Plasticidad morfológica y fisológica de especies arbóreas del Bosque Atlántico en respuesta a cambios en la disponibilidad de luz y nutrientes

En el presente trabajo se evaluaron los efectos de la disponibilidad de luz y de nutrientes sobre el crecimiento y supervivencia de renovales arbóreos del Bosque Atlántico en Misiones, Argentina. Para ello se realizó un experimento de fertilización a largo plazo en el sotobosque (baja radiación sola...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Villagra, Mariana
Otros Autores: Goldstein, Guillermo Hernán
Formato: Tesis doctoral publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales 2012
Materias:
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n5098_Villagra
Aporte de:
id tesis:tesis_n5098_Villagra
record_format dspace
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-134
collection Biblioteca Digital - Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic RADIACION SOLAR
DISPONIBILIDAD DE NUTRIENTES
ARQUITECTURA HIDRAULICA
CRECIMIENTO
SUPERVIVENCIA
FOTOSINTESIS
HERBIVORIA
BOSQUE ATLANTICO
SOLAR RADIATION
NUTRIENT AVAILABILITY
HYDRAULIC ARCHITECTURE
GROWTH
SURVIVAL
PHOTOSYNTHESIS
HERBIVORY
ATLANTIC FOREST
spellingShingle RADIACION SOLAR
DISPONIBILIDAD DE NUTRIENTES
ARQUITECTURA HIDRAULICA
CRECIMIENTO
SUPERVIVENCIA
FOTOSINTESIS
HERBIVORIA
BOSQUE ATLANTICO
SOLAR RADIATION
NUTRIENT AVAILABILITY
HYDRAULIC ARCHITECTURE
GROWTH
SURVIVAL
PHOTOSYNTHESIS
HERBIVORY
ATLANTIC FOREST
Villagra, Mariana
Plasticidad morfológica y fisológica de especies arbóreas del Bosque Atlántico en respuesta a cambios en la disponibilidad de luz y nutrientes
topic_facet RADIACION SOLAR
DISPONIBILIDAD DE NUTRIENTES
ARQUITECTURA HIDRAULICA
CRECIMIENTO
SUPERVIVENCIA
FOTOSINTESIS
HERBIVORIA
BOSQUE ATLANTICO
SOLAR RADIATION
NUTRIENT AVAILABILITY
HYDRAULIC ARCHITECTURE
GROWTH
SURVIVAL
PHOTOSYNTHESIS
HERBIVORY
ATLANTIC FOREST
description En el presente trabajo se evaluaron los efectos de la disponibilidad de luz y de nutrientes sobre el crecimiento y supervivencia de renovales arbóreos del Bosque Atlántico en Misiones, Argentina. Para ello se realizó un experimento de fertilización a largo plazo en el sotobosque (baja radiación solar) y en claros naturales (alta radiación solar). Luego de cuatro años se investigaron también los efectos de la adición de N+P sobre características fisiológicas involucradas en el transporte de agua. Los resultados indican que la disponibilidad de luz sería un factor más limitante de la supervivencia, el crecimiento y la capacidad fotosintética de las especies estudiadas que la disponibilidad de nutrientes, aunque dependiendo del grado de tolerancia a la sombra de las especies, los renovales pudieron responder a la adición de nutrientes aún bajo condiciones de baja radiación. La fertilización y el grado de tolerancia a la sombra de las especies determinaron cambios en la longevidad foliar, el área foliar específica, el daño foliar por herbivoría, la densidad de la madera y la vulnerabilidad a la cavitación de las ramas terminales. Las especies estudiadas fueron capaces de ajustar la arquitectura hidráulica a la adición de N+P a nivel de las ramas terminales, y no así a nivel de hojas, incrementando por ejemplo la resistencia a la cavitación del xilema. La vulnerabilidad a la disfunción hidráulica de hojas y de ramas terminales fue independiente. Además, no se encontró un compromiso entre la eficiencia en el transporte de agua y la vulnerabilidad a la cavitación. Finalmente, tanto el N como el P limitarían el crecimiento de estas especies en los bosques del norte de Misiones.
author2 Goldstein, Guillermo Hernán
author_facet Goldstein, Guillermo Hernán
Villagra, Mariana
format Tesis doctoral
Tesis doctoral
publishedVersion
author Villagra, Mariana
author_sort Villagra, Mariana
title Plasticidad morfológica y fisológica de especies arbóreas del Bosque Atlántico en respuesta a cambios en la disponibilidad de luz y nutrientes
title_short Plasticidad morfológica y fisológica de especies arbóreas del Bosque Atlántico en respuesta a cambios en la disponibilidad de luz y nutrientes
title_full Plasticidad morfológica y fisológica de especies arbóreas del Bosque Atlántico en respuesta a cambios en la disponibilidad de luz y nutrientes
title_fullStr Plasticidad morfológica y fisológica de especies arbóreas del Bosque Atlántico en respuesta a cambios en la disponibilidad de luz y nutrientes
title_full_unstemmed Plasticidad morfológica y fisológica de especies arbóreas del Bosque Atlántico en respuesta a cambios en la disponibilidad de luz y nutrientes
title_sort plasticidad morfológica y fisológica de especies arbóreas del bosque atlántico en respuesta a cambios en la disponibilidad de luz y nutrientes
publisher Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
publishDate 2012
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n5098_Villagra
work_keys_str_mv AT villagramariana plasticidadmorfologicayfisologicadeespeciesarboreasdelbosqueatlanticoenrespuestaacambiosenladisponibilidaddeluzynutrientes
AT villagramariana morphologicalandphysiologicalplasticityofatlanticforesttreespeciesinresponsetochangesinlightandnutrientavailability
_version_ 1831981803902074880
spelling tesis:tesis_n5098_Villagra2025-03-31T21:32:03Z Plasticidad morfológica y fisológica de especies arbóreas del Bosque Atlántico en respuesta a cambios en la disponibilidad de luz y nutrientes Morphological and physiological plasticity of Atlantic Forest tree species in response to changes in light and nutrient availability Villagra, Mariana Goldstein, Guillermo Hernán RADIACION SOLAR DISPONIBILIDAD DE NUTRIENTES ARQUITECTURA HIDRAULICA CRECIMIENTO SUPERVIVENCIA FOTOSINTESIS HERBIVORIA BOSQUE ATLANTICO SOLAR RADIATION NUTRIENT AVAILABILITY HYDRAULIC ARCHITECTURE GROWTH SURVIVAL PHOTOSYNTHESIS HERBIVORY ATLANTIC FOREST En el presente trabajo se evaluaron los efectos de la disponibilidad de luz y de nutrientes sobre el crecimiento y supervivencia de renovales arbóreos del Bosque Atlántico en Misiones, Argentina. Para ello se realizó un experimento de fertilización a largo plazo en el sotobosque (baja radiación solar) y en claros naturales (alta radiación solar). Luego de cuatro años se investigaron también los efectos de la adición de N+P sobre características fisiológicas involucradas en el transporte de agua. Los resultados indican que la disponibilidad de luz sería un factor más limitante de la supervivencia, el crecimiento y la capacidad fotosintética de las especies estudiadas que la disponibilidad de nutrientes, aunque dependiendo del grado de tolerancia a la sombra de las especies, los renovales pudieron responder a la adición de nutrientes aún bajo condiciones de baja radiación. La fertilización y el grado de tolerancia a la sombra de las especies determinaron cambios en la longevidad foliar, el área foliar específica, el daño foliar por herbivoría, la densidad de la madera y la vulnerabilidad a la cavitación de las ramas terminales. Las especies estudiadas fueron capaces de ajustar la arquitectura hidráulica a la adición de N+P a nivel de las ramas terminales, y no así a nivel de hojas, incrementando por ejemplo la resistencia a la cavitación del xilema. La vulnerabilidad a la disfunción hidráulica de hojas y de ramas terminales fue independiente. Además, no se encontró un compromiso entre la eficiencia en el transporte de agua y la vulnerabilidad a la cavitación. Finalmente, tanto el N como el P limitarían el crecimiento de estas especies en los bosques del norte de Misiones. The effects of light and nutrient availability on growth and survival of tree seedlings were evaluated in the Atlantic Forest of Misiones, Argentina. A long-term fertilization experiment was carried out in the understory (low solar radiation) and in natural gaps (high solar radiation). After four years the effects of N+P addition on physiological traits involved in the water transport system were also investigated. The results indicate that light availability would be a major factor limiting the survival, growth and photosynthetic capacity of the species studied than nutrient availability, although depending on species shade tolerance, plants were able to respond to nutrient addition even under low light availability. Fertilization and species shade tolerance determined changes in leaf lifespan, specific leaf area, leaf herbivory damage, wood density and vulnerability to cavitation of terminal branches. The species studied were able to adjust the hydraulic architecture to N+P addition in terminal branches, but not in leaves, for example, increasing the resistance to xylem cavitation. Vulnerability to hydraulic dysfunction in leaves and terminal branches was independent. In addition, a trade-off between the efficiency of the water transport system and vulnerability to cavitation was not observed. Finally, both N and P limit the growth of these species in northern forests of Misiones. Fil: Villagra, Mariana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales 2012-03-28 info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:ar-repo/semantics/tesis doctoral info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf spa info:eu-repo/semantics/restrictedAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n5098_Villagra