Determinantes de la diferenciación taxonómica, funcional y filogenética en ambientes antropizados
Se estudió la diferenciación de las comunidades de aves y hormigas en relación al uso de la tierra (cultivo de soja, plantación de eucalipto) en pampa Mesopotámica y bosque Atlántico. Primero, se examinó la estructura taxonómica, funcional y filogenética de las comunidades en cada contexto regional;...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Tesis Doctoral |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2011
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n5010_Corbelli |
Aporte de: |
id |
todo:tesis_n5010_Corbelli |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad de Buenos Aires |
institution_str |
I-28 |
repository_str |
R-134 |
collection |
Biblioteca Digital - Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
Español |
topic |
DIVERSIDAD BETA AVES HORMIGAS USO DE LA TIERRA CONTEXTO REGIONAL METACOMUNIDADES ORDENAMIENTO DE ESPECIES AGRUPACIÓN FENOTIPICA CONVERGENCIA DE RASGOS FILOGENETICA DE COMUNIDADES FILTRADO AMBIENTAL BETA-DIVERSITY BIRDS ANTS LAND USE REGIONAL CONTEXT METACOMMUNITIES SPECIES SORTING PHENOTYPIC CLUSTERING TRAIT CONVERGENCE COMMUNITY PHYLOGENETICS ENVIRONMENTAL FILTERING |
spellingShingle |
DIVERSIDAD BETA AVES HORMIGAS USO DE LA TIERRA CONTEXTO REGIONAL METACOMUNIDADES ORDENAMIENTO DE ESPECIES AGRUPACIÓN FENOTIPICA CONVERGENCIA DE RASGOS FILOGENETICA DE COMUNIDADES FILTRADO AMBIENTAL BETA-DIVERSITY BIRDS ANTS LAND USE REGIONAL CONTEXT METACOMMUNITIES SPECIES SORTING PHENOTYPIC CLUSTERING TRAIT CONVERGENCE COMMUNITY PHYLOGENETICS ENVIRONMENTAL FILTERING Corbelli, Julián Martín Determinantes de la diferenciación taxonómica, funcional y filogenética en ambientes antropizados |
topic_facet |
DIVERSIDAD BETA AVES HORMIGAS USO DE LA TIERRA CONTEXTO REGIONAL METACOMUNIDADES ORDENAMIENTO DE ESPECIES AGRUPACIÓN FENOTIPICA CONVERGENCIA DE RASGOS FILOGENETICA DE COMUNIDADES FILTRADO AMBIENTAL BETA-DIVERSITY BIRDS ANTS LAND USE REGIONAL CONTEXT METACOMMUNITIES SPECIES SORTING PHENOTYPIC CLUSTERING TRAIT CONVERGENCE COMMUNITY PHYLOGENETICS ENVIRONMENTAL FILTERING |
description |
Se estudió la diferenciación de las comunidades de aves y hormigas en relación al uso de la tierra (cultivo de soja, plantación de eucalipto) en pampa Mesopotámica y bosque Atlántico. Primero, se examinó la estructura taxonómica, funcional y filogenética de las comunidades en cada contexto regional; luego, se puso a prueba si la diversidad beta taxonómica, funcional y filogenética estuvieron acopladas entre sí y asociadas al uso de la tierra y al contexto regional. Utilizando el marco conceptual de la teoría de metacomunidades, los resultados indicaron que la diversidad beta taxonómica estuvo determinada por el uso de la tierra, en consistencia con el modelo de ordenamiento de especies. Además, se observó que la riqueza y abundancia de aves (en ambos contextos regionales) y la riqueza de hormigas (en bosque Atlántico) fueron mayores en el uso de la tierra de menor contraste con la vegetación nativa. Luego, se observó la agrupación fenotípica y la convergencia de rasgos funcionales en relación al uso de la tierra, indicando al filtrado ambiental como principal mecanismo de ensamble. La abundancia relativa de ciertos nodos de las filogenias fue mayor en cada uso de la tierra dependiendo del contexto regional, sugiriendo que la respuesta al grado de contraste entre hábitats modificados y naturales estaría conservada en ambos pooles regionales. Finalmente, se mostró que los tres patrones de diversidad beta estuvieron acoplados entre sí, y asociados al uso de la tierra y al contexto regional, sugiriendo un ordenamiento de especies en el espacio de nicho ecológico y en el espacio ecogeográfico, en relación a rasgos filogenéticamente conservados. Esta Tesis constituye un aporte para la integración de los determinantes de la diferenciación biológica en ambientes antropizados. |
format |
Tesis Doctoral |
author |
Corbelli, Julián Martín |
author_facet |
Corbelli, Julián Martín |
author_sort |
Corbelli, Julián Martín |
title |
Determinantes de la diferenciación taxonómica, funcional y filogenética en ambientes antropizados |
title_short |
Determinantes de la diferenciación taxonómica, funcional y filogenética en ambientes antropizados |
title_full |
Determinantes de la diferenciación taxonómica, funcional y filogenética en ambientes antropizados |
title_fullStr |
Determinantes de la diferenciación taxonómica, funcional y filogenética en ambientes antropizados |
title_full_unstemmed |
Determinantes de la diferenciación taxonómica, funcional y filogenética en ambientes antropizados |
title_sort |
determinantes de la diferenciación taxonómica, funcional y filogenética en ambientes antropizados |
publishDate |
2011 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n5010_Corbelli |
work_keys_str_mv |
AT corbellijulianmartin determinantesdeladiferenciaciontaxonomicafuncionalyfilogeneticaenambientesantropizados AT corbellijulianmartin determinantsoftaxonomicfunctionalandphylogeneticdifferentiationinhumanmodifiedhabitats |
_version_ |
1807324506605223936 |
spelling |
todo:tesis_n5010_Corbelli2023-10-03T12:52:46Z Determinantes de la diferenciación taxonómica, funcional y filogenética en ambientes antropizados Determinants of taxonomic, functional and phylogenetic differentiation in human-modified habitats Corbelli, Julián Martín DIVERSIDAD BETA AVES HORMIGAS USO DE LA TIERRA CONTEXTO REGIONAL METACOMUNIDADES ORDENAMIENTO DE ESPECIES AGRUPACIÓN FENOTIPICA CONVERGENCIA DE RASGOS FILOGENETICA DE COMUNIDADES FILTRADO AMBIENTAL BETA-DIVERSITY BIRDS ANTS LAND USE REGIONAL CONTEXT METACOMMUNITIES SPECIES SORTING PHENOTYPIC CLUSTERING TRAIT CONVERGENCE COMMUNITY PHYLOGENETICS ENVIRONMENTAL FILTERING Se estudió la diferenciación de las comunidades de aves y hormigas en relación al uso de la tierra (cultivo de soja, plantación de eucalipto) en pampa Mesopotámica y bosque Atlántico. Primero, se examinó la estructura taxonómica, funcional y filogenética de las comunidades en cada contexto regional; luego, se puso a prueba si la diversidad beta taxonómica, funcional y filogenética estuvieron acopladas entre sí y asociadas al uso de la tierra y al contexto regional. Utilizando el marco conceptual de la teoría de metacomunidades, los resultados indicaron que la diversidad beta taxonómica estuvo determinada por el uso de la tierra, en consistencia con el modelo de ordenamiento de especies. Además, se observó que la riqueza y abundancia de aves (en ambos contextos regionales) y la riqueza de hormigas (en bosque Atlántico) fueron mayores en el uso de la tierra de menor contraste con la vegetación nativa. Luego, se observó la agrupación fenotípica y la convergencia de rasgos funcionales en relación al uso de la tierra, indicando al filtrado ambiental como principal mecanismo de ensamble. La abundancia relativa de ciertos nodos de las filogenias fue mayor en cada uso de la tierra dependiendo del contexto regional, sugiriendo que la respuesta al grado de contraste entre hábitats modificados y naturales estaría conservada en ambos pooles regionales. Finalmente, se mostró que los tres patrones de diversidad beta estuvieron acoplados entre sí, y asociados al uso de la tierra y al contexto regional, sugiriendo un ordenamiento de especies en el espacio de nicho ecológico y en el espacio ecogeográfico, en relación a rasgos filogenéticamente conservados. Esta Tesis constituye un aporte para la integración de los determinantes de la diferenciación biológica en ambientes antropizados. Differentiation of ants and bird communities was studied in relation to land use (soybean crop, eucalyptus plantation) in Pampean grasslands and the Atlantic forest. First, the taxonomic, functional and phylogenetic community structure was examined in each regional context; then, the role of land use and regional context in determining patterns of taxonomic, functional and phylogenetic beta-diversity was tested, as well as whether these patterns matched to each other. Using the metacommunity conceptual framework, results indicated that taxonomic beta-diversity was determined by land uses, in agreement with predictions from the species sorting model. Besides, it was observed that bird species richness and abundance (in both regional contexts) and ant species richness (in the Atlantic forest) were greater in the land use showing lower contrast with native vegetation. Results showed phenotypic clustering and convergence of functional traits in relation to land use, indicating that environmental filtering drove community assembly. Furthermore, the relative abundance of some nodes within phylogenies was greater in each land use depending on the regional context, suggesting that species responses to contrasting natural vs. human-modified habitats were conserved in both regional pools. Finally, it was demonstrate that patterns of taxonomic, functional and phylogenetic beta-diversity were themselves coupled and associated to the regional context and land use, suggesting species sorting within both local ecological niche space and ecogeographic space, in relation to functional traits that were phylogenetically conserved. This Thesis contributes to integrate the determinants of biological differentiation in human-modified habitats. Fil: Corbelli, Julián Martín. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. 2011 Tesis Doctoral PDF Español info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n5010_Corbelli |