Niveles de antioxidantes en peces Antárticos pertenecientes a las familias nototheniidae y channichthydae

Por miles de años, los peces antárticos han estado aislados en un ambientecon temperaturas muy bajas (con poca fluctuación estacional) y con un altocontenido de oxígeno. En tales condiciones, el estrés oxidativo pudo ser uno delos factores más importantes que afectaron sus estrategias adaptativasmet...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ansaldo, Martín
Formato: Tesis Doctoral
Lenguaje:Español
Publicado: 2001
Materias:
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n3355_Ansaldo
Aporte de:
id todo:tesis_n3355_Ansaldo
record_format dspace
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-134
collection Biblioteca Digital - Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA)
language Español
orig_language_str_mv Español
topic ENZIMAS ANTIOXIDANTES
ANTIOXIDANTES NO ENZIMATICOS
PECES ANTARTICOS
PERCIFORMES
NOTOTHENIIDAE
CHANNICHTHYDAE
ANTIOXIDANT ENZYMES
NON-ENZYMATIC ANTIOXIDANTS
ANTARCTIC FISH
PERCIFORMS
NOTOTHENIIDAE
CHANNICHTHYDAE
spellingShingle ENZIMAS ANTIOXIDANTES
ANTIOXIDANTES NO ENZIMATICOS
PECES ANTARTICOS
PERCIFORMES
NOTOTHENIIDAE
CHANNICHTHYDAE
ANTIOXIDANT ENZYMES
NON-ENZYMATIC ANTIOXIDANTS
ANTARCTIC FISH
PERCIFORMS
NOTOTHENIIDAE
CHANNICHTHYDAE
Ansaldo, Martín
Niveles de antioxidantes en peces Antárticos pertenecientes a las familias nototheniidae y channichthydae
topic_facet ENZIMAS ANTIOXIDANTES
ANTIOXIDANTES NO ENZIMATICOS
PECES ANTARTICOS
PERCIFORMES
NOTOTHENIIDAE
CHANNICHTHYDAE
ANTIOXIDANT ENZYMES
NON-ENZYMATIC ANTIOXIDANTS
ANTARCTIC FISH
PERCIFORMS
NOTOTHENIIDAE
CHANNICHTHYDAE
description Por miles de años, los peces antárticos han estado aislados en un ambientecon temperaturas muy bajas (con poca fluctuación estacional) y con un altocontenido de oxígeno. En tales condiciones, el estrés oxidativo pudo ser uno delos factores más importantes que afectaron sus estrategias adaptativasmetabólicas. Se tomaron muestras de tejidos de especies pertenecientes a dosfamilias de peces antárticos Nototheniidae (nototénidos) y Channichthyidae (caníctidos o peces de hielo). En homogenatos de hígado, branquias, corazón ymúsculo, fue medida la actividad de las enzimas antioxidantes: superóxidodismutasa (SOD), catalasa (CAT) y glutatión peroxidasa (GPx); los niveles devitamina E y la capacidad antioxidante total (TRAP). También se analizó Iaactividad de SOD en muestras de sangre. La actividad de SOD branquial es 3 veces mayor en caníctidos comparadacon la de los nototénidos, mientras que la actividad de CAT y GPx essignificativamente mas alta en las branquias de los nototénidos. El aumento de laactividad de SOD branquial podría ser reflejo del importante gradiente de P02 queocurre a través del epitelio branquial de los caníctidos. La baja actividad de CAT y GPx hallada en las branquias de estas especies sugeriría que la H2O2 producidasería eliminada preferentemente por difusión. Por el contrario, la actividad de SODsanguínea es 5 veces más alta en los nototénidos, los cuales poseen eritrocitos ensangre que aumentan la capacidad de transporte de oxígeno. En estos peces, laactividad de CAT es más alta en todos los tejidos estudiados excepto en músculo. Comparando los niveles de vitamina E entre ambas familias no se observanclaras diferencias salvo para aquellos valores que corresponden a músculo. El altocontenido de vitamina E medido podría estar correlacionado con la alta densidaddel volumen de mitocondrias por volumen de fibra muscular de los caníctidos,dado que la vitamina E es responsable de la protección de los lípidos demembrana frente a su peroxidación. De manera coincidente el valor de TRAP (querepresenta la capacidad antioxidante total asociada a moléculas hidrosolubles) estambién alto en el músculo de los caníctidos. Esto está probablemente relacionadocon la función del ácido ascórbico (un compuesto hidrosoluble), que regenera lacapacidad antioxidante dela vitamina E. La característica más saliente del epitelio que recubre las laminillassecundarias en las branquias de los peces de hielo es su borde externo ondeado,característica ausente en el epitelio branquial de los nototénidos. Los valores de las distancias de difusión sangre-agua, medidas en lasbranquias de las especies de los peces estudiados, se correlacionanpositivamente con el hábito descripto para cada especie, sin importar a que familiapertenecen.
format Tesis Doctoral
author Ansaldo, Martín
author_facet Ansaldo, Martín
author_sort Ansaldo, Martín
title Niveles de antioxidantes en peces Antárticos pertenecientes a las familias nototheniidae y channichthydae
title_short Niveles de antioxidantes en peces Antárticos pertenecientes a las familias nototheniidae y channichthydae
title_full Niveles de antioxidantes en peces Antárticos pertenecientes a las familias nototheniidae y channichthydae
title_fullStr Niveles de antioxidantes en peces Antárticos pertenecientes a las familias nototheniidae y channichthydae
title_full_unstemmed Niveles de antioxidantes en peces Antárticos pertenecientes a las familias nototheniidae y channichthydae
title_sort niveles de antioxidantes en peces antárticos pertenecientes a las familias nototheniidae y channichthydae
publishDate 2001
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n3355_Ansaldo
work_keys_str_mv AT ansaldomartin nivelesdeantioxidantesenpecesantarticospertenecientesalasfamiliasnototheniidaeychannichthydae
_version_ 1782028451789668352
spelling todo:tesis_n3355_Ansaldo2023-10-03T12:39:06Z Niveles de antioxidantes en peces Antárticos pertenecientes a las familias nototheniidae y channichthydae Ansaldo, Martín ENZIMAS ANTIOXIDANTES ANTIOXIDANTES NO ENZIMATICOS PECES ANTARTICOS PERCIFORMES NOTOTHENIIDAE CHANNICHTHYDAE ANTIOXIDANT ENZYMES NON-ENZYMATIC ANTIOXIDANTS ANTARCTIC FISH PERCIFORMS NOTOTHENIIDAE CHANNICHTHYDAE Por miles de años, los peces antárticos han estado aislados en un ambientecon temperaturas muy bajas (con poca fluctuación estacional) y con un altocontenido de oxígeno. En tales condiciones, el estrés oxidativo pudo ser uno delos factores más importantes que afectaron sus estrategias adaptativasmetabólicas. Se tomaron muestras de tejidos de especies pertenecientes a dosfamilias de peces antárticos Nototheniidae (nototénidos) y Channichthyidae (caníctidos o peces de hielo). En homogenatos de hígado, branquias, corazón ymúsculo, fue medida la actividad de las enzimas antioxidantes: superóxidodismutasa (SOD), catalasa (CAT) y glutatión peroxidasa (GPx); los niveles devitamina E y la capacidad antioxidante total (TRAP). También se analizó Iaactividad de SOD en muestras de sangre. La actividad de SOD branquial es 3 veces mayor en caníctidos comparadacon la de los nototénidos, mientras que la actividad de CAT y GPx essignificativamente mas alta en las branquias de los nototénidos. El aumento de laactividad de SOD branquial podría ser reflejo del importante gradiente de P02 queocurre a través del epitelio branquial de los caníctidos. La baja actividad de CAT y GPx hallada en las branquias de estas especies sugeriría que la H2O2 producidasería eliminada preferentemente por difusión. Por el contrario, la actividad de SODsanguínea es 5 veces más alta en los nototénidos, los cuales poseen eritrocitos ensangre que aumentan la capacidad de transporte de oxígeno. En estos peces, laactividad de CAT es más alta en todos los tejidos estudiados excepto en músculo. Comparando los niveles de vitamina E entre ambas familias no se observanclaras diferencias salvo para aquellos valores que corresponden a músculo. El altocontenido de vitamina E medido podría estar correlacionado con la alta densidaddel volumen de mitocondrias por volumen de fibra muscular de los caníctidos,dado que la vitamina E es responsable de la protección de los lípidos demembrana frente a su peroxidación. De manera coincidente el valor de TRAP (querepresenta la capacidad antioxidante total asociada a moléculas hidrosolubles) estambién alto en el músculo de los caníctidos. Esto está probablemente relacionadocon la función del ácido ascórbico (un compuesto hidrosoluble), que regenera lacapacidad antioxidante dela vitamina E. La característica más saliente del epitelio que recubre las laminillassecundarias en las branquias de los peces de hielo es su borde externo ondeado,característica ausente en el epitelio branquial de los nototénidos. Los valores de las distancias de difusión sangre-agua, medidas en lasbranquias de las especies de los peces estudiados, se correlacionanpositivamente con el hábito descripto para cada especie, sin importar a que familiapertenecen. Antarctic fishes have been isolated for over several million years in anenvironment with very low and constant temperature and high oxygenconcentration. In such conditions the oxidative stress might have been animportant factor affecting their metabolic adaptive strategies. Activity of theantioxidant enzymes superoxide dismutase (SOD), catalase (CAT)and glutathioneperoxidase (GPx), vitamin E levels and total antioxidant capacity (TRAP) weremeasured on liver, gill, heart and muscle homogenates of red-blooded (Nototheniidae) and white-blooded (Channichthyidae) Antarctic fishes. SOD activitywas also measured in blood samples. Gili SOD activity was 3-fold higher in channichthyids than in nototheniidswhile CAT and GPx were significantly higher in the gills of nototheniids. Theincreased SOD activity of channichthyids probably reflects the large P02 gradientacross their gills. The H202 produced seems to be preferentially eliminated bydiffusion according to the low levels of CAT and GPx found in the gills of thesespecies. On the contrary blood SOD was about 5-fold higher in the nototheniids,which possesses erythrocytes and thus a much higher oxygen carrying capacity. CAT activitywas always higher in nototheniids except in muscle. On the other hand, vitamin E did not show clear differences betweenfamilies excepting for the pattern observed in muscle. The higher content of vitamin E in this tissue shown by channichthyids is related to the higher volume density ofmitochondria reported for this group, since vitamin E is responsible for avoidingmembrane lipid peroxidation. Accordingly, TRAP (representative of hydrosolubleantioxidant capacity) was also higher in muscle of channichthyids. This is probablyrelated to the role of the ascorbic acid (a hydrosoluble compound) in regeneratingvitamin E. In icefish. the epithelium of the gill secondary lamellae shows a wavyappearance, this characteristic is absent in nototheniids. The diffusion distances of the gills of the studied fish showed a markedrelationship with the fish’s eootypes regardless the family they belong to. Fil: Ansaldo, Martín. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. 2001 Tesis Doctoral PDF Español info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n3355_Ansaldo