Efectos del cadmio sobre la viabilidad celular y la liberación hormonal adenohipofisaria, mecanismos de acción

Antecedentes: El Cd2+ es un importante contaminante ambiental. Desde el punto de vista endocrinológico se conoce que afecta los niveles séricos de hormonas adenohipofisarias en humanos, pero su mecanismo de acción permanece desconocido. Objetivos: Estudiar los mecanismos de acción del Cd2+ sobre la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Benitez Poliandri, Ariel H.
Formato: Tesis Doctoral
Lenguaje:Español
Publicado: 2006
Materias:
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n3983_BenitezPoliandri
Aporte de:
id todo:tesis_n3983_BenitezPoliandri
record_format dspace
spelling todo:tesis_n3983_BenitezPoliandri2023-10-03T12:45:30Z Efectos del cadmio sobre la viabilidad celular y la liberación hormonal adenohipofisaria, mecanismos de acción Effects of Cd2+ on anterior pituitary cell viability and hormone release, mechanisms of action Benitez Poliandri, Ariel H. CADMIO ADENOHIPOFISIS HORMONAS HIPOTALAMO ESTRES OXIDATIVO APOPTOSIS OXIDO NITRICO CADMIUM ANTERIOR PITUITARY HORMONES HYPOTHALAMUS OXIDATIVE STRESS APOPTOSIS NITRIC OXIDE Antecedentes: El Cd2+ es un importante contaminante ambiental. Desde el punto de vista endocrinológico se conoce que afecta los niveles séricos de hormonas adenohipofisarias en humanos, pero su mecanismo de acción permanece desconocido. Objetivos: Estudiar los mecanismos de acción del Cd2+ sobre la adenohipófisis utilizando un modelo de células en cultivo. Validar el modelo in vitro realizando estudios in vivo. Evaluar posibles estrategias terapéuticas. Resultados: El Cd2+ afectó de manera directa la viabilidad y la liberación de prolactina de las células adenohipofisarias. El Cd2+ produjo estrés oxidativo y aumento de los niveles citosólicos de Ca2+. Distintos antioxidante redujeron su efecto, tanto sobre la viabilidad como sobre la liberación hormonal. El Cd2+ aumentó la producción de NO, el cual fue citoprotector. El tratamiento in vivo con Cd2+ causó estrés oxidativo en la hipófisis y el hipotálamo y también aumentó la expresión de las óxido nítrico sintasas (NOS)1 y 2. La melatonina previno el daño oxidativo pero no los cambios a nivel hormonal. Conclusiones: El estrés oxidativo parece ser el principal mediador de los efectos citotóxicos del Cd2+ in vitro. El modelo in vitro parece reproducir los efectos in vivo del Cd2+. Aunque la melatonina previno el daño oxidativo no hizo lo mismo con los cambios a nivel hormonal. Esto sugiere que otros mecanismos estarían involucrados en el efecto del Cd2+ sobre la liberación hormonal in vivo. Aun así, los antioxidantes podrían servir, potencialmente, para el tratamiento de las intoxicaciones con Cd2+. Background: Cd2+ is an important environmental contaminant. Regarding the endocrine system, it is known that this metal affects serum levels of pituitary hormones in humans, but its mechanisms of action remain unknown. Objectives: To study, in a cell culture model, the mechanisms of action of Cd2+ in the anterior pituitary. To validate the in vitro model performing in vivo studies. To evaluate possible therapeutic strategies. Results: Cd2+ affected, in a direct way, the viability and prolactin release of anterior pituitary cells. Cd2+ caused oxidative stress and increased cytosolic levels of Ca2+. Different antioxidants were able to reduce the effect of the metal both on cell viability and prolactin release. Cd2+ increased NO production and this molecule reduced the cytotoxicity caused by the metal. In vivo treatment with Cd2+ caused oxidative stress and increased the expression of nitric oxide synthase (NOS)1 and 2. Melatonin treatment effectively prevented Cd2+-induced oxidative stress but not the hormonal changes. Conclusions: Oxidative stress seems to be a mediator of Cd2+ cytotoxicity in vitro. The in vitro model seems correlates withthe effects of Cd2+ in vivo. Even when melatonin prevented in vivo Cd2+-induced oxidative stress it did not prevented changes in hormonal levels. This may suggest that factors other than oxidative stressmight influence the effects of Cd2+ on hormones release in vivo. Nonetheless, antioxidants may well be useful to reduce treat Cd2+ intoxications. Fil: Benitez Poliandri, Ariel H.. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. 2006 Tesis Doctoral PDF Español info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n3983_BenitezPoliandri
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-134
collection Biblioteca Digital - Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA)
language Español
orig_language_str_mv Español
topic CADMIO
ADENOHIPOFISIS
HORMONAS
HIPOTALAMO
ESTRES OXIDATIVO
APOPTOSIS
OXIDO NITRICO
CADMIUM
ANTERIOR PITUITARY
HORMONES
HYPOTHALAMUS
OXIDATIVE STRESS
APOPTOSIS
NITRIC OXIDE
spellingShingle CADMIO
ADENOHIPOFISIS
HORMONAS
HIPOTALAMO
ESTRES OXIDATIVO
APOPTOSIS
OXIDO NITRICO
CADMIUM
ANTERIOR PITUITARY
HORMONES
HYPOTHALAMUS
OXIDATIVE STRESS
APOPTOSIS
NITRIC OXIDE
Benitez Poliandri, Ariel H.
Efectos del cadmio sobre la viabilidad celular y la liberación hormonal adenohipofisaria, mecanismos de acción
topic_facet CADMIO
ADENOHIPOFISIS
HORMONAS
HIPOTALAMO
ESTRES OXIDATIVO
APOPTOSIS
OXIDO NITRICO
CADMIUM
ANTERIOR PITUITARY
HORMONES
HYPOTHALAMUS
OXIDATIVE STRESS
APOPTOSIS
NITRIC OXIDE
description Antecedentes: El Cd2+ es un importante contaminante ambiental. Desde el punto de vista endocrinológico se conoce que afecta los niveles séricos de hormonas adenohipofisarias en humanos, pero su mecanismo de acción permanece desconocido. Objetivos: Estudiar los mecanismos de acción del Cd2+ sobre la adenohipófisis utilizando un modelo de células en cultivo. Validar el modelo in vitro realizando estudios in vivo. Evaluar posibles estrategias terapéuticas. Resultados: El Cd2+ afectó de manera directa la viabilidad y la liberación de prolactina de las células adenohipofisarias. El Cd2+ produjo estrés oxidativo y aumento de los niveles citosólicos de Ca2+. Distintos antioxidante redujeron su efecto, tanto sobre la viabilidad como sobre la liberación hormonal. El Cd2+ aumentó la producción de NO, el cual fue citoprotector. El tratamiento in vivo con Cd2+ causó estrés oxidativo en la hipófisis y el hipotálamo y también aumentó la expresión de las óxido nítrico sintasas (NOS)1 y 2. La melatonina previno el daño oxidativo pero no los cambios a nivel hormonal. Conclusiones: El estrés oxidativo parece ser el principal mediador de los efectos citotóxicos del Cd2+ in vitro. El modelo in vitro parece reproducir los efectos in vivo del Cd2+. Aunque la melatonina previno el daño oxidativo no hizo lo mismo con los cambios a nivel hormonal. Esto sugiere que otros mecanismos estarían involucrados en el efecto del Cd2+ sobre la liberación hormonal in vivo. Aun así, los antioxidantes podrían servir, potencialmente, para el tratamiento de las intoxicaciones con Cd2+.
format Tesis Doctoral
author Benitez Poliandri, Ariel H.
author_facet Benitez Poliandri, Ariel H.
author_sort Benitez Poliandri, Ariel H.
title Efectos del cadmio sobre la viabilidad celular y la liberación hormonal adenohipofisaria, mecanismos de acción
title_short Efectos del cadmio sobre la viabilidad celular y la liberación hormonal adenohipofisaria, mecanismos de acción
title_full Efectos del cadmio sobre la viabilidad celular y la liberación hormonal adenohipofisaria, mecanismos de acción
title_fullStr Efectos del cadmio sobre la viabilidad celular y la liberación hormonal adenohipofisaria, mecanismos de acción
title_full_unstemmed Efectos del cadmio sobre la viabilidad celular y la liberación hormonal adenohipofisaria, mecanismos de acción
title_sort efectos del cadmio sobre la viabilidad celular y la liberación hormonal adenohipofisaria, mecanismos de acción
publishDate 2006
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n3983_BenitezPoliandri
work_keys_str_mv AT benitezpoliandriarielh efectosdelcadmiosobrelaviabilidadcelularylaliberacionhormonaladenohipofisariamecanismosdeaccion
AT benitezpoliandriarielh effectsofcd2onanteriorpituitarycellviabilityandhormonereleasemechanismsofaction
_version_ 1807324093668655104