Metabolismo del formato en la levadura de panadería (saccharomyces cerevisiae)

1) La levadura Saccharomyces Cerevisiae incorpora al formato-C^14. El agregado de un segundo sustrato aumenta la radioactividad fijada; el más efectivo es la glucosa, y le siguen en orden el acetaldehído, ácido pirúvico y ácido acético. En la fracción metanólica la sustancia más radicactiva es la se...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: De Boiso, Julia F.
Formato: Tesis Doctoral
Lenguaje:Español
Publicado: 1963
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n1155_DeBoiso
Aporte de:
id todo:tesis_n1155_DeBoiso
record_format dspace
spelling todo:tesis_n1155_DeBoiso2023-10-03T12:16:57Z Metabolismo del formato en la levadura de panadería (saccharomyces cerevisiae) De Boiso, Julia F. 1) La levadura Saccharomyces Cerevisiae incorpora al formato-C^14. El agregado de un segundo sustrato aumenta la radioactividad fijada; el más efectivo es la glucosa, y le siguen en orden el acetaldehído, ácido pirúvico y ácido acético. En la fracción metanólica la sustancia más radicactiva es la serina (40-70%), salvo en la incubación con formato-C^14 sólo. Se marcan también las bases púricas de los ácidos nucleicos y las proteínas; en el hidrolizado de estas últimas, la serina contiene el mayor porcentaje del C^14 incorporado. El formato C^14 se oxida en parte a C^14O2, mucho más en ausencia de otro sustrato. 2) La incorporación del formato-C^14 medida por el C^14 fijado depende de la concentración y actividad específica del mismo; una mayor concentración la favorece, y se traduce en un aumento de la radioactividad en los metabolitos solubles en metanol y en los ácidos nucleicos. 3) Las cinéticas realizadas con células de levadura en reposo y proliferativas, con y sin el agregado de otro sustrato, demuestran que la incorporación de formato aumenta con el tiempo de incubación. La distribución del C^14 en las distintas fracciones a lo largo del tiempo cambia. Inicialmente el mayor porcentaje corresponde a las sustancias solubles en metanol, el que va disminuyendo a medida que aumenta la incorporación de C^14 en los ácidos nucleicos y en las proteínas, en las que se acumula. 4) En iguales condiciones, la levadura fija más formato-C^14 que carbonato-C^14. Con el primero la sustancia soluble en metanol más marcada es la serina, que no aparece en cambio con el segundo. En presencia de glucosa la serina mantiene el porcentaje de radioactividad incorporada a la fracción soluble en metanol. En ausencia de ésta, desciende al mismo tiempo que aumenta en el ácido glutámico. El bicarbonato-C^14, asimismo, no marca los ácidos nucleicos ni las proteínas. 5) Durante la incorporación de formato el carbono β de la serina concentra la casi totalidad del C^14. Con el tiempo se marca tambien el α. La serina sería el primer compuesto de condensación del formato-C^14 dentro de la célula producido por formilación de la glicina. 6) Ka seruba-3C^14 es incorporada en mayor proporción que el formato-C^14, y se traduce en una mayor radioactividad en todas las fracciones. En presencia de glucosa y seruba-3C^14, la incorporación de C^14 a la serina, que es inicialmente el metabolito soluble en metanol más marcado, desciende para dar lugar a un aumento en el porcentaje de C^14 en el ácido glutámico. 7) La presencia de glucosa acentúa el efecto de inhibidores enzimáticos y antibióticos sobre la incorporación del formato-C^14 por la levadura. La azida, el fluoruro y la hidroxilamina producen disminución en la fijación de C^14. La azida y el fluoruro afectan notablemente la incorporación a proteínas. El dinitrofenol y la antimicina afectan tanto a las proteínas como a los ácidos nucleicos. El actidione inhibe totalmente la incorporación a las proteínas. Fil: De Boiso, Julia F.. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. 1963 Tesis Doctoral PDF Español info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n1155_DeBoiso
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-134
collection Biblioteca Digital - Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA)
language Español
orig_language_str_mv Español
description 1) La levadura Saccharomyces Cerevisiae incorpora al formato-C^14. El agregado de un segundo sustrato aumenta la radioactividad fijada; el más efectivo es la glucosa, y le siguen en orden el acetaldehído, ácido pirúvico y ácido acético. En la fracción metanólica la sustancia más radicactiva es la serina (40-70%), salvo en la incubación con formato-C^14 sólo. Se marcan también las bases púricas de los ácidos nucleicos y las proteínas; en el hidrolizado de estas últimas, la serina contiene el mayor porcentaje del C^14 incorporado. El formato C^14 se oxida en parte a C^14O2, mucho más en ausencia de otro sustrato. 2) La incorporación del formato-C^14 medida por el C^14 fijado depende de la concentración y actividad específica del mismo; una mayor concentración la favorece, y se traduce en un aumento de la radioactividad en los metabolitos solubles en metanol y en los ácidos nucleicos. 3) Las cinéticas realizadas con células de levadura en reposo y proliferativas, con y sin el agregado de otro sustrato, demuestran que la incorporación de formato aumenta con el tiempo de incubación. La distribución del C^14 en las distintas fracciones a lo largo del tiempo cambia. Inicialmente el mayor porcentaje corresponde a las sustancias solubles en metanol, el que va disminuyendo a medida que aumenta la incorporación de C^14 en los ácidos nucleicos y en las proteínas, en las que se acumula. 4) En iguales condiciones, la levadura fija más formato-C^14 que carbonato-C^14. Con el primero la sustancia soluble en metanol más marcada es la serina, que no aparece en cambio con el segundo. En presencia de glucosa la serina mantiene el porcentaje de radioactividad incorporada a la fracción soluble en metanol. En ausencia de ésta, desciende al mismo tiempo que aumenta en el ácido glutámico. El bicarbonato-C^14, asimismo, no marca los ácidos nucleicos ni las proteínas. 5) Durante la incorporación de formato el carbono β de la serina concentra la casi totalidad del C^14. Con el tiempo se marca tambien el α. La serina sería el primer compuesto de condensación del formato-C^14 dentro de la célula producido por formilación de la glicina. 6) Ka seruba-3C^14 es incorporada en mayor proporción que el formato-C^14, y se traduce en una mayor radioactividad en todas las fracciones. En presencia de glucosa y seruba-3C^14, la incorporación de C^14 a la serina, que es inicialmente el metabolito soluble en metanol más marcado, desciende para dar lugar a un aumento en el porcentaje de C^14 en el ácido glutámico. 7) La presencia de glucosa acentúa el efecto de inhibidores enzimáticos y antibióticos sobre la incorporación del formato-C^14 por la levadura. La azida, el fluoruro y la hidroxilamina producen disminución en la fijación de C^14. La azida y el fluoruro afectan notablemente la incorporación a proteínas. El dinitrofenol y la antimicina afectan tanto a las proteínas como a los ácidos nucleicos. El actidione inhibe totalmente la incorporación a las proteínas.
format Tesis Doctoral
author De Boiso, Julia F.
spellingShingle De Boiso, Julia F.
Metabolismo del formato en la levadura de panadería (saccharomyces cerevisiae)
author_facet De Boiso, Julia F.
author_sort De Boiso, Julia F.
title Metabolismo del formato en la levadura de panadería (saccharomyces cerevisiae)
title_short Metabolismo del formato en la levadura de panadería (saccharomyces cerevisiae)
title_full Metabolismo del formato en la levadura de panadería (saccharomyces cerevisiae)
title_fullStr Metabolismo del formato en la levadura de panadería (saccharomyces cerevisiae)
title_full_unstemmed Metabolismo del formato en la levadura de panadería (saccharomyces cerevisiae)
title_sort metabolismo del formato en la levadura de panadería (saccharomyces cerevisiae)
publishDate 1963
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n1155_DeBoiso
work_keys_str_mv AT deboisojuliaf metabolismodelformatoenlalevaduradepanaderiasaccharomycescerevisiae
_version_ 1782030493151133696