Caracterización de tensiómetro multicámaras : protocolo

La presión arterial, aun en un organismo sano, depende de múltiples factores que van desde las condiciones ambientales al estado emocional del sujeto. Por otro lado, la presión arterial es una herramienta clínica fundamental para complementar el diagnóstico de un sinnúmero de enfermedades. Es esenci...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Arena, Lucía Elizabeth, Caranti, Giorgio Mario, Rodríguez Aranciva, R., Mac Garry, N. F.
Lenguaje:Español
Publicado: 2011
Materias:
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v23_n01_p074
Aporte de:
id todo:afa_v23_n01_p074
record_format dspace
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-134
collection Biblioteca Digital - Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA)
language Español
orig_language_str_mv Español
topic PRESION ARTERIAL
ESFIGMOMANOMETRO
TENSIOMETRO
MANGO
MULTICAMARAS
INTRAARTERIAL
BLOOD PRESSURE CUFF
ESFIGMOMANOMETER
CUFF
BLOOD PRESSURE
MULTICHAMBER
INTRAARTERIAL
spellingShingle PRESION ARTERIAL
ESFIGMOMANOMETRO
TENSIOMETRO
MANGO
MULTICAMARAS
INTRAARTERIAL
BLOOD PRESSURE CUFF
ESFIGMOMANOMETER
CUFF
BLOOD PRESSURE
MULTICHAMBER
INTRAARTERIAL
Arena, Lucía Elizabeth
Caranti, Giorgio Mario
Rodríguez Aranciva, R.
Mac Garry, N. F.
Caracterización de tensiómetro multicámaras : protocolo
topic_facet PRESION ARTERIAL
ESFIGMOMANOMETRO
TENSIOMETRO
MANGO
MULTICAMARAS
INTRAARTERIAL
BLOOD PRESSURE CUFF
ESFIGMOMANOMETER
CUFF
BLOOD PRESSURE
MULTICHAMBER
INTRAARTERIAL
description La presión arterial, aun en un organismo sano, depende de múltiples factores que van desde las condiciones ambientales al estado emocional del sujeto. Por otro lado, la presión arterial es una herramienta clínica fundamental para complementar el diagnóstico de un sinnúmero de enfermedades. Es esencial contar con un muy buen instrumento de medición. En general, los métodos indirectos por auscultación son preferibles a los oscilométricos, pero aun los tensiómetros por auscultación tienen errores sistemáticos cuando se los compara con las mediciones directas de presión arterial realizados por el método invasivo (transductor de presión conectado a una línea arterial). Estudios realizados en los últimos años indican que los tensiómetros con brazaletes con cámaras múltiples, que se adecuan mejor al tamaño de brazo, son más exactos, es decir, los valores obtenidos con estos tensiómetros multicámaras son más representativos de la presión arterial medida por el método invasivo. En el presente trabajo se caracteriza la exactitud y precisión de un tensiómetro multicámara y se discute el protocolo implementado para estudiar su validez. Para ello se comparan las mediciones de presión arterial tomadas por auscultación con el tensiómetro multicámaras TMU-2, y un tensiómetro clásico de una cámara y por el método invasivo en 8 pacientes estabilizados (con un promedio de 10 registros cada uno). A partir del análisis estadístico realizado, tomando como patrón las presiones arteriales medidas por método invasivo, se tiene que las presiones sistólicas y diastólicas obtenidas con el tensiómetro multicámarasTMU-2 se apartan de los valores de presión invasivos unos 7 mmHg máximo, que es la mitad del apartamiento observado con tensiómetro clásico. Estos resultados indican que el TMU-2 cumple con los protocolos internacionales de validación de los dispositivos automáticos de medición de la presión arterial. A pesar de que el número de pacientes estudiado es bajo y que es importante ampliar el rango de las presiones arteriales a estudiar, los resultados dan mayor efectividad al tensiómetro multicámaras TMU-2 que al clásico de una única cámara
author Arena, Lucía Elizabeth
Caranti, Giorgio Mario
Rodríguez Aranciva, R.
Mac Garry, N. F.
author_facet Arena, Lucía Elizabeth
Caranti, Giorgio Mario
Rodríguez Aranciva, R.
Mac Garry, N. F.
author_sort Arena, Lucía Elizabeth
title Caracterización de tensiómetro multicámaras : protocolo
title_short Caracterización de tensiómetro multicámaras : protocolo
title_full Caracterización de tensiómetro multicámaras : protocolo
title_fullStr Caracterización de tensiómetro multicámaras : protocolo
title_full_unstemmed Caracterización de tensiómetro multicámaras : protocolo
title_sort caracterización de tensiómetro multicámaras : protocolo
publishDate 2011
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v23_n01_p074
work_keys_str_mv AT arenaluciaelizabeth caracterizaciondetensiometromulticamarasprotocolo
AT carantigiorgiomario caracterizaciondetensiometromulticamarasprotocolo
AT rodriguezarancivar caracterizaciondetensiometromulticamarasprotocolo
AT macgarrynf caracterizaciondetensiometromulticamarasprotocolo
AT arenaluciaelizabeth characterizationofmultichamberstensiometerprotocol
AT carantigiorgiomario characterizationofmultichamberstensiometerprotocol
AT rodriguezarancivar characterizationofmultichamberstensiometerprotocol
AT macgarrynf characterizationofmultichamberstensiometerprotocol
_version_ 1782024667723202560
spelling todo:afa_v23_n01_p0742023-10-03T13:24:08Z Caracterización de tensiómetro multicámaras : protocolo Characterization of multichambers tensiometer : protocol Arena, Lucía Elizabeth Caranti, Giorgio Mario Rodríguez Aranciva, R. Mac Garry, N. F. PRESION ARTERIAL ESFIGMOMANOMETRO TENSIOMETRO MANGO MULTICAMARAS INTRAARTERIAL BLOOD PRESSURE CUFF ESFIGMOMANOMETER CUFF BLOOD PRESSURE MULTICHAMBER INTRAARTERIAL La presión arterial, aun en un organismo sano, depende de múltiples factores que van desde las condiciones ambientales al estado emocional del sujeto. Por otro lado, la presión arterial es una herramienta clínica fundamental para complementar el diagnóstico de un sinnúmero de enfermedades. Es esencial contar con un muy buen instrumento de medición. En general, los métodos indirectos por auscultación son preferibles a los oscilométricos, pero aun los tensiómetros por auscultación tienen errores sistemáticos cuando se los compara con las mediciones directas de presión arterial realizados por el método invasivo (transductor de presión conectado a una línea arterial). Estudios realizados en los últimos años indican que los tensiómetros con brazaletes con cámaras múltiples, que se adecuan mejor al tamaño de brazo, son más exactos, es decir, los valores obtenidos con estos tensiómetros multicámaras son más representativos de la presión arterial medida por el método invasivo. En el presente trabajo se caracteriza la exactitud y precisión de un tensiómetro multicámara y se discute el protocolo implementado para estudiar su validez. Para ello se comparan las mediciones de presión arterial tomadas por auscultación con el tensiómetro multicámaras TMU-2, y un tensiómetro clásico de una cámara y por el método invasivo en 8 pacientes estabilizados (con un promedio de 10 registros cada uno). A partir del análisis estadístico realizado, tomando como patrón las presiones arteriales medidas por método invasivo, se tiene que las presiones sistólicas y diastólicas obtenidas con el tensiómetro multicámarasTMU-2 se apartan de los valores de presión invasivos unos 7 mmHg máximo, que es la mitad del apartamiento observado con tensiómetro clásico. Estos resultados indican que el TMU-2 cumple con los protocolos internacionales de validación de los dispositivos automáticos de medición de la presión arterial. A pesar de que el número de pacientes estudiado es bajo y que es importante ampliar el rango de las presiones arteriales a estudiar, los resultados dan mayor efectividad al tensiómetro multicámaras TMU-2 que al clásico de una única cámara Blood pressure, even in a healthy life depends on many factors ranging from environmental conditions at the subject's emotional state. On the other hand, blood pressure is a key clinical tool to complement the diagnosis of a number of diseases. It is essential to have a very good measuring instrument. In general, indirect methods are preferred to auscultation oscillometric blood pressure but by auscultation even have systematic errors when compared with direct measurements of blood pressure made by the invasive method (pressure transducer connected to an arterial line). Studies in recent years indicate that the option of tensiometers with multi chambers bracelets, to fit more exactly the type of arm, are more efficient, ie, are more representative of the blood pressure measured by invasive method. In this work, the accuracy and precision of a multichambers tensiometer are characterized and the protocol implemented to study the validity of multi tensiometer.is dicussed. The blood pressure measurements taken by auscultation by a TMU-2 multichambers tensiometer, and the blood pressure of a classical cuff are compared with the invasive method pressure in 8 patients stabilized (with an average of 10 entries each one) From statistical analysis, taking blood pressures measured by invasive method as the pattern, the systolic and diastolic blood pressure obtained with multichambers TMU-2 deviate from invasive pressure values around 7 mmHg maximum, which is half the observed with classic tensiometer. These results indicate that TMU-2 meets international validation protocols for blood pressure automatic devices measuring. Although the number of patients studied is low and that is important to extend the range of blood pressures studied, these results indicate that multichambers tensiometer TMU-2 is more effective than a classic tensiometer of only one chamber Fil: Arena, Lucía Elizabeth. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física (UNC-FaMAF). Córdoba. Argentina Fil: Caranti, Giorgio Mario. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física (UNC-FaMAF). Córdoba. Argentina Fil: Rodríguez Aranciva, R.. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física (UNC-FaMAF). Córdoba. Argentina Fil: Mac Garry, N. F.. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física (UNC-FaMAF). Córdoba. Argentina 2011 PDF Español info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v23_n01_p074