Alteración de la red neuroinmunoendoncrina por exposición a estrés crónico. Influencia en la instauración y evolución de la patología tumoral en un modelo murino

Estudios epidemiológicos y experimentales demostraron que el estrés puede influenciar el crecimiento tumoral. Sin embargo, los mecanismos implicados son poco conocidos. El objetivo de este trabajo fue estudiar la correlación existente entre la desregulación de mediadores neuroinmunoendocrinos induci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Di Rosso, María Emilia
Formato: Tesis Doctoral
Lenguaje:Español
Publicado: 2018
Materias:
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n6359_DiRosso
Aporte de:
id todo:tesis_n6359_DiRosso
record_format dspace
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-134
collection Biblioteca Digital - Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA)
language Español
orig_language_str_mv Español
topic ESTRES
LINFOMA T
CICLO CELULAR
CAPACIDAD METASTASICA
INMUNIDAD ANTITUMORAL
ANTIDEPRESIVOS
STRESS
T-CELL LYMPHOMA
CELL CYCLE
METASTATIC CAPACITY
ANTITUMOR IMMUNITY
ANTIDEPRESSANTS
spellingShingle ESTRES
LINFOMA T
CICLO CELULAR
CAPACIDAD METASTASICA
INMUNIDAD ANTITUMORAL
ANTIDEPRESIVOS
STRESS
T-CELL LYMPHOMA
CELL CYCLE
METASTATIC CAPACITY
ANTITUMOR IMMUNITY
ANTIDEPRESSANTS
Di Rosso, María Emilia
Alteración de la red neuroinmunoendoncrina por exposición a estrés crónico. Influencia en la instauración y evolución de la patología tumoral en un modelo murino
topic_facet ESTRES
LINFOMA T
CICLO CELULAR
CAPACIDAD METASTASICA
INMUNIDAD ANTITUMORAL
ANTIDEPRESIVOS
STRESS
T-CELL LYMPHOMA
CELL CYCLE
METASTATIC CAPACITY
ANTITUMOR IMMUNITY
ANTIDEPRESSANTS
description Estudios epidemiológicos y experimentales demostraron que el estrés puede influenciar el crecimiento tumoral. Sin embargo, los mecanismos implicados son poco conocidos. El objetivo de este trabajo fue estudiar la correlación existente entre la desregulación de mediadores neuroinmunoendocrinos inducidos por la exposición a estrés crónico y la evolución y comportamiento biológico del linfoma T EL4 creciendo in vivo. Los animales estresados, cuyo eje neuroinmunoendocrino se encontró desregulado, mostraron una mayor velocidad de crecimiento tumoral y mayor número de metástasis espontáneas. Adicionalmente, los tumores provenientes de ratones estresados mostraron aumentada expresión de ARNm de proteínas que promueven el ciclo celular y de marcadores de invasión tumoral. Por otra parte, los ratones estresados presentaron una disminución en la respuesta inmune antitumoral, evidenciada por una menor actividad de células NK y citotóxica específica. Experimentos de transferencia adoptiva de linfocitos indicaron un rol crucial del sistema inmune en la progresión tumoral inducida por estrés. Los antidepresivos son fármacos que se utilizan en pacientes con cáncer para aliviar los desórdenes del ánimo asociados a este tipo de patología. Por ello, en este trabajo se estudió el efecto de dos inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina sobre la influencia del estrés en la evolución tumoral. Nuestros resultados evidenciaron un importante efecto beneficioso del tratamiento con fluoxetina o sertralina contrarestando los efectos del estrés sobre la progresión del linfoma EL4. En su conjunto, estos resultados sugieren que el estrés crónico altera mediadores neuroinmunoendocrinos que promueven el crecimiento tumoral. En este efecto estarían involucrados la regulación de proteínas relacionadas con la progresión y/o arresto del ciclo celular y la migración e invasión celular, y la respuesta inmune antitumoral. Además, la prevención de estos mecanismos con el tratamiento con fluoxetina o sertralina señala el posible beneficio del tratamiento farmacológico del estrés como co-adyuvante de la terapia antitumoral.
format Tesis Doctoral
author Di Rosso, María Emilia
author_facet Di Rosso, María Emilia
author_sort Di Rosso, María Emilia
title Alteración de la red neuroinmunoendoncrina por exposición a estrés crónico. Influencia en la instauración y evolución de la patología tumoral en un modelo murino
title_short Alteración de la red neuroinmunoendoncrina por exposición a estrés crónico. Influencia en la instauración y evolución de la patología tumoral en un modelo murino
title_full Alteración de la red neuroinmunoendoncrina por exposición a estrés crónico. Influencia en la instauración y evolución de la patología tumoral en un modelo murino
title_fullStr Alteración de la red neuroinmunoendoncrina por exposición a estrés crónico. Influencia en la instauración y evolución de la patología tumoral en un modelo murino
title_full_unstemmed Alteración de la red neuroinmunoendoncrina por exposición a estrés crónico. Influencia en la instauración y evolución de la patología tumoral en un modelo murino
title_sort alteración de la red neuroinmunoendoncrina por exposición a estrés crónico. influencia en la instauración y evolución de la patología tumoral en un modelo murino
publishDate 2018
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n6359_DiRosso
work_keys_str_mv AT dirossomariaemilia alteraciondelaredneuroinmunoendoncrinaporexposicionaestrescronicoinfluenciaenlainstauracionyevoluciondelapatologiatumoralenunmodelomurino
AT dirossomariaemilia neuroimmuneendocrineredalterationinducedbychronicstressexposureinfluenceontheestablishmentandevolutionoftumorpathologyinamurinemodel
_version_ 1807318716170371072
spelling todo:tesis_n6359_DiRosso2023-10-03T13:07:55Z Alteración de la red neuroinmunoendoncrina por exposición a estrés crónico. Influencia en la instauración y evolución de la patología tumoral en un modelo murino Neuroimmune-endocrine red alteration induced by chronic stress exposure. Influence on the establishment and evolution of tumor pathology in a murine model Di Rosso, María Emilia ESTRES LINFOMA T CICLO CELULAR CAPACIDAD METASTASICA INMUNIDAD ANTITUMORAL ANTIDEPRESIVOS STRESS T-CELL LYMPHOMA CELL CYCLE METASTATIC CAPACITY ANTITUMOR IMMUNITY ANTIDEPRESSANTS Estudios epidemiológicos y experimentales demostraron que el estrés puede influenciar el crecimiento tumoral. Sin embargo, los mecanismos implicados son poco conocidos. El objetivo de este trabajo fue estudiar la correlación existente entre la desregulación de mediadores neuroinmunoendocrinos inducidos por la exposición a estrés crónico y la evolución y comportamiento biológico del linfoma T EL4 creciendo in vivo. Los animales estresados, cuyo eje neuroinmunoendocrino se encontró desregulado, mostraron una mayor velocidad de crecimiento tumoral y mayor número de metástasis espontáneas. Adicionalmente, los tumores provenientes de ratones estresados mostraron aumentada expresión de ARNm de proteínas que promueven el ciclo celular y de marcadores de invasión tumoral. Por otra parte, los ratones estresados presentaron una disminución en la respuesta inmune antitumoral, evidenciada por una menor actividad de células NK y citotóxica específica. Experimentos de transferencia adoptiva de linfocitos indicaron un rol crucial del sistema inmune en la progresión tumoral inducida por estrés. Los antidepresivos son fármacos que se utilizan en pacientes con cáncer para aliviar los desórdenes del ánimo asociados a este tipo de patología. Por ello, en este trabajo se estudió el efecto de dos inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina sobre la influencia del estrés en la evolución tumoral. Nuestros resultados evidenciaron un importante efecto beneficioso del tratamiento con fluoxetina o sertralina contrarestando los efectos del estrés sobre la progresión del linfoma EL4. En su conjunto, estos resultados sugieren que el estrés crónico altera mediadores neuroinmunoendocrinos que promueven el crecimiento tumoral. En este efecto estarían involucrados la regulación de proteínas relacionadas con la progresión y/o arresto del ciclo celular y la migración e invasión celular, y la respuesta inmune antitumoral. Además, la prevención de estos mecanismos con el tratamiento con fluoxetina o sertralina señala el posible beneficio del tratamiento farmacológico del estrés como co-adyuvante de la terapia antitumoral. Epidemiologic and experimental studies have demonstrated that stress can influence tumor growth. However, the implicated mechanisms are poorly known. The aim of the present study was to investigate the correlation between neuroimmune-endocrine mediators deregulation induced by chronic stress exposure and the evolution and biological behavior of the T cells lymphoma EL4 in vivo. Stressed mice, whose neuroimmune-endocrine axis was found to be deregulated, showed a higher tumor growth rate and number of spontaneous metastases. Moreover, tumors from stressed mice showed an enhanced ARNm expression of proteins that promote cell cycle and tumor invasion markers. Otherwise, stressed animals showed an impaired antitumor immune response as a decrease in NK cells and cytotoxic activity was found. Adoptive lymphoid cells transfer experiments indicated that the reduced immune response in stressed animals influenced the metastatic capacity of tumor cells. Adoptive lymphoid cells transfer experiments indicated a crucial role of the immune system in tumor progression under stress situations. Antidepressants are used in cancer patients to alleviate mood disorders associated to this pathology. Thus, we studied the effect of two selective serotonin reuptake inhibitors on stress induced tumor progression. Our results indicated an important beneficial effect of fluoxetine and sertraline treatment counteracting stress effects on EL4 lymphoma progression. Altogether, these results suggest that chronic stress alters neuroimmune-endocrine mediators that promote tumor growth. Regulation of proteins related to cell cycle progression and/or arrest, tumor migration and invasion, and antitumor immune response would be involved in this effect. Furthermore, the prevention of these mechanisms with fluoxetine or sertraline signals the possible benefit of pharmacological treatment of stress as a co-adjuvant of antitumor therapy. Fil: Di Rosso, María Emilia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. 2018 Tesis Doctoral PDF Español info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n6359_DiRosso