Efecto de las condiciones de incubación y pre-incubación sobre el comportamiento germinativo de poblaciones de Paspalum dilatatum de la Pampa Deprimida
El objetivo de este trabajo fue analizar el comportamiento germinativo de semillas de Paspalum dilatatum Poir. provenientes de poblaciones de posición topográfica intermedia y baja y de diferentes historias de uso (clausura y pastoreo). Se utilizaron condiciones de incubación de alternancia de luz y...
Autores principales: | , , |
---|---|
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
1995
|
Acceso en línea: | https://hdl.handle.net/20.500.12110/ecologiaaustral_v005_n02_p149 |
Aporte de: |
id |
todo:ecologiaaustral_v005_n02_p149 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
todo:ecologiaaustral_v005_n02_p1492023-10-03T13:32:54Z Efecto de las condiciones de incubación y pre-incubación sobre el comportamiento germinativo de poblaciones de Paspalum dilatatum de la Pampa Deprimida Blanco, María Alejandra Schrauf, Gustavo Deregibus, Alejandro El objetivo de este trabajo fue analizar el comportamiento germinativo de semillas de Paspalum dilatatum Poir. provenientes de poblaciones de posición topográfica intermedia y baja y de diferentes historias de uso (clausura y pastoreo). Se utilizaron condiciones de incubación de alternancia de luz y temperatura (20ºC 16 hs. oscuridad - 35ºC 8 hs. luz) y oscuridad y temperatura constante (25ºC). Previo a la incubación la mitad de las semillas se colocaron en condiciones de inmersión, por la relación de estas poblaciones con eventos naturales de inundación. Se estimó la germinación total a través del número de semillas germinadas a los 30 días y la germinación inicial a través de un índice basado en el descripto por Maguire. Tanto la inmersión en agua como la incubación en condiciones de luz y alternancia de temperaturas aumentaron significativamente la germinación inicial y total. La germinación inicial y total también fue afectada por la condición de incubación mostrando en condiciones de luz y alternancia de temperatura valores superiores. La germinación inicial mostró interacciones significativas entre la ubicación topográfica y la condición de incubación y entre esta última y la historia de uso. Las diferencias en la germinación inicial entre condiciones de incubación fueron mayores en las poblaciones deposición topográfica intermedia que en las de posición media y en las provenientes de ambientes pastoreados que en las de clausuras. La interacción entre historia de uso y condición de incubación puede ser explicada por las diferencias en los tamaños de semillas generados en ambientes pastoreados y clausurados respectivamente. We analysed the germination behaviour of seeds of Paspalum dilatatum Poir. from populations located in areas with different topographic positions (midland and lowland), and history (exclosure and continuous grazing). Incubation conditions were alternate light and temperature (16 hs at 20ºC and darkness - 8 hs at 35ºC and light) and darkness at constant temperature (25ºC). They were expected to simulate grazing and exclosure environments. Previously, one half of the seeds was placed in water immersion, to simulate natural events of flooding. Total germination was estimated by germination percent at the 30th day and by Maguire’s index rate of initial germination. Both water immersion and alternate light and temperature conditions significantly increased total and initial germination. The interaction between topographic site and incubation condition and between the latter and use history was significant for initial germination. Differences in initial germination between incubation conditions were greater in midland populations than in lowland populations and in populations from grazed plots than in exclosure populations. This may be explained by seed size differences between grazed and exclosure environments. 1995-12 PDF Español info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar https://hdl.handle.net/20.500.12110/ecologiaaustral_v005_n02_p149 |
institution |
Universidad de Buenos Aires |
institution_str |
I-28 |
repository_str |
R-134 |
collection |
Biblioteca Digital - Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
Español |
description |
El objetivo de este trabajo fue analizar el comportamiento germinativo de semillas de Paspalum dilatatum Poir. provenientes de poblaciones de posición topográfica intermedia y baja y de diferentes historias de uso (clausura y pastoreo). Se utilizaron condiciones de incubación de alternancia de luz y temperatura (20ºC 16 hs. oscuridad - 35ºC 8 hs. luz) y oscuridad y temperatura constante (25ºC). Previo a la incubación la mitad de las semillas se colocaron en condiciones de inmersión, por la relación de estas poblaciones con eventos naturales de inundación. Se estimó la germinación total a través del número de semillas germinadas a los 30 días y la germinación inicial a través de un índice basado en el descripto por Maguire. Tanto la inmersión en agua como la incubación en condiciones de luz y alternancia de temperaturas aumentaron significativamente la germinación inicial y total. La germinación inicial y total también fue afectada por la condición de incubación mostrando en condiciones de luz y alternancia de temperatura valores superiores. La germinación inicial mostró interacciones significativas entre la ubicación topográfica y la condición de incubación y entre esta última y la historia de uso. Las diferencias en la germinación inicial entre condiciones de incubación fueron mayores en las poblaciones deposición topográfica intermedia que en las de posición media y en las provenientes de ambientes pastoreados que en las de clausuras. La interacción entre historia de uso y condición de incubación puede ser explicada por las diferencias en los tamaños de semillas generados en ambientes pastoreados y clausurados respectivamente. |
author |
Blanco, María Alejandra Schrauf, Gustavo Deregibus, Alejandro |
spellingShingle |
Blanco, María Alejandra Schrauf, Gustavo Deregibus, Alejandro Efecto de las condiciones de incubación y pre-incubación sobre el comportamiento germinativo de poblaciones de Paspalum dilatatum de la Pampa Deprimida |
author_facet |
Blanco, María Alejandra Schrauf, Gustavo Deregibus, Alejandro |
author_sort |
Blanco, María Alejandra |
title |
Efecto de las condiciones de incubación y pre-incubación sobre el comportamiento germinativo de poblaciones de Paspalum dilatatum de la Pampa Deprimida |
title_short |
Efecto de las condiciones de incubación y pre-incubación sobre el comportamiento germinativo de poblaciones de Paspalum dilatatum de la Pampa Deprimida |
title_full |
Efecto de las condiciones de incubación y pre-incubación sobre el comportamiento germinativo de poblaciones de Paspalum dilatatum de la Pampa Deprimida |
title_fullStr |
Efecto de las condiciones de incubación y pre-incubación sobre el comportamiento germinativo de poblaciones de Paspalum dilatatum de la Pampa Deprimida |
title_full_unstemmed |
Efecto de las condiciones de incubación y pre-incubación sobre el comportamiento germinativo de poblaciones de Paspalum dilatatum de la Pampa Deprimida |
title_sort |
efecto de las condiciones de incubación y pre-incubación sobre el comportamiento germinativo de poblaciones de paspalum dilatatum de la pampa deprimida |
publishDate |
1995 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12110/ecologiaaustral_v005_n02_p149 |
work_keys_str_mv |
AT blancomariaalejandra efectodelascondicionesdeincubacionypreincubacionsobreelcomportamientogerminativodepoblacionesdepaspalumdilatatumdelapampadeprimida AT schraufgustavo efectodelascondicionesdeincubacionypreincubacionsobreelcomportamientogerminativodepoblacionesdepaspalumdilatatumdelapampadeprimida AT deregibusalejandro efectodelascondicionesdeincubacionypreincubacionsobreelcomportamientogerminativodepoblacionesdepaspalumdilatatumdelapampadeprimida |
_version_ |
1807320100258185216 |