Estructura de la comunidad perifítica y sus interacciones con la comunidad fitoplanctónica en lagunas turbias y claras de la llanura Pampeana (Provincia de Buenos Aires, Argentina)

En la llanura pampeana se han descripto tres tipos de lagunas, clasificadas según suscaracterísticas ópticas: claras vegetadas, turbias orgánicas (con elevada biomasa fitoplanctónica) yturbias inorgánicas (alta concentración de abioseston). Las lagunas claras vegetadas y las turbiasorgánicas represe...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Sánchez, María Laura
Otros Autores: Izaguirre, Irina
Formato: Tesis doctoral publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales 2012
Materias:
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n5127_Sanchez
Aporte de:
id tesis:tesis_n5127_Sanchez
record_format dspace
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-134
collection Biblioteca Digital - Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic PERIFITON
FITOPLANCTON
LAGOS SOMEROS
LLANURA PAMPEANA
ESTADOS DE EQUILIBRIO ALTERNATIVOS
PERIPHYTON
PHYTOPLANKTON
SHALLOW LAKES
PAMPEAN PLAIN
STEADY STATES ALTERNATIVE EQUILIBRIA
spellingShingle PERIFITON
FITOPLANCTON
LAGOS SOMEROS
LLANURA PAMPEANA
ESTADOS DE EQUILIBRIO ALTERNATIVOS
PERIPHYTON
PHYTOPLANKTON
SHALLOW LAKES
PAMPEAN PLAIN
STEADY STATES ALTERNATIVE EQUILIBRIA
Sánchez, María Laura
Estructura de la comunidad perifítica y sus interacciones con la comunidad fitoplanctónica en lagunas turbias y claras de la llanura Pampeana (Provincia de Buenos Aires, Argentina)
topic_facet PERIFITON
FITOPLANCTON
LAGOS SOMEROS
LLANURA PAMPEANA
ESTADOS DE EQUILIBRIO ALTERNATIVOS
PERIPHYTON
PHYTOPLANKTON
SHALLOW LAKES
PAMPEAN PLAIN
STEADY STATES ALTERNATIVE EQUILIBRIA
description En la llanura pampeana se han descripto tres tipos de lagunas, clasificadas según suscaracterísticas ópticas: claras vegetadas, turbias orgánicas (con elevada biomasa fitoplanctónica) yturbias inorgánicas (alta concentración de abioseston). Las lagunas claras vegetadas y las turbiasorgánicas representan estados opuestos de equilibrios alternativos en este tipo de sistemas. Enesta tesis se estudió a través de variadas aproximaciones al perifiton desarrollado bajo estosdistintos escenarios, analizándose su estructura y sus interacciones con el fitoplancton,evaluándose sus posibles implicancias en el pasaje de un estado de equilibrio al otro. Se describióla composición algal perifítica resultando dominantes las diatomeas, clorofitas y cianobacterias enlos tres tipos de lagunas. Se analizó la composición pigmentaria por HPLC para ambascomunidades, registrándose una variación de los pigmentos acorde a la disponibilidad lumínica enlas lagunas. Se estudió la composición bacteriana planctónica y perifítica mediante la técnicamolecular CARD-FISH, siendo el grupo de las alfaproteobacterias dominante en ambascomunidades y en los tres tipos de lagunas. Se midió en forma comparativa la producción primariafitoplanctónica y perifítica, resultando las lagunas turbias orgánicas las más productivas. Además,se estudiaron experimentalmente las interacciones entre las comunidades algales, encontrándoseel perifiton mejor adaptado a condiciones limitantes de nutrientes y el fitoplancton a condicionesde limitación lumínica.
author2 Izaguirre, Irina
author_facet Izaguirre, Irina
Sánchez, María Laura
format Tesis doctoral
Tesis doctoral
publishedVersion
author Sánchez, María Laura
author_sort Sánchez, María Laura
title Estructura de la comunidad perifítica y sus interacciones con la comunidad fitoplanctónica en lagunas turbias y claras de la llanura Pampeana (Provincia de Buenos Aires, Argentina)
title_short Estructura de la comunidad perifítica y sus interacciones con la comunidad fitoplanctónica en lagunas turbias y claras de la llanura Pampeana (Provincia de Buenos Aires, Argentina)
title_full Estructura de la comunidad perifítica y sus interacciones con la comunidad fitoplanctónica en lagunas turbias y claras de la llanura Pampeana (Provincia de Buenos Aires, Argentina)
title_fullStr Estructura de la comunidad perifítica y sus interacciones con la comunidad fitoplanctónica en lagunas turbias y claras de la llanura Pampeana (Provincia de Buenos Aires, Argentina)
title_full_unstemmed Estructura de la comunidad perifítica y sus interacciones con la comunidad fitoplanctónica en lagunas turbias y claras de la llanura Pampeana (Provincia de Buenos Aires, Argentina)
title_sort estructura de la comunidad perifítica y sus interacciones con la comunidad fitoplanctónica en lagunas turbias y claras de la llanura pampeana (provincia de buenos aires, argentina)
publisher Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
publishDate 2012
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n5127_Sanchez
work_keys_str_mv AT sanchezmarialaura estructuradelacomunidadperifiticaysusinteraccionesconlacomunidadfitoplanctonicaenlagunasturbiasyclarasdelallanurapampeanaprovinciadebuenosairesargentina
AT sanchezmarialaura periphyticcommunitystructureanditsinteractionswithphytoplanktoncommunityinturbidandclearshallowlakesfrompampeanplainbuenosairesprovinceargentina
_version_ 1782022868545044480
spelling tesis:tesis_n5127_Sanchez2023-10-02T20:04:37Z Estructura de la comunidad perifítica y sus interacciones con la comunidad fitoplanctónica en lagunas turbias y claras de la llanura Pampeana (Provincia de Buenos Aires, Argentina) Periphytic community structure and its interactions with phytoplankton community in turbid and clear shallow lakes from Pampean plain (Buenos Aires Province, Argentina) Sánchez, María Laura Izaguirre, Irina Pizarro, Haydée PERIFITON FITOPLANCTON LAGOS SOMEROS LLANURA PAMPEANA ESTADOS DE EQUILIBRIO ALTERNATIVOS PERIPHYTON PHYTOPLANKTON SHALLOW LAKES PAMPEAN PLAIN STEADY STATES ALTERNATIVE EQUILIBRIA En la llanura pampeana se han descripto tres tipos de lagunas, clasificadas según suscaracterísticas ópticas: claras vegetadas, turbias orgánicas (con elevada biomasa fitoplanctónica) yturbias inorgánicas (alta concentración de abioseston). Las lagunas claras vegetadas y las turbiasorgánicas representan estados opuestos de equilibrios alternativos en este tipo de sistemas. Enesta tesis se estudió a través de variadas aproximaciones al perifiton desarrollado bajo estosdistintos escenarios, analizándose su estructura y sus interacciones con el fitoplancton,evaluándose sus posibles implicancias en el pasaje de un estado de equilibrio al otro. Se describióla composición algal perifítica resultando dominantes las diatomeas, clorofitas y cianobacterias enlos tres tipos de lagunas. Se analizó la composición pigmentaria por HPLC para ambascomunidades, registrándose una variación de los pigmentos acorde a la disponibilidad lumínica enlas lagunas. Se estudió la composición bacteriana planctónica y perifítica mediante la técnicamolecular CARD-FISH, siendo el grupo de las alfaproteobacterias dominante en ambascomunidades y en los tres tipos de lagunas. Se midió en forma comparativa la producción primariafitoplanctónica y perifítica, resultando las lagunas turbias orgánicas las más productivas. Además,se estudiaron experimentalmente las interacciones entre las comunidades algales, encontrándoseel perifiton mejor adaptado a condiciones limitantes de nutrientes y el fitoplancton a condicionesde limitación lumínica. Three types of shallow lakes have been described in Pampean plain according to their opticalcharacteristics: clear-vegetated, organic-turbid (with high phytoplanktonic biomass) and inorganicturbid (with high concentration of inorganic material). In these systems, clear-vegetated andorganic-turbid shallow lakes represent alternative steady states. Different approximations aboutperiphyton developed under these scenarios were carried out in this study, analyzing its structureand the interactions with phytoplankton community, taking into account its potential effects onthe shift between the two alternative steady states. Algal periphytic composition was described inthe three types of shallow lakes, being diatoms, clorophytes and cyanobacteria the dominantgroups in all types of systems. Pigments were determined using HPLC technique for bothcommunities, observing different pigment composition according to light availability in the lakes. Plankton and periphyton bacterial composition was studied with molecular CARD FISH technique,resulting alphaproteobacteria group dominant in both communities of the three types of lakes. Primary production was comparatively measured in phytoplankton and periphyton communities,being organic turbid shallow lakes the most productive systems. Moreover, interactions betweenalgal communities were experimentally studied observing that the periphyton is better adapted tolimiting nutrient conditions whereas phytoplankton is better adapted to light limitation. Fil: Sánchez, María Laura. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales 2012 info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:ar-repo/semantics/tesis doctoral info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf spa info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n5127_Sanchez