriana y los monosacáridos derivados del mucus intestinal sobre la virulencia de E. coli productor de toxina Shiga : evaluación de una estrategia de prevención del Síndrome Urémico Hemolítico

Escherichia coli productora de toxina Shiga (STEC) es un patógeno transmitido por alimentos, responsable de causar el Síndrome urémico hemolítico (SUH) en humanos a través de su principal factor de virulencia, la toxina Shiga tipo 1 o 2 (Stx1, Stx2). Stx es liberada por STEC después de colonizar y a...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Garimano, Nicolás Ezequiel
Formato: Tesis Doctoral
Lenguaje:Español
Publicado: 2022
Materias:
SUH
HUS
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n7127_Garimano
Aporte de:
id todo:tesis_n7127_Garimano
record_format dspace
spelling todo:tesis_n7127_Garimano2023-10-03T13:16:27Z Influencia de la infección bacteriana y los monosacáridos derivados del mucus intestinal sobre la virulencia de E. coli productor de toxina Shiga : evaluación de una estrategia de prevención del Síndrome Urémico Hemolítico Influence of bacterial infection and intestinal mucus-derived monosaccharides on the virulence of Shiga toxin-producing E. coli : evaluation of a prevention strategy for Hemolytic Uremic Syndrome Garimano, Nicolás Ezequiel EHEC SUH MICROBIOTA INTESTINAL ENDOCITOSIS TRANSLOCACION CITOTOXICIDAD Stx2 CALOSTRO BOVINO PASTEURIZACION SECADO POR ASPERSION STEC HUS GUT MICROBIOTA ENDOCYTOSIS TRANSLOCATION CYTOTOXICITY Stx2 BOVINE COLOSTRUM PASTEURIZATION SPRAY DRYING Escherichia coli productora de toxina Shiga (STEC) es un patógeno transmitido por alimentos, responsable de causar el Síndrome urémico hemolítico (SUH) en humanos a través de su principal factor de virulencia, la toxina Shiga tipo 1 o 2 (Stx1, Stx2). Stx es liberada por STEC después de colonizar y adherirse al epitelio colónico, atraviesa la barrera epitelial y causa daños en diferentes órganos blancos, principalmente riñón y cerebro. El 10 al 15% de los casos registrados de infecciones por STEC progresan a SUH, y las causas de esta susceptibilidad aún no están esclarecidas. En el presente trabajo, determinamos que la infección con E. coli O157:H7, el serotipo de STEC más frecuentemente asociado al SUH, aumentó significativamente los niveles de endocitosis, citotoxicidad y translocación a través de la barrera intestinal de Stx2 mediante diversos mecanismos. Además, al evaluar la influencia de los metabolitos derivados de la actividad mucolítica de la microbiota comensal sobre la virulencia de STEC, encontramos que los monosacáridos NAG y NANA tienen la capacidad de aumentar el perfil virulento de la misma con respecto a otros 3 azúcares evaluados, aportando evidencias acerca de la interacción hospedero-microbiota-patógeno en la incidencia del SUH. Por otra parte, pudimos optimizar las variables de procesamiento y determinamos la capacidad neutralizante de la actividad de Stx2 in vitro y de la patogenicidad de STEC in vivo de una formulación de calostro bovino hiperinmune pasteurizado y secado por aspersión como potencial tratamiento preventivo del SUH. Shiga toxin producing-Escherichia coli (STEC) is a foodborne pathogen responsible for causing hemolytic uremic syndrome (HUS) in humans, being its main virulence factor is Shiga toxin type 1 or type 2 (Stx1, Stx2) and its variants. Stx released by STEC after adhering and colonizing to the colonic epithelium causes damage to different target organs after crossing the epithelial barrier, mainly the kidney and brain. Only 10 to 15% registered cases of STEC infections progress to HUS, and the causes of this susceptibility are still unclear. In the present work, we determined that infection with E. coli O157:H7 strain, the serotype most frequently associated with HUS, significantly increased the levels of Stx2 endocytosis, cytotoxicity and translocation through the intestinal barrier through various mechanisms. In addition, when assessing the influence of the commensal microbiota mucolytic activity derived metabolites on the virulence profile of STEC, we found that the monosaccharides NAG and NANA had the ability to increase its virulent profile compared to the other 3 sugars evaluated, providing evidence about the host-microbiota-pathogen interaction in the incidence of HUS. On the other hand, we optimized the processing variables of a formulation of pasteurized and spray-dried hyperimmune bovine colostrum and determined the neutralizing capability of Stx2 activity in vitro and STEC pathogenicity in vivo as a potential preventive treatment for HUS. Fil: Garimano, Nicolás Ezequiel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. 2022 Tesis Doctoral PDF Español info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n7127_Garimano
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-134
collection Biblioteca Digital - Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA)
language Español
orig_language_str_mv Español
topic EHEC
SUH
MICROBIOTA INTESTINAL
ENDOCITOSIS
TRANSLOCACION
CITOTOXICIDAD
Stx2
CALOSTRO BOVINO
PASTEURIZACION
SECADO POR ASPERSION
STEC
HUS
GUT MICROBIOTA
ENDOCYTOSIS
TRANSLOCATION
CYTOTOXICITY
Stx2
BOVINE COLOSTRUM
PASTEURIZATION
SPRAY DRYING
spellingShingle EHEC
SUH
MICROBIOTA INTESTINAL
ENDOCITOSIS
TRANSLOCACION
CITOTOXICIDAD
Stx2
CALOSTRO BOVINO
PASTEURIZACION
SECADO POR ASPERSION
STEC
HUS
GUT MICROBIOTA
ENDOCYTOSIS
TRANSLOCATION
CYTOTOXICITY
Stx2
BOVINE COLOSTRUM
PASTEURIZATION
SPRAY DRYING
Garimano, Nicolás Ezequiel
Influencia de la infección bacteriana y los monosacáridos derivados del mucus intestinal sobre la virulencia de E. coli productor de toxina Shiga : evaluación de una estrategia de prevención del Síndrome Urémico Hemolítico
topic_facet EHEC
SUH
MICROBIOTA INTESTINAL
ENDOCITOSIS
TRANSLOCACION
CITOTOXICIDAD
Stx2
CALOSTRO BOVINO
PASTEURIZACION
SECADO POR ASPERSION
STEC
HUS
GUT MICROBIOTA
ENDOCYTOSIS
TRANSLOCATION
CYTOTOXICITY
Stx2
BOVINE COLOSTRUM
PASTEURIZATION
SPRAY DRYING
description Escherichia coli productora de toxina Shiga (STEC) es un patógeno transmitido por alimentos, responsable de causar el Síndrome urémico hemolítico (SUH) en humanos a través de su principal factor de virulencia, la toxina Shiga tipo 1 o 2 (Stx1, Stx2). Stx es liberada por STEC después de colonizar y adherirse al epitelio colónico, atraviesa la barrera epitelial y causa daños en diferentes órganos blancos, principalmente riñón y cerebro. El 10 al 15% de los casos registrados de infecciones por STEC progresan a SUH, y las causas de esta susceptibilidad aún no están esclarecidas. En el presente trabajo, determinamos que la infección con E. coli O157:H7, el serotipo de STEC más frecuentemente asociado al SUH, aumentó significativamente los niveles de endocitosis, citotoxicidad y translocación a través de la barrera intestinal de Stx2 mediante diversos mecanismos. Además, al evaluar la influencia de los metabolitos derivados de la actividad mucolítica de la microbiota comensal sobre la virulencia de STEC, encontramos que los monosacáridos NAG y NANA tienen la capacidad de aumentar el perfil virulento de la misma con respecto a otros 3 azúcares evaluados, aportando evidencias acerca de la interacción hospedero-microbiota-patógeno en la incidencia del SUH. Por otra parte, pudimos optimizar las variables de procesamiento y determinamos la capacidad neutralizante de la actividad de Stx2 in vitro y de la patogenicidad de STEC in vivo de una formulación de calostro bovino hiperinmune pasteurizado y secado por aspersión como potencial tratamiento preventivo del SUH.
format Tesis Doctoral
author Garimano, Nicolás Ezequiel
author_facet Garimano, Nicolás Ezequiel
author_sort Garimano, Nicolás Ezequiel
title Influencia de la infección bacteriana y los monosacáridos derivados del mucus intestinal sobre la virulencia de E. coli productor de toxina Shiga : evaluación de una estrategia de prevención del Síndrome Urémico Hemolítico
title_short Influencia de la infección bacteriana y los monosacáridos derivados del mucus intestinal sobre la virulencia de E. coli productor de toxina Shiga : evaluación de una estrategia de prevención del Síndrome Urémico Hemolítico
title_full Influencia de la infección bacteriana y los monosacáridos derivados del mucus intestinal sobre la virulencia de E. coli productor de toxina Shiga : evaluación de una estrategia de prevención del Síndrome Urémico Hemolítico
title_fullStr Influencia de la infección bacteriana y los monosacáridos derivados del mucus intestinal sobre la virulencia de E. coli productor de toxina Shiga : evaluación de una estrategia de prevención del Síndrome Urémico Hemolítico
title_full_unstemmed Influencia de la infección bacteriana y los monosacáridos derivados del mucus intestinal sobre la virulencia de E. coli productor de toxina Shiga : evaluación de una estrategia de prevención del Síndrome Urémico Hemolítico
title_sort influencia de la infección bacteriana y los monosacáridos derivados del mucus intestinal sobre la virulencia de e. coli productor de toxina shiga : evaluación de una estrategia de prevención del síndrome urémico hemolítico
publishDate 2022
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n7127_Garimano
work_keys_str_mv AT garimanonicolasezequiel influenciadelainfeccionbacterianaylosmonosacaridosderivadosdelmucusintestinalsobrelavirulenciadeecoliproductordetoxinashigaevaluaciondeunaestrategiadeprevenciondelsindromeuremicohemolitico
AT garimanonicolasezequiel influenceofbacterialinfectionandintestinalmucusderivedmonosaccharidesonthevirulenceofshigatoxinproducingecolievaluationofapreventionstrategyforhemolyticuremicsyndrome
_version_ 1782024666600177664