Estudio de los mecanismos patogénicos relacionados con la trombopoyesis en la trombocitopenia autoinmune

La presente Tesis de Doctorado propuso investigar la existencia de alteracionesen el proceso de trombopoyesis en la trombocitopenia inmune (PTI). Para ello seutilizó un modelo in vitro de diferenciación de megacariocitos a partir de progenitoreshematopoyéticos CD34+ normales. Al día 13 de cultivo, l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Grodzielski, Matías
Formato: Tesis Doctoral
Lenguaje:Español
Publicado: 2017
Materias:
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n6159_Grodzielski
Aporte de:
id todo:tesis_n6159_Grodzielski
record_format dspace
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-134
collection Biblioteca Digital - Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA)
language Español
orig_language_str_mv Español
topic TROMBOCITOPENIA INMUNE
TROMBOPOYESIS
MEGACARIOCITOS
PROPLAQUETAS
AUTOANTICUERPOS
IMMUNE THROMBOCYTOPENIA
THROMBOPOIESIS
MEGAKARYOCYTES
PROPLATELETS
AUTOANTIBODIES
spellingShingle TROMBOCITOPENIA INMUNE
TROMBOPOYESIS
MEGACARIOCITOS
PROPLAQUETAS
AUTOANTICUERPOS
IMMUNE THROMBOCYTOPENIA
THROMBOPOIESIS
MEGAKARYOCYTES
PROPLATELETS
AUTOANTIBODIES
Grodzielski, Matías
Estudio de los mecanismos patogénicos relacionados con la trombopoyesis en la trombocitopenia autoinmune
topic_facet TROMBOCITOPENIA INMUNE
TROMBOPOYESIS
MEGACARIOCITOS
PROPLAQUETAS
AUTOANTICUERPOS
IMMUNE THROMBOCYTOPENIA
THROMBOPOIESIS
MEGAKARYOCYTES
PROPLATELETS
AUTOANTIBODIES
description La presente Tesis de Doctorado propuso investigar la existencia de alteracionesen el proceso de trombopoyesis en la trombocitopenia inmune (PTI). Para ello seutilizó un modelo in vitro de diferenciación de megacariocitos a partir de progenitoreshematopoyéticos CD34+ normales. Al día 13 de cultivo, los megacariocitos madurosse incubaron con muestras de plasma de pacientes con PTI evaluando su efecto sobrela formación de proplaquetas, la capacidad de adhesión y spreading, la apoptosiscelular y la activación de señales intracelulares al contacto con proteínas de matriz demédula ósea. Los plasmas de PTI produjeron una inhibición dosis-dependiente de latrombpoyesis, lo que se acompañó de alteraciones morfológicas en las proplaquetas. Además, estos plasmas no afectaron la madurez ni la sobrevida de los megacariocitos,lo que sugiere que las alteraciones en la producción plaquetaria son ocasionadas porun efecto directo sobre el proceso de trombopoyesis. La fracción de inmunoglobulinas G purificadas de los pacientes reprodujo la inhibición, mientras que la eliminación delos autoanticuerpos del plasma la revirtió, demostrando que son los autoanticuerposlos responsables, al menos en parte, de estas alteraciones. Además de latrombopoyesis, los plasmas con autoanticuerpos dirigidos contra las glicoproteínas IIb- IIIa y Ia-IIa afectaron la capacidad de adhesión y spreading de los megacariocitos a losligandos medulares de estos receptores, fibrinógeno y colágeno I, respectivamente. Enparticular, la presencia de anticuerpos anti-GPIa-IIa de PTI provocó una pérdida de lacapacidad fisiológica del colágeno I de inhibir la trombopoyesis, lo que sugiere quepodría ocurrir liberación de plaquetas en forma prematura en el contexto del nichoosteoblástico medular. La existencia de alteraciones trombopoyéticas en presencia deplasmas de PTI sin autoanticuerpos detectados sugiere la existencia deautoanticuerpos dirigidos contra blancos alternativos. La presente Tesis de Doctorado expone resultados novedosos que demuestranque los autoanticuerpos de PTI tienen un efecto nocivo sobre la trombopoyesis y sobreotras funciones megacariocíticas, revelando nuevos mecanismos que contribuyen a ladisminución del recuento de plaquetas en esta entidad.
format Tesis Doctoral
author Grodzielski, Matías
author_facet Grodzielski, Matías
author_sort Grodzielski, Matías
title Estudio de los mecanismos patogénicos relacionados con la trombopoyesis en la trombocitopenia autoinmune
title_short Estudio de los mecanismos patogénicos relacionados con la trombopoyesis en la trombocitopenia autoinmune
title_full Estudio de los mecanismos patogénicos relacionados con la trombopoyesis en la trombocitopenia autoinmune
title_fullStr Estudio de los mecanismos patogénicos relacionados con la trombopoyesis en la trombocitopenia autoinmune
title_full_unstemmed Estudio de los mecanismos patogénicos relacionados con la trombopoyesis en la trombocitopenia autoinmune
title_sort estudio de los mecanismos patogénicos relacionados con la trombopoyesis en la trombocitopenia autoinmune
publishDate 2017
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n6159_Grodzielski
work_keys_str_mv AT grodzielskimatias estudiodelosmecanismospatogenicosrelacionadosconlatrombopoyesisenlatrombocitopeniaautoinmune
AT grodzielskimatias pathogenicmechanismsrelatedtothrombopoiesisinautoimmunethrombocytopenia
_version_ 1807319412187856896
spelling todo:tesis_n6159_Grodzielski2023-10-03T13:05:37Z Estudio de los mecanismos patogénicos relacionados con la trombopoyesis en la trombocitopenia autoinmune Pathogenic mechanisms related to thrombopoiesis in autoimmune thrombocytopenia Grodzielski, Matías TROMBOCITOPENIA INMUNE TROMBOPOYESIS MEGACARIOCITOS PROPLAQUETAS AUTOANTICUERPOS IMMUNE THROMBOCYTOPENIA THROMBOPOIESIS MEGAKARYOCYTES PROPLATELETS AUTOANTIBODIES La presente Tesis de Doctorado propuso investigar la existencia de alteracionesen el proceso de trombopoyesis en la trombocitopenia inmune (PTI). Para ello seutilizó un modelo in vitro de diferenciación de megacariocitos a partir de progenitoreshematopoyéticos CD34+ normales. Al día 13 de cultivo, los megacariocitos madurosse incubaron con muestras de plasma de pacientes con PTI evaluando su efecto sobrela formación de proplaquetas, la capacidad de adhesión y spreading, la apoptosiscelular y la activación de señales intracelulares al contacto con proteínas de matriz demédula ósea. Los plasmas de PTI produjeron una inhibición dosis-dependiente de latrombpoyesis, lo que se acompañó de alteraciones morfológicas en las proplaquetas. Además, estos plasmas no afectaron la madurez ni la sobrevida de los megacariocitos,lo que sugiere que las alteraciones en la producción plaquetaria son ocasionadas porun efecto directo sobre el proceso de trombopoyesis. La fracción de inmunoglobulinas G purificadas de los pacientes reprodujo la inhibición, mientras que la eliminación delos autoanticuerpos del plasma la revirtió, demostrando que son los autoanticuerposlos responsables, al menos en parte, de estas alteraciones. Además de latrombopoyesis, los plasmas con autoanticuerpos dirigidos contra las glicoproteínas IIb- IIIa y Ia-IIa afectaron la capacidad de adhesión y spreading de los megacariocitos a losligandos medulares de estos receptores, fibrinógeno y colágeno I, respectivamente. Enparticular, la presencia de anticuerpos anti-GPIa-IIa de PTI provocó una pérdida de lacapacidad fisiológica del colágeno I de inhibir la trombopoyesis, lo que sugiere quepodría ocurrir liberación de plaquetas en forma prematura en el contexto del nichoosteoblástico medular. La existencia de alteraciones trombopoyéticas en presencia deplasmas de PTI sin autoanticuerpos detectados sugiere la existencia deautoanticuerpos dirigidos contra blancos alternativos. La presente Tesis de Doctorado expone resultados novedosos que demuestranque los autoanticuerpos de PTI tienen un efecto nocivo sobre la trombopoyesis y sobreotras funciones megacariocíticas, revelando nuevos mecanismos que contribuyen a ladisminución del recuento de plaquetas en esta entidad. This PhD thesis was aimed at investigate possible alterations in the thrombopoieticprocess in immune thrombocytopenia (ITP). To this end, an in vitro model ofmegakaryocyte differentiation from normal CD34+ hematopoietic progenitors wasused. At day 13 of culture, mature megakaryocytes were incubated with plasmasamples from patients with ITP and the effect on proplatelet formation was evaluated. Besides, we studied the ability of megakaryocytes to adhere and spread on differentmatrices, cellular apoptosis and the activation of intracellular signalling after contactwith bone marrow matrix proteins. ITP plasmas induced a dose-dependent inhibition on thrombopoiesis, that wasaccompanied by morphological alterations in proplatelet architecture. In addition, thesesamples did not affect either maturity or survival of megakaryocytes, suggesting thatalterations in platelet production are due to a direct effect on the thrombopoieticprocess. The purified fraction of immunoglobulins G from ITP patients reproduced theinhibition, while elimination of autoantibodies from plasma reverted it, demonstratingthat autoantibodies are responsible, at least in part, for these alterations. In addition tothrombopoiesis, plasmas containing autoantibodies directed against glycoproteins IIb- IIIa and Ia-IIa affected megakaryocyte adhesion and spreading to the correspondingligands, fibrinogen and collagen I, in bone marrow. In particular, the presence of anti- GPIa-IIa autoantibodies caused a loss of the physiological ability of collagen I to inhibitthrombopoiesis, suggesting that premature platelet release could occur in the contextof the bone marrow osteoblastic niche. The finding of abnormalities on thrombopoiesisin the presence of ITP plasmas with no detectable autoantibodies suggests thepresence of alternative targets of autoimmunity in these samples. This PhD thesis presents new results demonstrating that ITP autoantibodies havea deleterious effect on thrombopoiesis and other megakaryocytic functions, revealingnew mechanisms that contribute to the decrease of the platelet count in this entity. Fil: Grodzielski, Matías. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. 2017 Tesis Doctoral PDF Español info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n6159_Grodzielski