Equilibrio de ciertos fenómenos no lineales

Tratamos en este trabajo de resolver e interpretar fenómenos físicos vinculadosa ecuaciones diferenciales no-lineales del tipo (ver ecuación en la tesis) (1),y estudiar en especial el fenómeno de ferroresonancia, proveniente de un circuito L.C.R. serie, cuya bobina con núcleo de hierro determina el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Amati, Daniel M.
Formato: Tesis Doctoral
Lenguaje:Español
Publicado: 1952
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n0734_Amati
Aporte de:
id todo:tesis_n0734_Amati
record_format dspace
spelling todo:tesis_n0734_Amati2023-10-03T12:14:00Z Equilibrio de ciertos fenómenos no lineales Amati, Daniel M. Tratamos en este trabajo de resolver e interpretar fenómenos físicos vinculadosa ecuaciones diferenciales no-lineales del tipo (ver ecuación en la tesis) (1),y estudiar en especial el fenómeno de ferroresonancia, proveniente de un circuito L.C.R. serie, cuya bobina con núcleo de hierro determina el término nolineal de la correspondiente ecuación diferencial. En este caso se ha utilizadouna fórmula empírica dada por Dreifuss (x), para representar la curvade imantación del material ferromagnético. Se buscan soluciones periódicas de (1) y del mismo período de laexcitación; lo que en el caso eléctrico implica hallar la intensidadde la corriente en el régimen. Se hallan soluciones para amplias zonas de variación de los parámetros (especialmente en el caso de la ferroresonancia), y en ellas se cumple quelos coeficientes de las armónicas superiores resultan pequeñas (de cuadradodespreciable) frente al coeficiente de la armónica fundamental del desarrolloen serie de Fourier de dichas soluciones. Así también se han estudiado, aunquecon menor detalle, las zonas de preponderancia de las armónicas superiores. En particular estos resultados afirman que para valores no altos de la nolinealidaddel fenómeno de ferroresonancia, son ciertos los resultados halladospor Zenneck y SchunoK (xx). Razón capital del interés de estos estudios, es que admiten problemasfuertemente no lineales, cosa que no permiten la mayoría de los métodosde la moderna mecánica no-lineal, por dedicarse ellos casi exclusivamente alos llamados fenómenos cuasi-lineales. (x) Dreifuss, Archiv für ElektrotechniK 2,1913. (xx) Zenneck y Schunck, Jahrbuch für drahtlose Telegraphie, 19,1922. Fil: Amati, Daniel M.. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. 1952 Tesis Doctoral PDF Español info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n0734_Amati
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-134
collection Biblioteca Digital - Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA)
language Español
orig_language_str_mv Español
description Tratamos en este trabajo de resolver e interpretar fenómenos físicos vinculadosa ecuaciones diferenciales no-lineales del tipo (ver ecuación en la tesis) (1),y estudiar en especial el fenómeno de ferroresonancia, proveniente de un circuito L.C.R. serie, cuya bobina con núcleo de hierro determina el término nolineal de la correspondiente ecuación diferencial. En este caso se ha utilizadouna fórmula empírica dada por Dreifuss (x), para representar la curvade imantación del material ferromagnético. Se buscan soluciones periódicas de (1) y del mismo período de laexcitación; lo que en el caso eléctrico implica hallar la intensidadde la corriente en el régimen. Se hallan soluciones para amplias zonas de variación de los parámetros (especialmente en el caso de la ferroresonancia), y en ellas se cumple quelos coeficientes de las armónicas superiores resultan pequeñas (de cuadradodespreciable) frente al coeficiente de la armónica fundamental del desarrolloen serie de Fourier de dichas soluciones. Así también se han estudiado, aunquecon menor detalle, las zonas de preponderancia de las armónicas superiores. En particular estos resultados afirman que para valores no altos de la nolinealidaddel fenómeno de ferroresonancia, son ciertos los resultados halladospor Zenneck y SchunoK (xx). Razón capital del interés de estos estudios, es que admiten problemasfuertemente no lineales, cosa que no permiten la mayoría de los métodosde la moderna mecánica no-lineal, por dedicarse ellos casi exclusivamente alos llamados fenómenos cuasi-lineales. (x) Dreifuss, Archiv für ElektrotechniK 2,1913. (xx) Zenneck y Schunck, Jahrbuch für drahtlose Telegraphie, 19,1922.
format Tesis Doctoral
author Amati, Daniel M.
spellingShingle Amati, Daniel M.
Equilibrio de ciertos fenómenos no lineales
author_facet Amati, Daniel M.
author_sort Amati, Daniel M.
title Equilibrio de ciertos fenómenos no lineales
title_short Equilibrio de ciertos fenómenos no lineales
title_full Equilibrio de ciertos fenómenos no lineales
title_fullStr Equilibrio de ciertos fenómenos no lineales
title_full_unstemmed Equilibrio de ciertos fenómenos no lineales
title_sort equilibrio de ciertos fenómenos no lineales
publishDate 1952
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n0734_Amati
work_keys_str_mv AT amatidanielm equilibriodeciertosfenomenosnolineales
_version_ 1807323971350167552