Comportamiento de evaluación del hospedador en el piojo de la cabeza Pediculus humanus capitis

Se describió el comportamiento y la fisiología sensorial del piojo de la cabeza involucrados en la evaluación de su hospedador. Se estudió el efecto de factores ambientales (temperatura, humedad y luz) sobre el comportamiento de piojos adultos. La actividad locomotora fue mayor en arenas con baja in...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ortega Insaurralde, Isabel
Otros Autores: Picollo, María Inés
Formato: Tesis doctoral publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales 2019
Materias:
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n6610_OrtegaInsaurralde
Aporte de:
id tesis:tesis_n6610_OrtegaInsaurralde
record_format dspace
spelling tesis:tesis_n6610_OrtegaInsaurralde2023-10-02T20:20:18Z Comportamiento de evaluación del hospedador en el piojo de la cabeza Pediculus humanus capitis Behavior evaluation of the host in the head louse Pediculus humanus capitis Ortega Insaurralde, Isabel Picollo, María Inés Toloza, Ariel Ceferino PEDICULUS HUMANUS CAPITIS ACTIVIDAD LOCOMOTORA ESTÍMULOS ASOCIADOS AL HOSPEDADOR SENSILIAS LÓBULO ANTENAL PEDICULUS HUMANUS CAPITIS LOCOMOTOR ACTIVITY HOST-ASSOCIATED STIMULI SENSILLA ANTENNAL LOBE Se describió el comportamiento y la fisiología sensorial del piojo de la cabeza involucrados en la evaluación de su hospedador. Se estudió el efecto de factores ambientales (temperatura, humedad y luz) sobre el comportamiento de piojos adultos. La actividad locomotora fue mayor en arenas con baja intensidad de luz y estabilizadas a 30 °C. Se estudió el efecto de componentes químicos del cuero cabelludo humano en el comportamiento del piojo. Dichos componentes provocaron el arrestamiento de los piojos pero el tiempo de postlavado ni distintos voluntarios modificó la respuesta comportamental. Se identificaron sensilias con potencial función quimio-, termo-, higro- y mecanorreceptora en las antenas. Se identificó y caracterizó, en el sistema nervioso central de los piojos, el neuropilo donde llegan las proyecciones nerviosas de neuronas de las antenas, el lóbulo antenal. Bajo la ablación de segmentos antenales, se encontró que la detección de estímulos químicos, térmicos e hídricos se concentró en el flagelómero 3. Se identificaron estructuras mecanorreceptoras y potenciales quimiorreceptores de contacto en el aparato bucal del piojo de la cabeza candidatos a evaluar al hospedador. Los piojos de la cabeza detectaron estímulos asociados al hospedador mediante una maquinaria sensorial reducida pero efectiva. The behavior and sensory physiology of the head louse involved in host recognition are described. The effect of environmental factors (temperature, humidity and light) on the locomotor activity of the louse was studied to determine the optimal environmental conditions to evaluate behavioral variables. A dim light intensity and 30 °C were the optimal locomotion conditions for head lice. Arrestement of lice at substrates added with human scalp samples was found. Neither the volunteers nor the time after collection of the human scalp samples modified the response of the head lice. Sensilla with potential chemo-, thermo-, hygro- and mechanoreceptor function were identified in the antennae. The antennal projections arborized on a central neuropil identified as the antennal lobe. Following ablation experiments of the different antennal segments, the flagellomere 3 was identified as the responsible for chemical, thermal and hygric stimuli detection. Contact chemoreceptors and mechanoreceptive sensilla in the mouthparts of the head louse were described for the first time. Head lice detected host-associated stimuli through a reduced but effective sensory machinery. Fil: Ortega Insaurralde, Isabel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales 2019-03-12 info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:ar-repo/semantics/tesis doctoral info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf spa info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n6610_OrtegaInsaurralde
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-134
collection Biblioteca Digital - Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic PEDICULUS HUMANUS CAPITIS
ACTIVIDAD LOCOMOTORA
ESTÍMULOS ASOCIADOS AL HOSPEDADOR
SENSILIAS
LÓBULO ANTENAL
PEDICULUS HUMANUS CAPITIS
LOCOMOTOR ACTIVITY
HOST-ASSOCIATED STIMULI
SENSILLA
ANTENNAL LOBE
spellingShingle PEDICULUS HUMANUS CAPITIS
ACTIVIDAD LOCOMOTORA
ESTÍMULOS ASOCIADOS AL HOSPEDADOR
SENSILIAS
LÓBULO ANTENAL
PEDICULUS HUMANUS CAPITIS
LOCOMOTOR ACTIVITY
HOST-ASSOCIATED STIMULI
SENSILLA
ANTENNAL LOBE
Ortega Insaurralde, Isabel
Comportamiento de evaluación del hospedador en el piojo de la cabeza Pediculus humanus capitis
topic_facet PEDICULUS HUMANUS CAPITIS
ACTIVIDAD LOCOMOTORA
ESTÍMULOS ASOCIADOS AL HOSPEDADOR
SENSILIAS
LÓBULO ANTENAL
PEDICULUS HUMANUS CAPITIS
LOCOMOTOR ACTIVITY
HOST-ASSOCIATED STIMULI
SENSILLA
ANTENNAL LOBE
description Se describió el comportamiento y la fisiología sensorial del piojo de la cabeza involucrados en la evaluación de su hospedador. Se estudió el efecto de factores ambientales (temperatura, humedad y luz) sobre el comportamiento de piojos adultos. La actividad locomotora fue mayor en arenas con baja intensidad de luz y estabilizadas a 30 °C. Se estudió el efecto de componentes químicos del cuero cabelludo humano en el comportamiento del piojo. Dichos componentes provocaron el arrestamiento de los piojos pero el tiempo de postlavado ni distintos voluntarios modificó la respuesta comportamental. Se identificaron sensilias con potencial función quimio-, termo-, higro- y mecanorreceptora en las antenas. Se identificó y caracterizó, en el sistema nervioso central de los piojos, el neuropilo donde llegan las proyecciones nerviosas de neuronas de las antenas, el lóbulo antenal. Bajo la ablación de segmentos antenales, se encontró que la detección de estímulos químicos, térmicos e hídricos se concentró en el flagelómero 3. Se identificaron estructuras mecanorreceptoras y potenciales quimiorreceptores de contacto en el aparato bucal del piojo de la cabeza candidatos a evaluar al hospedador. Los piojos de la cabeza detectaron estímulos asociados al hospedador mediante una maquinaria sensorial reducida pero efectiva.
author2 Picollo, María Inés
author_facet Picollo, María Inés
Ortega Insaurralde, Isabel
format Tesis doctoral
Tesis doctoral
publishedVersion
author Ortega Insaurralde, Isabel
author_sort Ortega Insaurralde, Isabel
title Comportamiento de evaluación del hospedador en el piojo de la cabeza Pediculus humanus capitis
title_short Comportamiento de evaluación del hospedador en el piojo de la cabeza Pediculus humanus capitis
title_full Comportamiento de evaluación del hospedador en el piojo de la cabeza Pediculus humanus capitis
title_fullStr Comportamiento de evaluación del hospedador en el piojo de la cabeza Pediculus humanus capitis
title_full_unstemmed Comportamiento de evaluación del hospedador en el piojo de la cabeza Pediculus humanus capitis
title_sort comportamiento de evaluación del hospedador en el piojo de la cabeza pediculus humanus capitis
publisher Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
publishDate 2019
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n6610_OrtegaInsaurralde
work_keys_str_mv AT ortegainsaurraldeisabel comportamientodeevaluaciondelhospedadorenelpiojodelacabezapediculushumanuscapitis
AT ortegainsaurraldeisabel behaviorevaluationofthehostintheheadlousepediculushumanuscapitis
_version_ 1782022826733076480