Contaminación antrópica de los cuerpos de agua. Estudio de su efecto sobre organismos del fitoplancton a escala ecológica y de bioensayos de laboratorio

En esta tesis se evaluó el impacto de la contaminación sobre organismos delfitoplancton, a nivel ecológico e in vitro. Se caracterizaron las condiciones ecológicas delarroyo Carabassa, contaminado por efluentes industriales y urbanos. Se analizó lacomposición del fitoplancton y biomarcadores de estr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Nannavecchia, Paula Silvia
Formato: Tesis Doctoral
Lenguaje:Español
Publicado: 2016
Materias:
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n6085_Nannavecchia
Aporte de:
id todo:tesis_n6085_Nannavecchia
record_format dspace
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-134
collection Biblioteca Digital - Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA)
language Español
orig_language_str_mv Español
topic CONTAMINACIÓN
FITOPLANCTON
PHACUS BRACHYKENTRON
MATERIA ORGANICA
EUGLENA GRACILIS
ARSENICO
ESTRES OXIDATIVO
CONTAMINATION
PHYTOPLANKTON
PHACUS BRACHYKENTRON
ORGANIC MATTER
EUGLENA GRACILIS
ARSENIC
OXIDATIVE STRESS
spellingShingle CONTAMINACIÓN
FITOPLANCTON
PHACUS BRACHYKENTRON
MATERIA ORGANICA
EUGLENA GRACILIS
ARSENICO
ESTRES OXIDATIVO
CONTAMINATION
PHYTOPLANKTON
PHACUS BRACHYKENTRON
ORGANIC MATTER
EUGLENA GRACILIS
ARSENIC
OXIDATIVE STRESS
Nannavecchia, Paula Silvia
Contaminación antrópica de los cuerpos de agua. Estudio de su efecto sobre organismos del fitoplancton a escala ecológica y de bioensayos de laboratorio
topic_facet CONTAMINACIÓN
FITOPLANCTON
PHACUS BRACHYKENTRON
MATERIA ORGANICA
EUGLENA GRACILIS
ARSENICO
ESTRES OXIDATIVO
CONTAMINATION
PHYTOPLANKTON
PHACUS BRACHYKENTRON
ORGANIC MATTER
EUGLENA GRACILIS
ARSENIC
OXIDATIVE STRESS
description En esta tesis se evaluó el impacto de la contaminación sobre organismos delfitoplancton, a nivel ecológico e in vitro. Se caracterizaron las condiciones ecológicas delarroyo Carabassa, contaminado por efluentes industriales y urbanos. Se analizó lacomposición del fitoplancton y biomarcadores de estrés oxidativo, determinándose unelevado deterioro de sus aguas. Los sitios más contaminados presentaron altasconcentraciones de metales y materia orgánica, excediendo los niveles permitidos. Losgrupos más abundantes fueron las Chlorophyceae, Cyanobacteria y Euglenophyceae y losparámetros de estrés oxidativo mostraron los valores más altos en el fitoplancton de lossitios más contaminados. Se realizaron bioensayos toxicológicos con microalgas aisladas de un ríocontaminado por exceso de materia orgánica (MO) y metales pesados (río Matanza). Se estudió la respuesta de Phacus brachykentron a diferentes concentraciones de MO. El aumento de MO determinó una menor tasa de crecimiento y deformacionescelulares. Se modificaron características sistemáticas específicas, lo que implica queorganimos considerados como otras especies pueden ser ecomorfos del mismo taxón. Se analizó el efecto del arsenito de sodio sobre el crecimiento, morfología yparámetros de estrés oxidativo de dos cepas de Euglena gracilis, especie cosmopolita quetambién habita relaves mineros con altas concentraciones de arsénico. Se emplearoncultivos de dos cepas: UTEX (de una colección de cultivos) y MAT (aislada del río Matanza), en medio mineral y orgánico. El arsenito inhibió el crecimiento de manera dosisdependiente, independientemente del medio. Aumentó el contenido de la sustancia dereserva y el diámetro celular. Los resultados sugieren la participación de estrés oxidativo enla toxicidad del arsenito y diferencias en la respuesta antioxidante de ambas cepas.
format Tesis Doctoral
author Nannavecchia, Paula Silvia
author_facet Nannavecchia, Paula Silvia
author_sort Nannavecchia, Paula Silvia
title Contaminación antrópica de los cuerpos de agua. Estudio de su efecto sobre organismos del fitoplancton a escala ecológica y de bioensayos de laboratorio
title_short Contaminación antrópica de los cuerpos de agua. Estudio de su efecto sobre organismos del fitoplancton a escala ecológica y de bioensayos de laboratorio
title_full Contaminación antrópica de los cuerpos de agua. Estudio de su efecto sobre organismos del fitoplancton a escala ecológica y de bioensayos de laboratorio
title_fullStr Contaminación antrópica de los cuerpos de agua. Estudio de su efecto sobre organismos del fitoplancton a escala ecológica y de bioensayos de laboratorio
title_full_unstemmed Contaminación antrópica de los cuerpos de agua. Estudio de su efecto sobre organismos del fitoplancton a escala ecológica y de bioensayos de laboratorio
title_sort contaminación antrópica de los cuerpos de agua. estudio de su efecto sobre organismos del fitoplancton a escala ecológica y de bioensayos de laboratorio
publishDate 2016
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n6085_Nannavecchia
work_keys_str_mv AT nannavecchiapaulasilvia contaminacionantropicadeloscuerposdeaguaestudiodesuefectosobreorganismosdelfitoplanctonaescalaecologicaydebioensayosdelaboratorio
AT nannavecchiapaulasilvia anthropogeniccontaminationoffreshwaterbodiesastudyonhowitaffectsphytoplanktonorganismsatanecologicalscaleandinlaboratorybioassays
_version_ 1807315841015873536
spelling todo:tesis_n6085_Nannavecchia2023-10-03T13:04:43Z Contaminación antrópica de los cuerpos de agua. Estudio de su efecto sobre organismos del fitoplancton a escala ecológica y de bioensayos de laboratorio Anthropogenic contamination of freshwater bodies. A study on how it affects phytoplankton organisms at an ecological scale and in laboratory bioassays Nannavecchia, Paula Silvia CONTAMINACIÓN FITOPLANCTON PHACUS BRACHYKENTRON MATERIA ORGANICA EUGLENA GRACILIS ARSENICO ESTRES OXIDATIVO CONTAMINATION PHYTOPLANKTON PHACUS BRACHYKENTRON ORGANIC MATTER EUGLENA GRACILIS ARSENIC OXIDATIVE STRESS En esta tesis se evaluó el impacto de la contaminación sobre organismos delfitoplancton, a nivel ecológico e in vitro. Se caracterizaron las condiciones ecológicas delarroyo Carabassa, contaminado por efluentes industriales y urbanos. Se analizó lacomposición del fitoplancton y biomarcadores de estrés oxidativo, determinándose unelevado deterioro de sus aguas. Los sitios más contaminados presentaron altasconcentraciones de metales y materia orgánica, excediendo los niveles permitidos. Losgrupos más abundantes fueron las Chlorophyceae, Cyanobacteria y Euglenophyceae y losparámetros de estrés oxidativo mostraron los valores más altos en el fitoplancton de lossitios más contaminados. Se realizaron bioensayos toxicológicos con microalgas aisladas de un ríocontaminado por exceso de materia orgánica (MO) y metales pesados (río Matanza). Se estudió la respuesta de Phacus brachykentron a diferentes concentraciones de MO. El aumento de MO determinó una menor tasa de crecimiento y deformacionescelulares. Se modificaron características sistemáticas específicas, lo que implica queorganimos considerados como otras especies pueden ser ecomorfos del mismo taxón. Se analizó el efecto del arsenito de sodio sobre el crecimiento, morfología yparámetros de estrés oxidativo de dos cepas de Euglena gracilis, especie cosmopolita quetambién habita relaves mineros con altas concentraciones de arsénico. Se emplearoncultivos de dos cepas: UTEX (de una colección de cultivos) y MAT (aislada del río Matanza), en medio mineral y orgánico. El arsenito inhibió el crecimiento de manera dosisdependiente, independientemente del medio. Aumentó el contenido de la sustancia dereserva y el diámetro celular. Los resultados sugieren la participación de estrés oxidativo enla toxicidad del arsenito y diferencias en la respuesta antioxidante de ambas cepas. The impact of contamination on phytoplankton organisms at an ecological scaleand in laboratory bioassays was evaluated. The ecological conditions of the Carabassastream, which is contaminated by urban and industrial effluents, were characterized. Theanalysis of the phytoplankton composition and oxidative stress biomarkers determined ahigh deterioration of its waters. The most contaminated sites had a high concentration ofmetals and organic material, which exceeded the maximum permitted levels. The mostabundant groups were the Chlorophyceae, Cyanobacteria, and Euglenophyceae. Thehighest oxidative stress responses were measured on the most contaminated sites. Toxicological bioassays were performed in Phacus brachykentron, a microalgaestrain isolated from a river contaminated with excess of organic matter (MO) and heavymetals (Matanza River). An increase in MO in the bioassays decreased the growth rate ofthe organisms and increased cellular deformations. Specific characteristics used to identifythis species were modified, thus, organisms that might be consider a different species in thewild might be ecomorphs of the same taxa. The effect of sodium arsenite on the growth, morphology, and the oxidative stressresponse of Euglena gracilis were analyzed. This species has worldwide distribution andalso inhabits mine tailings with high arsenic concentrations. Bioassays were performed inmineral and organic media in two strains: one from a culture collection (UTEX) andanother isolated from the Matanza River (MAT). Regardless of the medium theexperiments were performed, the arsenic inhibition on the growth rate of both strains wasconcentration dependent. The cellular reserves and the cellular diameter increased withincreased arsenic concentration. The results suggest that oxidative stress could be involvedin the toxicity of arsenite in Euglena, with differences in the antioxidant response betweenboth strains. Fil: Nannavecchia, Paula Silvia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. 2016 Tesis Doctoral PDF Español info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n6085_Nannavecchia