Neuronas espinales que contactan el canal central : identificación de neurogénesis tardía en la médula espinal embrionaria

Uno de los problemas fundamentales en la neurobiología del desarrollo es cómo elneuroepitelio embrionario da lugar a la llamativa diversidad celular. Mi tesis dedoctorado tiene por objetivo identificar la contribución de eventos neurogénicosembrionarios tardíos a la diversidad neuronal. Descubrimos...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Petracca, Yanina Luján
Formato: Tesis Doctoral
Lenguaje:Español
Publicado: 2015
Materias:
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n5779_Petracca
Aporte de:
id todo:tesis_n5779_Petracca
record_format dspace
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-134
collection Biblioteca Digital - Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA)
language Español
orig_language_str_mv Español
topic DESARROLLO
NEUROGENESIS
TUBO NEURAL
MEDULA ESPINAL
CANAL CENTRAL
DEVELOPMENT
NEUROGENESIS
NEURAL TUBE
SPINAL CORD
CENTRAL CANAL
spellingShingle DESARROLLO
NEUROGENESIS
TUBO NEURAL
MEDULA ESPINAL
CANAL CENTRAL
DEVELOPMENT
NEUROGENESIS
NEURAL TUBE
SPINAL CORD
CENTRAL CANAL
Petracca, Yanina Luján
Neuronas espinales que contactan el canal central : identificación de neurogénesis tardía en la médula espinal embrionaria
topic_facet DESARROLLO
NEUROGENESIS
TUBO NEURAL
MEDULA ESPINAL
CANAL CENTRAL
DEVELOPMENT
NEUROGENESIS
NEURAL TUBE
SPINAL CORD
CENTRAL CANAL
description Uno de los problemas fundamentales en la neurobiología del desarrollo es cómo elneuroepitelio embrionario da lugar a la llamativa diversidad celular. Mi tesis dedoctorado tiene por objetivo identificar la contribución de eventos neurogénicosembrionarios tardíos a la diversidad neuronal. Descubrimos que el canal central de lamédula espinal del ratón contiene células que se originan en estadios embrionariosavanzados y determinamos su identidad como las Neuronas que contactan el líquidocerebroespinal (CSF-cNs). Las CSF-cNs expresan los factores de transcripción Gata2/3, yno pertenecen a las poblaciones neuronales embrionarias previamente descriptas. Sedistinguen por la expresión del canal iónico PKD2L1 y tienen propiedades activas demembrana, aunque inmaduras. Las CSF-cNs comienzan su diferenciación en estadio E14 en el ratón, momento en el cual en la médula espinal predomina la producción deoligodendrocitos y astrocitos. Mediante un análisis de marcadores moleculares,encontramos que la mayoría de las CSF-cNs derivan de progenitores ventrales “p2”,especificación controlada por mecanismos genéticos distintos de aquellos quegobiernan la neurogénesis temprana en este dominio. Identificamos asimismo, unsegundo grupo de progenitores de CSF-cNs que se origina y ubica en el polo ventral delneuroepitelio espinal. El estudio de este grupo demostró que existen al menos dossub-poblaciones de CSF-cNs que se diferencian en su ontogenia, propiedadeselectrofisiológicas y ubicación. En resumen, mi tesis demuestra que en el cordónespinal existe neurogénesis concomitantemente con la gliogénesis, se determinó laidentidad de las neuronas producidas y algunos reguladores diferenciales de suespecificación. Palabras claves: Desarrollo, Neurogénesis, Tubo Neural, Médula Espinal, Canal Central.
format Tesis Doctoral
author Petracca, Yanina Luján
author_facet Petracca, Yanina Luján
author_sort Petracca, Yanina Luján
title Neuronas espinales que contactan el canal central : identificación de neurogénesis tardía en la médula espinal embrionaria
title_short Neuronas espinales que contactan el canal central : identificación de neurogénesis tardía en la médula espinal embrionaria
title_full Neuronas espinales que contactan el canal central : identificación de neurogénesis tardía en la médula espinal embrionaria
title_fullStr Neuronas espinales que contactan el canal central : identificación de neurogénesis tardía en la médula espinal embrionaria
title_full_unstemmed Neuronas espinales que contactan el canal central : identificación de neurogénesis tardía en la médula espinal embrionaria
title_sort neuronas espinales que contactan el canal central : identificación de neurogénesis tardía en la médula espinal embrionaria
publishDate 2015
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n5779_Petracca
work_keys_str_mv AT petraccayaninalujan neuronasespinalesquecontactanelcanalcentralidentificaciondeneurogenesistardiaenlamedulaespinalembrionaria
AT petraccayaninalujan cerebrospinalfluidcontactingneuronsidentificationoflateneurogenesisintheembryonicspinalcord
_version_ 1782025950828953600
spelling todo:tesis_n5779_Petracca2023-10-03T13:01:11Z Neuronas espinales que contactan el canal central : identificación de neurogénesis tardía en la médula espinal embrionaria Cerebrospinal fluid-contacting neurons: Identification of late neurogenesis in the embryonic spinal cord Petracca, Yanina Luján DESARROLLO NEUROGENESIS TUBO NEURAL MEDULA ESPINAL CANAL CENTRAL DEVELOPMENT NEUROGENESIS NEURAL TUBE SPINAL CORD CENTRAL CANAL Uno de los problemas fundamentales en la neurobiología del desarrollo es cómo elneuroepitelio embrionario da lugar a la llamativa diversidad celular. Mi tesis dedoctorado tiene por objetivo identificar la contribución de eventos neurogénicosembrionarios tardíos a la diversidad neuronal. Descubrimos que el canal central de lamédula espinal del ratón contiene células que se originan en estadios embrionariosavanzados y determinamos su identidad como las Neuronas que contactan el líquidocerebroespinal (CSF-cNs). Las CSF-cNs expresan los factores de transcripción Gata2/3, yno pertenecen a las poblaciones neuronales embrionarias previamente descriptas. Sedistinguen por la expresión del canal iónico PKD2L1 y tienen propiedades activas demembrana, aunque inmaduras. Las CSF-cNs comienzan su diferenciación en estadio E14 en el ratón, momento en el cual en la médula espinal predomina la producción deoligodendrocitos y astrocitos. Mediante un análisis de marcadores moleculares,encontramos que la mayoría de las CSF-cNs derivan de progenitores ventrales “p2”,especificación controlada por mecanismos genéticos distintos de aquellos quegobiernan la neurogénesis temprana en este dominio. Identificamos asimismo, unsegundo grupo de progenitores de CSF-cNs que se origina y ubica en el polo ventral delneuroepitelio espinal. El estudio de este grupo demostró que existen al menos dossub-poblaciones de CSF-cNs que se diferencian en su ontogenia, propiedadeselectrofisiológicas y ubicación. En resumen, mi tesis demuestra que en el cordónespinal existe neurogénesis concomitantemente con la gliogénesis, se determinó laidentidad de las neuronas producidas y algunos reguladores diferenciales de suespecificación. Palabras claves: Desarrollo, Neurogénesis, Tubo Neural, Médula Espinal, Canal Central. One of most important questions in developmental neurobiology is how theembryonic progenitors of the neural tube give rise to the wide variety of specializedcells that make up the central nervous system. The general aim of my Ph.D. thesis is toanalyze the contribution of late-embryonic neurogenic events to neuronal diversity. We found late-born cells surrounding the central canal of the mouse spinal cord andwe identified them as Cerebrospinal Fluid-contacting Neurons (CSF-cNs). The CSF-cNsexpress the transcription factors Gata2/3 and are a novel population of cells, which donot belong to previously characterized embryonic neuronal classes. They selectivelyexpress the ionic channel PKD2L1 and display active membrane properties although,with immature characteristics. In the mice, the differentiation of CSF‐cNs begins atstage E14 when oligo/astrogliogenesis is predominant. Our molecular analysesrevealed that most CSF-cNs originate from ventral "p2" progenitors and that theirspecification is controlled by genetic mechanisms different from those involved inearly neurogenesis from the same domain. In addition, we identified a second pool of CSF-cNs progenitors on the ventral pole of the spinal neuroepithelium. The analysis ofthis group demonstrates the existence of at least two subpopulations that are distinctin their ontogeny, electrophysiological properties and location. In summary, this workfound that neurogenesis in the spinal cord during the gliogenic period give rise to CSFcNsand also identified key regulators of their specification. Key Words: Development, Neurogenesis, Neural Tube, Spinal Cord, Central Canal Fil: Petracca, Yanina Luján. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. 2015 Tesis Doctoral PDF Español info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n5779_Petracca