Lidar de Nd:YAG para medición de parametros atmosféricos

Se diseñó y construyó un sistema lidar basado en un láser pulsado de Nd:YAG, para el sensado remoto de parámetros atmosféricos. El láser emite simultáneamente pulsos con energía de 330 mJ en 1,06 μm y 320 mJ en la segunda armónica de 532 nm con repetición variable hasta 10 Hz. La radiación retrodisp...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Lavorato, Mario Blas, Dworniczak, Juan Carlos, Fochesatto, Gilberto Javier, Pablo Pardo, L. de, Pagura, Mauricio Roberto, Peuriot, Alejandro Luis, Quel, Eduardo Jaime, Rosito, Carlos Alberto, Santiago, Guillermo Daniel, Vilar, Osvaldo
Lenguaje:Español
Publicado: 1994
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v06_n01_p123
Aporte de:
id todo:afa_v06_n01_p123
record_format dspace
spelling todo:afa_v06_n01_p1232023-10-03T13:21:41Z Lidar de Nd:YAG para medición de parametros atmosféricos Lavorato, Mario Blas Dworniczak, Juan Carlos Fochesatto, Gilberto Javier Pablo Pardo, L. de Pagura, Mauricio Roberto Peuriot, Alejandro Luis Quel, Eduardo Jaime Rosito, Carlos Alberto Santiago, Guillermo Daniel Vilar, Osvaldo Se diseñó y construyó un sistema lidar basado en un láser pulsado de Nd:YAG, para el sensado remoto de parámetros atmosféricos. El láser emite simultáneamente pulsos con energía de 330 mJ en 1,06 μm y 320 mJ en la segunda armónica de 532 nm con repetición variable hasta 10 Hz. La radiación retrodispersada por scattering de Rayleigh y de partículas es colectada por un telescopio newtoniano, con espejo de 500 mm de diámetro y f / 2. Un espejo dicroico separa la fundamental de la segunda armónica. Las señales son detectadas en el foco por medio de un fotodiodo IR y un fotomultiplicador, respectivamente. Se utilizan filtros interferenciales de 10 nm de banda pasante con el fin de limitar el ruido del cielo. El fotomultiplicador es operado en modo corriente para señales recibidas desde alturas inferiores a 20 Km y en el modo de conteo de fotones para alturas superiores. Las señales retornadas mostraron la capa límite, nubes finas y aerosoles, y permiten calcular densidad y temperatura del aire A lidar based on a pulsed Nd:YAG laser for remote sensing of the atmosphere was designed and built. The laser emits pulses of 330 mJ at 1.06 μm and 320 mJ at 532 nm, (second harmonic of the laser), simultaneously, with variable frequency up to 10 Hz. Particle and Rayleigh backscattering are colected on a 500 mm diameter, 1 m focal length paraboloid mirror. A dicroic mirror splits the fundamental and the second harmonic. The signals are detected at the focus by means of an IR photodiode and a fotomultiplier. Multilayer filters with 10 nm bandwith are used in order to limit the sky noise. Photomultiplier operates in current mode for signals coming from up to 20 Km and in photon counting regime for higher altitudes. The returned signals show the boundary layer, clouds and aerosols and may be used for obtaining air temperature and density Fil: Lavorato, Mario Blas. Centro de Investigaciones en Láseres y Aplicaciones (CONICET - CITEFA). Buenos Aires. Argentina Fil: Dworniczak, Juan Carlos. Centro de Investigaciones en Láseres y Aplicaciones (CONICET - CITEFA). Buenos Aires. Argentina Fil: Fochesatto, Gilberto Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). CABA. Argentina Fil: Pablo Pardo, L. de. Centro de Investigaciones en Láseres y Aplicaciones (CONICET - CITEFA). Buenos Aires. Argentina Fil: Pagura, Mauricio Roberto. Centro de Investigaciones en Láseres y Aplicaciones (CONICET - CITEFA). Buenos Aires. Argentina Fil: Peuriot, Alejandro Luis. Centro de Investigaciones en Láseres y Aplicaciones (CONICET - CITEFA). Buenos Aires. Argentina Fil: Quel, Eduardo Jaime. Centro de Investigaciones en Láseres y Aplicaciones (CONICET - CITEFA). Buenos Aires. Argentina Fil: Rosito, Carlos Alberto. Centro de Investigaciones en Láseres y Aplicaciones (CONICET - CITEFA). Buenos Aires. Argentina Fil: Santiago, Guillermo Daniel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería (UBA-FI). Buenos Aires. Argentina Fil: Vilar, Osvaldo. Centro de Investigaciones en Láseres y Aplicaciones (CONICET - CITEFA). Buenos Aires. Argentina 1994 PDF Español info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v06_n01_p123
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-134
collection Biblioteca Digital - Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA)
language Español
orig_language_str_mv Español
description Se diseñó y construyó un sistema lidar basado en un láser pulsado de Nd:YAG, para el sensado remoto de parámetros atmosféricos. El láser emite simultáneamente pulsos con energía de 330 mJ en 1,06 μm y 320 mJ en la segunda armónica de 532 nm con repetición variable hasta 10 Hz. La radiación retrodispersada por scattering de Rayleigh y de partículas es colectada por un telescopio newtoniano, con espejo de 500 mm de diámetro y f / 2. Un espejo dicroico separa la fundamental de la segunda armónica. Las señales son detectadas en el foco por medio de un fotodiodo IR y un fotomultiplicador, respectivamente. Se utilizan filtros interferenciales de 10 nm de banda pasante con el fin de limitar el ruido del cielo. El fotomultiplicador es operado en modo corriente para señales recibidas desde alturas inferiores a 20 Km y en el modo de conteo de fotones para alturas superiores. Las señales retornadas mostraron la capa límite, nubes finas y aerosoles, y permiten calcular densidad y temperatura del aire
author Lavorato, Mario Blas
Dworniczak, Juan Carlos
Fochesatto, Gilberto Javier
Pablo Pardo, L. de
Pagura, Mauricio Roberto
Peuriot, Alejandro Luis
Quel, Eduardo Jaime
Rosito, Carlos Alberto
Santiago, Guillermo Daniel
Vilar, Osvaldo
spellingShingle Lavorato, Mario Blas
Dworniczak, Juan Carlos
Fochesatto, Gilberto Javier
Pablo Pardo, L. de
Pagura, Mauricio Roberto
Peuriot, Alejandro Luis
Quel, Eduardo Jaime
Rosito, Carlos Alberto
Santiago, Guillermo Daniel
Vilar, Osvaldo
Lidar de Nd:YAG para medición de parametros atmosféricos
author_facet Lavorato, Mario Blas
Dworniczak, Juan Carlos
Fochesatto, Gilberto Javier
Pablo Pardo, L. de
Pagura, Mauricio Roberto
Peuriot, Alejandro Luis
Quel, Eduardo Jaime
Rosito, Carlos Alberto
Santiago, Guillermo Daniel
Vilar, Osvaldo
author_sort Lavorato, Mario Blas
title Lidar de Nd:YAG para medición de parametros atmosféricos
title_short Lidar de Nd:YAG para medición de parametros atmosféricos
title_full Lidar de Nd:YAG para medición de parametros atmosféricos
title_fullStr Lidar de Nd:YAG para medición de parametros atmosféricos
title_full_unstemmed Lidar de Nd:YAG para medición de parametros atmosféricos
title_sort lidar de nd:yag para medición de parametros atmosféricos
publishDate 1994
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v06_n01_p123
work_keys_str_mv AT lavoratomarioblas lidardendyagparamediciondeparametrosatmosfericos
AT dworniczakjuancarlos lidardendyagparamediciondeparametrosatmosfericos
AT fochesattogilbertojavier lidardendyagparamediciondeparametrosatmosfericos
AT pablopardolde lidardendyagparamediciondeparametrosatmosfericos
AT paguramauricioroberto lidardendyagparamediciondeparametrosatmosfericos
AT peuriotalejandroluis lidardendyagparamediciondeparametrosatmosfericos
AT queleduardojaime lidardendyagparamediciondeparametrosatmosfericos
AT rositocarlosalberto lidardendyagparamediciondeparametrosatmosfericos
AT santiagoguillermodaniel lidardendyagparamediciondeparametrosatmosfericos
AT vilarosvaldo lidardendyagparamediciondeparametrosatmosfericos
_version_ 1782028455979778048