Métodos de inducción electromagnética aplicados a modelos de tierra bidimensionales

Los métodos de inducción electromagnética permiten estudiarla conductividad terrestre a través del análisis de la respuestade la Tierra a campos generados por fuentes externas. Dependiendo de la profundidad hasta la que se desea obtenerinformación se realizan sondeos audiomagnetotelúricos, queutiliz...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Martinelli, Hilda Patricia
Formato: Tesis Doctoral
Lenguaje:Español
Publicado: 1994
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n2629_Martinelli
Aporte de:
id todo:tesis_n2629_Martinelli
record_format dspace
spelling todo:tesis_n2629_Martinelli2023-10-03T12:31:31Z Métodos de inducción electromagnética aplicados a modelos de tierra bidimensionales Martinelli, Hilda Patricia Los métodos de inducción electromagnética permiten estudiarla conductividad terrestre a través del análisis de la respuestade la Tierra a campos generados por fuentes externas. Dependiendo de la profundidad hasta la que se desea obtenerinformación se realizan sondeos audiomagnetotelúricos, queutilizan las fuentes naturales asociadas a tormentas eléctricas ofuentes controladas creadas por el hombre, sondeosmagnetotelúricos que emplean las fuentes magnetosféricas conperiodos aproximadamente entre 0.1 y 1000 seg, o bien se miden lasvariaciones naturales de periodos diarios del campo geomagnéticoproducidas por fuentes ionosféricas. En los sondeos audiomagnetotelúricos con fuentes naturales Ylos magnetotelúricos, los campos inductores pueden considerarseuniformes especialmente; en los restantes casos, en cambio, ladependencia espacial de las fuentes debe ser tenida en cuenta. Para poder interpretar los datos es necesario contar conmétodos de modelado que permitan calcular en forma teórica larespuesta de los diversos tipos de estructuras encontradas. En elpresente Trabajo de Tesis, teniendo como base la teoria dedispersión de Rayleigh, se desarrolla un método aplicable almodelado de estructuras bidimensionales en multicapas conirregularidades laterales extensas de contornos suaves. Primero se resuelve el caso de campos externos uniformes ymedios isótropos, obteniéndose un método complementario a los dosusualmente empleados para el análisis de estructurasbidimensionales, Elementos Finitos y Diferencias Finitas. Estosmétodos se aplican con buenos resultados al modelado deinhomogeneidades localizadas pero resultan de dificilimplementación para estructuras como las descriptas. Como ejemplo,se obtiene la respuesta de una estructura sinclinal, de unaanticlinal y de dos intrusiones, una conductora y otra resistiva. Luego, se generaliza la formulación para incluir la presenciade medios anisótropos y se estudia el efecto producido por unacapa anisótropa en función de su grado de anisotropia y de laprofundidad a la que se encuentra. Utilizando el método, se modelan los datos de un perfilmagnetotelúrico realizado en la zona geotérmica de la Cuenca Tucumana. En la segunda parte del trabajo, se calcula la respuesta acampos inductores no uniformes. Empleandoese resultado teórico,se interpretan las variaciones geomagnéticas de periodos diariosmedidas en las zonas ecuatoriales de Perú y Africa Central y en Argentina, obteniéndose modelos para la distribución regional dela conductividad del manto superior y medio. Fil: Martinelli, Hilda Patricia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. 1994 Tesis Doctoral PDF Español info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n2629_Martinelli
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-134
collection Biblioteca Digital - Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA)
language Español
orig_language_str_mv Español
description Los métodos de inducción electromagnética permiten estudiarla conductividad terrestre a través del análisis de la respuestade la Tierra a campos generados por fuentes externas. Dependiendo de la profundidad hasta la que se desea obtenerinformación se realizan sondeos audiomagnetotelúricos, queutilizan las fuentes naturales asociadas a tormentas eléctricas ofuentes controladas creadas por el hombre, sondeosmagnetotelúricos que emplean las fuentes magnetosféricas conperiodos aproximadamente entre 0.1 y 1000 seg, o bien se miden lasvariaciones naturales de periodos diarios del campo geomagnéticoproducidas por fuentes ionosféricas. En los sondeos audiomagnetotelúricos con fuentes naturales Ylos magnetotelúricos, los campos inductores pueden considerarseuniformes especialmente; en los restantes casos, en cambio, ladependencia espacial de las fuentes debe ser tenida en cuenta. Para poder interpretar los datos es necesario contar conmétodos de modelado que permitan calcular en forma teórica larespuesta de los diversos tipos de estructuras encontradas. En elpresente Trabajo de Tesis, teniendo como base la teoria dedispersión de Rayleigh, se desarrolla un método aplicable almodelado de estructuras bidimensionales en multicapas conirregularidades laterales extensas de contornos suaves. Primero se resuelve el caso de campos externos uniformes ymedios isótropos, obteniéndose un método complementario a los dosusualmente empleados para el análisis de estructurasbidimensionales, Elementos Finitos y Diferencias Finitas. Estosmétodos se aplican con buenos resultados al modelado deinhomogeneidades localizadas pero resultan de dificilimplementación para estructuras como las descriptas. Como ejemplo,se obtiene la respuesta de una estructura sinclinal, de unaanticlinal y de dos intrusiones, una conductora y otra resistiva. Luego, se generaliza la formulación para incluir la presenciade medios anisótropos y se estudia el efecto producido por unacapa anisótropa en función de su grado de anisotropia y de laprofundidad a la que se encuentra. Utilizando el método, se modelan los datos de un perfilmagnetotelúrico realizado en la zona geotérmica de la Cuenca Tucumana. En la segunda parte del trabajo, se calcula la respuesta acampos inductores no uniformes. Empleandoese resultado teórico,se interpretan las variaciones geomagnéticas de periodos diariosmedidas en las zonas ecuatoriales de Perú y Africa Central y en Argentina, obteniéndose modelos para la distribución regional dela conductividad del manto superior y medio.
format Tesis Doctoral
author Martinelli, Hilda Patricia
spellingShingle Martinelli, Hilda Patricia
Métodos de inducción electromagnética aplicados a modelos de tierra bidimensionales
author_facet Martinelli, Hilda Patricia
author_sort Martinelli, Hilda Patricia
title Métodos de inducción electromagnética aplicados a modelos de tierra bidimensionales
title_short Métodos de inducción electromagnética aplicados a modelos de tierra bidimensionales
title_full Métodos de inducción electromagnética aplicados a modelos de tierra bidimensionales
title_fullStr Métodos de inducción electromagnética aplicados a modelos de tierra bidimensionales
title_full_unstemmed Métodos de inducción electromagnética aplicados a modelos de tierra bidimensionales
title_sort métodos de inducción electromagnética aplicados a modelos de tierra bidimensionales
publishDate 1994
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n2629_Martinelli
work_keys_str_mv AT martinellihildapatricia metodosdeinduccionelectromagneticaaplicadosamodelosdetierrabidimensionales
_version_ 1782024138927374336