Desarrollo de metodologías para la diferenciación de compuestos aromáticos isómeros por espectrometría de masa empleando técnicas de ionización a presión atmosférica

Se realizaron estudios para diferenciar isómeros de posición en compuestosaromáticos, empleando un espectrómetro de masa híbrido cuadrupolo/tiempo de vueloacoplado con distintas fuentes de ionización a presión atmosférica, en modo positivo. Se utilizaron inicialmente dos N-óxidos isómeros de hidroxi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Butler, Matías
Formato: Tesis Doctoral
Lenguaje:Español
Publicado: 2013
Materias:
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n5393_Butler
Aporte de:
id todo:tesis_n5393_Butler
record_format dspace
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-134
collection Biblioteca Digital - Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA)
language Español
orig_language_str_mv Español
topic DIFERENCIACION DE ISOMEROS
ESPECTROMETRIA DE MASA
IONIZACION POR ELECTROSPRAY
DISOCIACION DE IONES
COMPLEJACION CON METALES
ELUCIDACION ESTRUCTURAL
CALCULOS COMPUTACIONALES
N-OXIDOS DE HIDROXIPIRIDINA
N-OXIDOS DE PIRAZINA
DIHIDROXIARENOS
ISOMER DIFFERENTIATION
MASS SPECTROMETRY
ELECTROSPRAY IONIZATION
ION DISSOCIATION
METAL COMPLEXATION
STRUCTURE ELUCIDATION
COMPUTATIONAL CALCULATIONS
HYDROXYPYRIDINE N-OXIDES
PYRAZINE N-OXIDES
DIHYDROXYARENES
spellingShingle DIFERENCIACION DE ISOMEROS
ESPECTROMETRIA DE MASA
IONIZACION POR ELECTROSPRAY
DISOCIACION DE IONES
COMPLEJACION CON METALES
ELUCIDACION ESTRUCTURAL
CALCULOS COMPUTACIONALES
N-OXIDOS DE HIDROXIPIRIDINA
N-OXIDOS DE PIRAZINA
DIHIDROXIARENOS
ISOMER DIFFERENTIATION
MASS SPECTROMETRY
ELECTROSPRAY IONIZATION
ION DISSOCIATION
METAL COMPLEXATION
STRUCTURE ELUCIDATION
COMPUTATIONAL CALCULATIONS
HYDROXYPYRIDINE N-OXIDES
PYRAZINE N-OXIDES
DIHYDROXYARENES
Butler, Matías
Desarrollo de metodologías para la diferenciación de compuestos aromáticos isómeros por espectrometría de masa empleando técnicas de ionización a presión atmosférica
topic_facet DIFERENCIACION DE ISOMEROS
ESPECTROMETRIA DE MASA
IONIZACION POR ELECTROSPRAY
DISOCIACION DE IONES
COMPLEJACION CON METALES
ELUCIDACION ESTRUCTURAL
CALCULOS COMPUTACIONALES
N-OXIDOS DE HIDROXIPIRIDINA
N-OXIDOS DE PIRAZINA
DIHIDROXIARENOS
ISOMER DIFFERENTIATION
MASS SPECTROMETRY
ELECTROSPRAY IONIZATION
ION DISSOCIATION
METAL COMPLEXATION
STRUCTURE ELUCIDATION
COMPUTATIONAL CALCULATIONS
HYDROXYPYRIDINE N-OXIDES
PYRAZINE N-OXIDES
DIHYDROXYARENES
description Se realizaron estudios para diferenciar isómeros de posición en compuestosaromáticos, empleando un espectrómetro de masa híbrido cuadrupolo/tiempo de vueloacoplado con distintas fuentes de ionización a presión atmosférica, en modo positivo. Se utilizaron inicialmente dos N-óxidos isómeros de hidroxipiridina comerciales, quesirvieron luego como sistema modelo para el análisis de una serie de 1- y 4- N-óxidosde pirazinas monosustituídas sintetizados. Se investigaron dos metodologías para ladiferenciación. La primera metodología consideró el comportamiento disociativo,comparando la relación de intensidades entre los iones observados en los espectrosde iones producto de cada isómero a diferentes energías de colisión. En la otrametodología, la formación de iones aducto a partir del empleo de soluciones decationes metálicos por electrospray, permitió identificar especies características en losespectros de masa obtenidos para cada N-óxido isómero. Los alcances de estametodología fueron evaluados con isómeros de dihidroxiarenos comerciales, siendoaplicable como método de detección postcolumna para una mezcla de los mismosseparada por cromatografía líquida. La complementación con cálculoscomputacionales permitió interpretar y analizar las diferencias observadas en losespectros de masa, en términos energéticos y estructurales de los iones. Además, sepudo confirmar la correcta asignación de las estructuras calculadas para los ionesaducto de uno de los compuestos estudiados por medio de espectroscopía dedisociación multifotónica infrarroja. Se desarrolló una metodología alternativa paradeterminar la posición del grupo N-óxido en pirazinas sustituídas, empleandoespectroscopía de resonancia magnética nuclear de carbono-13, a través del cálculode un índice derivado del análisis quimiométrico de los datos.
format Tesis Doctoral
author Butler, Matías
author_facet Butler, Matías
author_sort Butler, Matías
title Desarrollo de metodologías para la diferenciación de compuestos aromáticos isómeros por espectrometría de masa empleando técnicas de ionización a presión atmosférica
title_short Desarrollo de metodologías para la diferenciación de compuestos aromáticos isómeros por espectrometría de masa empleando técnicas de ionización a presión atmosférica
title_full Desarrollo de metodologías para la diferenciación de compuestos aromáticos isómeros por espectrometría de masa empleando técnicas de ionización a presión atmosférica
title_fullStr Desarrollo de metodologías para la diferenciación de compuestos aromáticos isómeros por espectrometría de masa empleando técnicas de ionización a presión atmosférica
title_full_unstemmed Desarrollo de metodologías para la diferenciación de compuestos aromáticos isómeros por espectrometría de masa empleando técnicas de ionización a presión atmosférica
title_sort desarrollo de metodologías para la diferenciación de compuestos aromáticos isómeros por espectrometría de masa empleando técnicas de ionización a presión atmosférica
publishDate 2013
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n5393_Butler
work_keys_str_mv AT butlermatias desarrollodemetodologiasparaladiferenciaciondecompuestosaromaticosisomerosporespectrometriademasaempleandotecnicasdeionizacionapresionatmosferica
AT butlermatias developmentofmethodologiesforthedifferentiationofisomericaromaticcompoundsbymassspectrometryemployingatmosphericpressureionizationtechniques
_version_ 1807323324547596288
spelling todo:tesis_n5393_Butler2023-10-03T12:56:44Z Desarrollo de metodologías para la diferenciación de compuestos aromáticos isómeros por espectrometría de masa empleando técnicas de ionización a presión atmosférica Development of methodologies for the differentiation of isomeric aromatic compounds by mass spectrometry employing atmospheric pressure ionization techniques Butler, Matías DIFERENCIACION DE ISOMEROS ESPECTROMETRIA DE MASA IONIZACION POR ELECTROSPRAY DISOCIACION DE IONES COMPLEJACION CON METALES ELUCIDACION ESTRUCTURAL CALCULOS COMPUTACIONALES N-OXIDOS DE HIDROXIPIRIDINA N-OXIDOS DE PIRAZINA DIHIDROXIARENOS ISOMER DIFFERENTIATION MASS SPECTROMETRY ELECTROSPRAY IONIZATION ION DISSOCIATION METAL COMPLEXATION STRUCTURE ELUCIDATION COMPUTATIONAL CALCULATIONS HYDROXYPYRIDINE N-OXIDES PYRAZINE N-OXIDES DIHYDROXYARENES Se realizaron estudios para diferenciar isómeros de posición en compuestosaromáticos, empleando un espectrómetro de masa híbrido cuadrupolo/tiempo de vueloacoplado con distintas fuentes de ionización a presión atmosférica, en modo positivo. Se utilizaron inicialmente dos N-óxidos isómeros de hidroxipiridina comerciales, quesirvieron luego como sistema modelo para el análisis de una serie de 1- y 4- N-óxidosde pirazinas monosustituídas sintetizados. Se investigaron dos metodologías para ladiferenciación. La primera metodología consideró el comportamiento disociativo,comparando la relación de intensidades entre los iones observados en los espectrosde iones producto de cada isómero a diferentes energías de colisión. En la otrametodología, la formación de iones aducto a partir del empleo de soluciones decationes metálicos por electrospray, permitió identificar especies características en losespectros de masa obtenidos para cada N-óxido isómero. Los alcances de estametodología fueron evaluados con isómeros de dihidroxiarenos comerciales, siendoaplicable como método de detección postcolumna para una mezcla de los mismosseparada por cromatografía líquida. La complementación con cálculoscomputacionales permitió interpretar y analizar las diferencias observadas en losespectros de masa, en términos energéticos y estructurales de los iones. Además, sepudo confirmar la correcta asignación de las estructuras calculadas para los ionesaducto de uno de los compuestos estudiados por medio de espectroscopía dedisociación multifotónica infrarroja. Se desarrolló una metodología alternativa paradeterminar la posición del grupo N-óxido en pirazinas sustituídas, empleandoespectroscopía de resonancia magnética nuclear de carbono-13, a través del cálculode un índice derivado del análisis quimiométrico de los datos. Differentiation studies among positional isomers in aromatic compounds were carriedout with a hybrid quadrupole/time-of-flight mass spectrometer coupled with differentatmospheric pressure ionization sources in positive ion mode. Firstly, two commercialisomeric hydroxypyridine N-oxides were used, which were useful later as a modelsystem for the analysis of a set of monosubstituted pyrazine 1- and 4- N-oxidessynthesized. Two methodologies for the differentiation were investigated. The firstmethodology considered the dissociative behavior, by comparing the ratio of intensitiesbetween the ions observed in the product ion spectra of each isomer at differentcollision energies. In the other methodology, upon adduct ions formation from metalliccations solutions by electrospray, the identification of characteristic species in the massspectra obtained for each isomeric N-oxide was possible. The scope of thismethodology was assessed using commercial isomers of dihydroxyarenes, beingapplicable as a postcolumn detection method to a mixture of them separated by liquidchromatography. Complementary computational calculations made possible theinterpretation and analysis of the differences observed in the mass spectra in terms ofthe energetics and structures of ions. In addition, the correct assignment of thecalculated structures of the ion adducts of one of the studied compounds could beconfirmed by means of infrared multiphoton dissociation spectroscopy. An alternativemethodology was developed to determine the position of the N-oxide moiety insubstituted pyrazines, employing carbon-13 nuclear magnetic resonance spectroscopy,through the computation of an index derived from the chemometric analysis of the data. Fil: Butler, Matías. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. 2013 Tesis Doctoral PDF Español info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n5393_Butler