Efectos de la exposición pre-imaginal al glifosato en la abeja doméstica (Apis mellifera)
Como el insecto polinizador más abundante en cultivos, las colonias de la abeja Apis mellifera están sometidas a múltiples estresores, entre ellos los agroquímicos, en estos ecosistemas disturbados. El más aplicado a escala global es el herbicida glifosato, del cual se han detectado residuos en flor...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Tesis Doctoral |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2022
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n7063_Vazquez |
Aporte de: |
id |
todo:tesis_n7063_Vazquez |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
todo:tesis_n7063_Vazquez2023-10-03T13:15:54Z Efectos de la exposición pre-imaginal al glifosato en la abeja doméstica (Apis mellifera) Effects of pre-imaginal exposure to glyphosate in the honey bee (Apis mellifera) Vázquez, Diego Eduardo APIS MELLIFERA GLIFOSATO TOXICOLOGIA AMBIENTAL DESARROLLO HOLOMETABOLO INSECTO SOCIAL APIS MELLIFERA GLYPHOSATE ENVIRONMENTAL TOXICOLOGY HOLOMETABOLOUS DEVELOPMENT SOCIAL INSECT Como el insecto polinizador más abundante en cultivos, las colonias de la abeja Apis mellifera están sometidas a múltiples estresores, entre ellos los agroquímicos, en estos ecosistemas disturbados. El más aplicado a escala global es el herbicida glifosato, del cual se han detectado residuos en flores visitadas por insectos polinizadores, así como en el alimento acopiado en sus nidos. Esto implica la exposición por ingesta de las crías durante su desarrollo holometábolo. En la presente tesis se evaluó su efecto adverso en el crecimiento de las larvas y post-exposición en el resto de la metamorfosis. Para esto, se utilizó tanto abejas criadas in vitro como en colmena, considerando las diferencias entre los contextos en la metamorfosis y la manifestación de la toxicidad. Además, se desarrolló un novedoso ensayo de actometría larval como potencial biomarcador conductual. Independientemente de las diferencias observadas entre los contextos de cría, la exposición pre-imaginal al glifosato afectó negativamente la metamorfosis. Primero, se observaron efectos inmediatos, como el retraso en las mudas larvales debido a la menor tasa de crecimiento y el metabolismo ineficiente como consecuencia de una potencial alteración de la microbiota intestinal; seguido por efectos tardíos post-exposición teratogénicos y alteraciones en el comportamiento post-metamorfosis. As the most abundant pollinating insect in crops, the colonies of the bee Apis mellifera are subjected to multiple stressors in these disturbed ecosystems, including agrochemicals. The herbicide glyphosate is the most applied pesticide worldwide; its residues have been detected in flowers visited by pollinator insects as well as in the food stored in their nests. This implies exposure by ingestion of brood during their holometabolous development. In the present thesis, adverse effects on larval growth and post-exposure in the remainder period of metamorphosis were evaluated for glyphosate. For that, both in vitro and in-hive reared bees were used, considering the differences between contexts in the metamorphosis and expression of toxicity. In addition, a novel larval actometry assay was developed as a potential behavioural biomarker. Regardless of the differences observed between rearing contexts, pre-imaginal exposure to glyphosate negatively affected metamorphosis. First, immediate effects were observed, such as delayed larval moulting due to the slower growth rate and inefficient metabolism as a consequence of a potential disruption in the intestinal microbiota; followed by teratogenic post-exposure late effects and post-metamorphosis behavioural alterations. Fil: Vázquez, Diego Eduardo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. 2022 Tesis Doctoral PDF Español info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n7063_Vazquez |
institution |
Universidad de Buenos Aires |
institution_str |
I-28 |
repository_str |
R-134 |
collection |
Biblioteca Digital - Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
Español |
topic |
APIS MELLIFERA GLIFOSATO TOXICOLOGIA AMBIENTAL DESARROLLO HOLOMETABOLO INSECTO SOCIAL APIS MELLIFERA GLYPHOSATE ENVIRONMENTAL TOXICOLOGY HOLOMETABOLOUS DEVELOPMENT SOCIAL INSECT |
spellingShingle |
APIS MELLIFERA GLIFOSATO TOXICOLOGIA AMBIENTAL DESARROLLO HOLOMETABOLO INSECTO SOCIAL APIS MELLIFERA GLYPHOSATE ENVIRONMENTAL TOXICOLOGY HOLOMETABOLOUS DEVELOPMENT SOCIAL INSECT Vázquez, Diego Eduardo Efectos de la exposición pre-imaginal al glifosato en la abeja doméstica (Apis mellifera) |
topic_facet |
APIS MELLIFERA GLIFOSATO TOXICOLOGIA AMBIENTAL DESARROLLO HOLOMETABOLO INSECTO SOCIAL APIS MELLIFERA GLYPHOSATE ENVIRONMENTAL TOXICOLOGY HOLOMETABOLOUS DEVELOPMENT SOCIAL INSECT |
description |
Como el insecto polinizador más abundante en cultivos, las colonias de la abeja Apis mellifera están sometidas a múltiples estresores, entre ellos los agroquímicos, en estos ecosistemas disturbados. El más aplicado a escala global es el herbicida glifosato, del cual se han detectado residuos en flores visitadas por insectos polinizadores, así como en el alimento acopiado en sus nidos. Esto implica la exposición por ingesta de las crías durante su desarrollo holometábolo. En la presente tesis se evaluó su efecto adverso en el crecimiento de las larvas y post-exposición en el resto de la metamorfosis. Para esto, se utilizó tanto abejas criadas in vitro como en colmena, considerando las diferencias entre los contextos en la metamorfosis y la manifestación de la toxicidad. Además, se desarrolló un novedoso ensayo de actometría larval como potencial biomarcador conductual. Independientemente de las diferencias observadas entre los contextos de cría, la exposición pre-imaginal al glifosato afectó negativamente la metamorfosis. Primero, se observaron efectos inmediatos, como el retraso en las mudas larvales debido a la menor tasa de crecimiento y el metabolismo ineficiente como consecuencia de una potencial alteración de la microbiota intestinal; seguido por efectos tardíos post-exposición teratogénicos y alteraciones en el comportamiento post-metamorfosis. |
format |
Tesis Doctoral |
author |
Vázquez, Diego Eduardo |
author_facet |
Vázquez, Diego Eduardo |
author_sort |
Vázquez, Diego Eduardo |
title |
Efectos de la exposición pre-imaginal al glifosato en la abeja doméstica (Apis mellifera) |
title_short |
Efectos de la exposición pre-imaginal al glifosato en la abeja doméstica (Apis mellifera) |
title_full |
Efectos de la exposición pre-imaginal al glifosato en la abeja doméstica (Apis mellifera) |
title_fullStr |
Efectos de la exposición pre-imaginal al glifosato en la abeja doméstica (Apis mellifera) |
title_full_unstemmed |
Efectos de la exposición pre-imaginal al glifosato en la abeja doméstica (Apis mellifera) |
title_sort |
efectos de la exposición pre-imaginal al glifosato en la abeja doméstica (apis mellifera) |
publishDate |
2022 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n7063_Vazquez |
work_keys_str_mv |
AT vazquezdiegoeduardo efectosdelaexposicionpreimaginalalglifosatoenlaabejadomesticaapismellifera AT vazquezdiegoeduardo effectsofpreimaginalexposuretoglyphosateinthehoneybeeapismellifera |
_version_ |
1807318505607921664 |