Estudio de nuevas terapias naturales y antiangiogénicas para el tratamiento de la endometriosis
La endometriosis se define como la presencia de tejido endometrial fuera de la cavidaduterina y sus principales síntomas asociados son el dolor y la infertilidad. Las terapias médicasdisponibles actualmente resultan insuficientes debido a las altas recidivas de la enfermedad y losefectos adversos qu...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis doctoral publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
2012
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n5078_Ricci |
Aporte de: |
id |
tesis:tesis_n5078_Ricci |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad de Buenos Aires |
institution_str |
I-28 |
repository_str |
R-134 |
collection |
Biblioteca Digital - Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
ENDOMETRIOSIS VEGF BEVACIZUMAB RESVERATROL EGCG APOPTOSIS PROLIFERACION CELULAR ANGIOGENESIS ENDOMETRIOSIS VEGF BEVACIZUMAB RESVERATROL EGCG APOPTOSIS CELL PROLIFERATION ANGIOGENESIS |
spellingShingle |
ENDOMETRIOSIS VEGF BEVACIZUMAB RESVERATROL EGCG APOPTOSIS PROLIFERACION CELULAR ANGIOGENESIS ENDOMETRIOSIS VEGF BEVACIZUMAB RESVERATROL EGCG APOPTOSIS CELL PROLIFERATION ANGIOGENESIS Ricci, Analía Gabriela Estudio de nuevas terapias naturales y antiangiogénicas para el tratamiento de la endometriosis |
topic_facet |
ENDOMETRIOSIS VEGF BEVACIZUMAB RESVERATROL EGCG APOPTOSIS PROLIFERACION CELULAR ANGIOGENESIS ENDOMETRIOSIS VEGF BEVACIZUMAB RESVERATROL EGCG APOPTOSIS CELL PROLIFERATION ANGIOGENESIS |
description |
La endometriosis se define como la presencia de tejido endometrial fuera de la cavidaduterina y sus principales síntomas asociados son el dolor y la infertilidad. Las terapias médicasdisponibles actualmente resultan insuficientes debido a las altas recidivas de la enfermedad y losefectos adversos que generan. Asimismo, en los últimos años, se ha propuesto a los inhibidores dela angiogénesis como posible alternativa terapéutica, así como también el uso de compuestosnaturales presentes en alimentos que formen parte de nuestra dieta. El objetivo general de esta tesis consistió en evaluar el efecto de un agenteantiangiogénico, el bevacizumab, y de dos polifenoles naturales, el resveratrol y el galato deepigalocatequina (EGCG); sobre el crecimiento de lesiones endometriósicas en un modelo murinode endometriosis. Asimismo, se estudió el efecto in vitro de los polifenoles sobre la supervivenciade células epiteliales de endometrio eutópico provenientes de pacientes con endometriosis ymujeres controles. Nuestros resultados sugieren que el resveratrol y el EGCG tendrían un efecto inhibidor delcrecimiento del endometrio ectópico, regulando los niveles de apoptosis y proliferación celular, asícomo la vascularización de la lesión endometriósica. El bevacizumab también mostró ser efectivoen la inhibición de la endometriosis en el modelo murino. No obstante, es importante considerarsus posibles efectos secundarios y su costo como tratamiento. Siendo así, sugerimos que elresveratrol y el EGCG serían una opción terapéutica promisoria. Los resultados obtenidos en esta tesis avalan continuar investigando estos compuestosnaturales para poder definir los mecanismos de acción que participan en el efecto inhibitorioobservado, y determinar también las concentraciones plasmáticas efectivas en pacientes parapoder esclarecer su potencial utilidad como agentes preventivos en el tratamiento de laendometriosis. |
author2 |
Barañao, Rosa Inés |
author_facet |
Barañao, Rosa Inés Ricci, Analía Gabriela |
format |
Tesis doctoral Tesis doctoral publishedVersion |
author |
Ricci, Analía Gabriela |
author_sort |
Ricci, Analía Gabriela |
title |
Estudio de nuevas terapias naturales y antiangiogénicas para el tratamiento de la endometriosis |
title_short |
Estudio de nuevas terapias naturales y antiangiogénicas para el tratamiento de la endometriosis |
title_full |
Estudio de nuevas terapias naturales y antiangiogénicas para el tratamiento de la endometriosis |
title_fullStr |
Estudio de nuevas terapias naturales y antiangiogénicas para el tratamiento de la endometriosis |
title_full_unstemmed |
Estudio de nuevas terapias naturales y antiangiogénicas para el tratamiento de la endometriosis |
title_sort |
estudio de nuevas terapias naturales y antiangiogénicas para el tratamiento de la endometriosis |
publisher |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
publishDate |
2012 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n5078_Ricci |
work_keys_str_mv |
AT riccianaliagabriela estudiodenuevasterapiasnaturalesyantiangiogenicasparaeltratamientodelaendometriosis AT riccianaliagabriela newnaturalandantiangiogenictherapiesforendometriosistreatment |
_version_ |
1831981578416291840 |
spelling |
tesis:tesis_n5078_Ricci2025-03-31T21:31:51Z Estudio de nuevas terapias naturales y antiangiogénicas para el tratamiento de la endometriosis New natural and antiangiogenic therapies for endometriosis treatment Ricci, Analía Gabriela Barañao, Rosa Inés ENDOMETRIOSIS VEGF BEVACIZUMAB RESVERATROL EGCG APOPTOSIS PROLIFERACION CELULAR ANGIOGENESIS ENDOMETRIOSIS VEGF BEVACIZUMAB RESVERATROL EGCG APOPTOSIS CELL PROLIFERATION ANGIOGENESIS La endometriosis se define como la presencia de tejido endometrial fuera de la cavidaduterina y sus principales síntomas asociados son el dolor y la infertilidad. Las terapias médicasdisponibles actualmente resultan insuficientes debido a las altas recidivas de la enfermedad y losefectos adversos que generan. Asimismo, en los últimos años, se ha propuesto a los inhibidores dela angiogénesis como posible alternativa terapéutica, así como también el uso de compuestosnaturales presentes en alimentos que formen parte de nuestra dieta. El objetivo general de esta tesis consistió en evaluar el efecto de un agenteantiangiogénico, el bevacizumab, y de dos polifenoles naturales, el resveratrol y el galato deepigalocatequina (EGCG); sobre el crecimiento de lesiones endometriósicas en un modelo murinode endometriosis. Asimismo, se estudió el efecto in vitro de los polifenoles sobre la supervivenciade células epiteliales de endometrio eutópico provenientes de pacientes con endometriosis ymujeres controles. Nuestros resultados sugieren que el resveratrol y el EGCG tendrían un efecto inhibidor delcrecimiento del endometrio ectópico, regulando los niveles de apoptosis y proliferación celular, asícomo la vascularización de la lesión endometriósica. El bevacizumab también mostró ser efectivoen la inhibición de la endometriosis en el modelo murino. No obstante, es importante considerarsus posibles efectos secundarios y su costo como tratamiento. Siendo así, sugerimos que elresveratrol y el EGCG serían una opción terapéutica promisoria. Los resultados obtenidos en esta tesis avalan continuar investigando estos compuestosnaturales para poder definir los mecanismos de acción que participan en el efecto inhibitorioobservado, y determinar también las concentraciones plasmáticas efectivas en pacientes parapoder esclarecer su potencial utilidad como agentes preventivos en el tratamiento de laendometriosis. Endometriosis is defined as the presence of endometrial tissue outside the uterine cavitybeing its main associated symptoms, pain and infertility. Medical therapies available up to date areunsatisfactory due to their adverse effects and the frequent pathology recurrences. In the last fewyears, antiangiogenic agents and several natural compounds present in different dietary sourceshave been proposed as a potent alternative therapy. Given this scenario, the general objective of the present thesis was to evaluate the effectof bevacizumab, known for its antiangiogenic properties, as well as the effect of two naturalpolyphenols, resveratrol and epigallocatechin-3-gallate (EGCG), on the growth of endometrioticlesions in a mouse model of endometriosis surgically induced. Moreover, the effect of bothpolyphenols on the survival of epithelial endometrial cells from endometriosis patients and controlsubjects was evaluated in vitro. Our results suggest that resveratrol and EGCG would have a repressive effect onendometriotic growth, by increasing apoptosis and reducing cell proliferation and vascularizationwithin the epithelial fraction of the endometriotic lesion. Bevacizumab was also effective in theinhibition of endometriosis development in the mouse model. Nevertheless, it is important to takeinto account its adverse effects as well as its cost. Based on these data, we propose thatresveratrol and EGCG become a promising therapeutic option. Our results support to keep ongoing with the research in order to elucidate themechanisms of action involved in the observed inhibitory effects, and determine the effectivedoses for patients to clarify the usefulness of these agents in endometriosis treatment. Fil: Ricci, Analía Gabriela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales 2012-03-26 info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:ar-repo/semantics/tesis doctoral info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf spa info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n5078_Ricci |