Sistemática de la familia Polydolopidae (Mammalia, Marsupialia, Polydolopimorphia) de América del Sur y la Antártida

Los representantes de la familia Polydolopidae son marsupiales paleógenos hallados en la Provincia del Chubut (Argentina), Chile Central y la Península Antártica. Están representados en el resgistro fósil principalmente por restos dentarios. Sus premolares son plagiaulacoideos y sus molares, multicu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Chornogubsky Clerici, Laura
Otros Autores: Goin, Francisco J.
Formato: Tesis doctoral publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales 2010
Materias:
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n4701_ChornogubskyClerici
Aporte de:
id tesis:tesis_n4701_ChornogubskyClerici
record_format dspace
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-134
collection Biblioteca Digital - Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic POLYDOLOPIDAE
MARSUPIALES FOSILES
PATAGONIA
PALEOGENO
PENINSULA ANTARTICA
CHILE CENTRAL
POLYDOLOPIDAE
FOSSIL MARSUPIALS
PATAGONIA
PALEOGENE
ANTARCTIC PENINSULA
CENTRAL CHILE
spellingShingle POLYDOLOPIDAE
MARSUPIALES FOSILES
PATAGONIA
PALEOGENO
PENINSULA ANTARTICA
CHILE CENTRAL
POLYDOLOPIDAE
FOSSIL MARSUPIALS
PATAGONIA
PALEOGENE
ANTARCTIC PENINSULA
CENTRAL CHILE
Chornogubsky Clerici, Laura
Sistemática de la familia Polydolopidae (Mammalia, Marsupialia, Polydolopimorphia) de América del Sur y la Antártida
topic_facet POLYDOLOPIDAE
MARSUPIALES FOSILES
PATAGONIA
PALEOGENO
PENINSULA ANTARTICA
CHILE CENTRAL
POLYDOLOPIDAE
FOSSIL MARSUPIALS
PATAGONIA
PALEOGENE
ANTARCTIC PENINSULA
CENTRAL CHILE
description Los representantes de la familia Polydolopidae son marsupiales paleógenos hallados en la Provincia del Chubut (Argentina), Chile Central y la Península Antártica. Están representados en el resgistro fósil principalmente por restos dentarios. Sus premolares son plagiaulacoideos y sus molares, multicuspidados. Se realizó un estudio detallado de las homologías de las cúspides molares así como también se llevó a cabo un estudio sistemático a través del análisis filogenético (con y sin pesos implicados y utilizando el método de pruning para mejorar la resolución). En dicho análisis se incluyó a las especies de Polydolopidae más cinco especies de marsupiales tradicionalmente relacionados con la misma (Prepidolops didelphoides, Bonapartherium hinakusijum, Epidolops ameghinoi, Microbiotherium tehuelchum y Roberthoffstetteria nationalgeographica). El análisis filogenético dio como resultado lo que R. nationagegraphica es la especie hermana de los Polydolopidae y juntos conforman los Polydolopiformes. A su vez, se reconocieron los siguientes géneros: Polydolops, Eudolops, Archaeodolops, Kramadolops, Género A nov., Pseudolops, Antarctodolops, Amphidolops, Pliodolops. En cuanto a las características paleobiológicas, la masa corporal de los polidolópidos oscilaría entre los 60g y los 3,5kg y debieron tener una dieta variada, principalmente frugívora, aunque pudiendo alimentarse también de frutos duros y semillas, o incluso de insectos. Por último, la extinción de los polidolópidos debió estar relacionada a los cambios climáticos acaecidos para fines del Eoceno y comienzo del Oligoceno, período durante el cual el sur de América del Sur y la Antártida sufrieron una fuerte disminución en la temperatura así como también una progresiva desertificación.
author2 Goin, Francisco J.
author_facet Goin, Francisco J.
Chornogubsky Clerici, Laura
format Tesis doctoral
Tesis doctoral
publishedVersion
author Chornogubsky Clerici, Laura
author_sort Chornogubsky Clerici, Laura
title Sistemática de la familia Polydolopidae (Mammalia, Marsupialia, Polydolopimorphia) de América del Sur y la Antártida
title_short Sistemática de la familia Polydolopidae (Mammalia, Marsupialia, Polydolopimorphia) de América del Sur y la Antártida
title_full Sistemática de la familia Polydolopidae (Mammalia, Marsupialia, Polydolopimorphia) de América del Sur y la Antártida
title_fullStr Sistemática de la familia Polydolopidae (Mammalia, Marsupialia, Polydolopimorphia) de América del Sur y la Antártida
title_full_unstemmed Sistemática de la familia Polydolopidae (Mammalia, Marsupialia, Polydolopimorphia) de América del Sur y la Antártida
title_sort sistemática de la familia polydolopidae (mammalia, marsupialia, polydolopimorphia) de américa del sur y la antártida
publisher Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
publishDate 2010
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n4701_ChornogubskyClerici
work_keys_str_mv AT chornogubskyclericilaura sistematicadelafamiliapolydolopidaemammaliamarsupialiapolydolopimorphiadeamericadelsurylaantartida
AT chornogubskyclericilaura systematicsofthefamilypolydolopidaemammaliamarsupialiapolydolopimorphiafromsouthamericaandantarctica
_version_ 1831982023119470592
spelling tesis:tesis_n4701_ChornogubskyClerici2025-03-31T21:28:35Z Sistemática de la familia Polydolopidae (Mammalia, Marsupialia, Polydolopimorphia) de América del Sur y la Antártida Systematics of the family Polydolopidae (Mammalia, Marsupialia, Polydolopimorphia) from South America and Antarctica Chornogubsky Clerici, Laura Goin, Francisco J. POLYDOLOPIDAE MARSUPIALES FOSILES PATAGONIA PALEOGENO PENINSULA ANTARTICA CHILE CENTRAL POLYDOLOPIDAE FOSSIL MARSUPIALS PATAGONIA PALEOGENE ANTARCTIC PENINSULA CENTRAL CHILE Los representantes de la familia Polydolopidae son marsupiales paleógenos hallados en la Provincia del Chubut (Argentina), Chile Central y la Península Antártica. Están representados en el resgistro fósil principalmente por restos dentarios. Sus premolares son plagiaulacoideos y sus molares, multicuspidados. Se realizó un estudio detallado de las homologías de las cúspides molares así como también se llevó a cabo un estudio sistemático a través del análisis filogenético (con y sin pesos implicados y utilizando el método de pruning para mejorar la resolución). En dicho análisis se incluyó a las especies de Polydolopidae más cinco especies de marsupiales tradicionalmente relacionados con la misma (Prepidolops didelphoides, Bonapartherium hinakusijum, Epidolops ameghinoi, Microbiotherium tehuelchum y Roberthoffstetteria nationalgeographica). El análisis filogenético dio como resultado lo que R. nationagegraphica es la especie hermana de los Polydolopidae y juntos conforman los Polydolopiformes. A su vez, se reconocieron los siguientes géneros: Polydolops, Eudolops, Archaeodolops, Kramadolops, Género A nov., Pseudolops, Antarctodolops, Amphidolops, Pliodolops. En cuanto a las características paleobiológicas, la masa corporal de los polidolópidos oscilaría entre los 60g y los 3,5kg y debieron tener una dieta variada, principalmente frugívora, aunque pudiendo alimentarse también de frutos duros y semillas, o incluso de insectos. Por último, la extinción de los polidolópidos debió estar relacionada a los cambios climáticos acaecidos para fines del Eoceno y comienzo del Oligoceno, período durante el cual el sur de América del Sur y la Antártida sufrieron una fuerte disminución en la temperatura así como también una progresiva desertificación. Polydolopids are Palaeogene marsupials from Chubut Province (Argentina), Central Chile, and the Antarctic Peninsula. They are mainly represented by dentary remains in the fossil record. Polydolopid premolars are palgiaulacoid and their molars are multicusped. It has been carried out a detailed study on the molar cusp homologies, as well as a philogenetic analysis (with and without implied whitening and using pruning). The analysis included all the polydolopid species and five marsupials usually related by scientists with them (Prepidolops didelphoides, Bonapartherium hinakusijum, Epidolops ameghinoi, Microbiotherium tehuelchum y Roberthoffstetteria nationalgeographica). The results indicate that R. nationalgeographica is the sister-group of Polydolopidae and together they constitute the Polydolopiformes. It has been recognized the following genera: Polydolops, Eudolops, Archaeodolops, Kramadolops, Género A nov., Pseudolops, Antarctodolops, Amphidolops, Pliodolops. Paleobiologically, polydolopids were very diverse in body mass (60g-3.5kg) and they must have had a very diverse diet as well, mainly frugivorous but including hard items as seeds, or even insects. Finally, the extinction of polydolopids should be related with the drastic climatic changes occurred by the Eocene-Oligocene boundary, period in which Patagonia and Antarctica witnessed a rapid coolness and desertification. Fil: Chornogubsky Clerici, Laura. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales 2010-03-26 info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:ar-repo/semantics/tesis doctoral info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf spa info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n4701_ChornogubskyClerici