N-acetilglucosaminidasa y su participación durante la interacción de gametas en el hamster

La interacción entre gametas está mediada por los oligosacáridos de la cubierta del ovocito (la zona pelúcida, ZP) y proteínas complementarias del espermatozoide. En este trabajo se estudió la participación de los carbohidratos en las distintas etapas del proceso de interacción entre el espermatozoi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Zitta, Karina S.
Otros Autores: Miranda, Patricia V.
Formato: Tesis doctoral publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales 2006
Materias:
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n3926_Zitta
Aporte de:
id tesis:tesis_n3926_Zitta
record_format dspace
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-134
collection Biblioteca Digital - Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic ESPERMATOZOIDE
REACCION ACROSOMAL
CARBOHIDRATOS
LECTINAS
N-ACETILGLUCOSAMINA
N-ACETILGLUCOSAMINIDASA
ZONA PELUCIDA
UNION PRIMARIA
UNION ESPERMATOZOIDE-ZONA PELUCIDA
FERTILIZACION
SPERM
ACROSOME REACTION
CARBOHYDRATES
LECTIN
N-ACETYLGLUCOSAMINE
N-ACETYLGLUCOSAMINIDASE
ZONA PELLUCIDA
PRIMARY BINDING
ZONA BINDING
FERTILIZATION
spellingShingle ESPERMATOZOIDE
REACCION ACROSOMAL
CARBOHIDRATOS
LECTINAS
N-ACETILGLUCOSAMINA
N-ACETILGLUCOSAMINIDASA
ZONA PELUCIDA
UNION PRIMARIA
UNION ESPERMATOZOIDE-ZONA PELUCIDA
FERTILIZACION
SPERM
ACROSOME REACTION
CARBOHYDRATES
LECTIN
N-ACETYLGLUCOSAMINE
N-ACETYLGLUCOSAMINIDASE
ZONA PELLUCIDA
PRIMARY BINDING
ZONA BINDING
FERTILIZATION
Zitta, Karina S.
N-acetilglucosaminidasa y su participación durante la interacción de gametas en el hamster
topic_facet ESPERMATOZOIDE
REACCION ACROSOMAL
CARBOHIDRATOS
LECTINAS
N-ACETILGLUCOSAMINA
N-ACETILGLUCOSAMINIDASA
ZONA PELUCIDA
UNION PRIMARIA
UNION ESPERMATOZOIDE-ZONA PELUCIDA
FERTILIZACION
SPERM
ACROSOME REACTION
CARBOHYDRATES
LECTIN
N-ACETYLGLUCOSAMINE
N-ACETYLGLUCOSAMINIDASE
ZONA PELLUCIDA
PRIMARY BINDING
ZONA BINDING
FERTILIZATION
description La interacción entre gametas está mediada por los oligosacáridos de la cubierta del ovocito (la zona pelúcida, ZP) y proteínas complementarias del espermatozoide. En este trabajo se estudió la participación de los carbohidratos en las distintas etapas del proceso de interacción entre el espermatozoide de hámster y ZP. La presencia de GlcNAc fue capaz de inhibir la unión del espermatozoide a la ZP, revelando que es el azúcar más relevante en este proceso de interacción. El monosacárido también inhibió la reacción acrosomal (RA) espontánea e inducida por ZP. Usando un modelo que nos permitió tener capacitación y unión a ZP sin RA, pudimos verificar que la GlcNAc está involucrada en la unión primaria a través de sitios de unión para el azúcar en el espermatozoide. Utilizando ensayos de fertilización in vitro (FIV), analizamos la participación de GlcNAc en los diferentes pasos de la interacción espermatozoide-ovocito, pero no hallamos evidencias de su participación más allá de la unión primaria. La ZP fue reconocida como un ligando por la β-N-acetilglucosaminidasa (NAG) de espermatozoides de hámster. Esta enzima estaría distribuida en dos poblaciones: una acrosomal y otra débilmente asociada a la membrana plasmática. La actividad total de NAG disminuyó como consecuencia de la activación y liberación de un modulador luego de la capacitación y RA. Ligandos de NAG fueron capaces de inhibir la unión primaria del espermatozoide a la ZP. En ensayos de FIV, no se detectó efecto alguno cuando un inhibidor de NAG fue agregado luego de que la unión primaria tuviera lugar. Por otro lado, el agregado de NAG exógena fue capaz de inhibir la interacción entre gametas. En conclusión, los resultados presentados en este trabajo indican que una NAG de membrana del espermatozoide actuaría como proteína de unión para los residuos GlcNAc terminales de la ZP, mediando de esta manera la unión primaria entre ambas gametas.
author2 Miranda, Patricia V.
author_facet Miranda, Patricia V.
Zitta, Karina S.
format Tesis doctoral
Tesis doctoral
publishedVersion
author Zitta, Karina S.
author_sort Zitta, Karina S.
title N-acetilglucosaminidasa y su participación durante la interacción de gametas en el hamster
title_short N-acetilglucosaminidasa y su participación durante la interacción de gametas en el hamster
title_full N-acetilglucosaminidasa y su participación durante la interacción de gametas en el hamster
title_fullStr N-acetilglucosaminidasa y su participación durante la interacción de gametas en el hamster
title_full_unstemmed N-acetilglucosaminidasa y su participación durante la interacción de gametas en el hamster
title_sort n-acetilglucosaminidasa y su participación durante la interacción de gametas en el hamster
publisher Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
publishDate 2006
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n3926_Zitta
work_keys_str_mv AT zittakarinas nacetilglucosaminidasaysuparticipaciondurantelainteracciondegametasenelhamster
AT zittakarinas nacetylglucosaminidaseparticipationduringthehamstergametesinteraction
_version_ 1831982197750366208
spelling tesis:tesis_n3926_Zitta2025-03-31T21:22:34Z N-acetilglucosaminidasa y su participación durante la interacción de gametas en el hamster N-acetylglucosaminidase participation during the hamster gametes interaction Zitta, Karina S. Miranda, Patricia V. ESPERMATOZOIDE REACCION ACROSOMAL CARBOHIDRATOS LECTINAS N-ACETILGLUCOSAMINA N-ACETILGLUCOSAMINIDASA ZONA PELUCIDA UNION PRIMARIA UNION ESPERMATOZOIDE-ZONA PELUCIDA FERTILIZACION SPERM ACROSOME REACTION CARBOHYDRATES LECTIN N-ACETYLGLUCOSAMINE N-ACETYLGLUCOSAMINIDASE ZONA PELLUCIDA PRIMARY BINDING ZONA BINDING FERTILIZATION La interacción entre gametas está mediada por los oligosacáridos de la cubierta del ovocito (la zona pelúcida, ZP) y proteínas complementarias del espermatozoide. En este trabajo se estudió la participación de los carbohidratos en las distintas etapas del proceso de interacción entre el espermatozoide de hámster y ZP. La presencia de GlcNAc fue capaz de inhibir la unión del espermatozoide a la ZP, revelando que es el azúcar más relevante en este proceso de interacción. El monosacárido también inhibió la reacción acrosomal (RA) espontánea e inducida por ZP. Usando un modelo que nos permitió tener capacitación y unión a ZP sin RA, pudimos verificar que la GlcNAc está involucrada en la unión primaria a través de sitios de unión para el azúcar en el espermatozoide. Utilizando ensayos de fertilización in vitro (FIV), analizamos la participación de GlcNAc en los diferentes pasos de la interacción espermatozoide-ovocito, pero no hallamos evidencias de su participación más allá de la unión primaria. La ZP fue reconocida como un ligando por la β-N-acetilglucosaminidasa (NAG) de espermatozoides de hámster. Esta enzima estaría distribuida en dos poblaciones: una acrosomal y otra débilmente asociada a la membrana plasmática. La actividad total de NAG disminuyó como consecuencia de la activación y liberación de un modulador luego de la capacitación y RA. Ligandos de NAG fueron capaces de inhibir la unión primaria del espermatozoide a la ZP. En ensayos de FIV, no se detectó efecto alguno cuando un inhibidor de NAG fue agregado luego de que la unión primaria tuviera lugar. Por otro lado, el agregado de NAG exógena fue capaz de inhibir la interacción entre gametas. En conclusión, los resultados presentados en este trabajo indican que una NAG de membrana del espermatozoide actuaría como proteína de unión para los residuos GlcNAc terminales de la ZP, mediando de esta manera la unión primaria entre ambas gametas. Gamete interaction is mediated by the oligosaccharides of the egg extracellular coat (the zona pellucida, ZP) and complementary proteins in the spermatozoa. In this study, the participation of carbohydrates in the different steps of hamster sperm interaction with the ZP was analyzed. The presence of GlcNAc inhibited sperm binding to the ZP, revealing that it is the most relevant sugar in this interaction process. The monosaccharide also inhibited the spontaneous and ZP-induced acrosome reaction (AR). Taken advantage of a method that allowed capacitation and ZP binding without AR, the involvement of sperm GlcNAc binding sites in primary binding to the ZP was verified. Carrying out in vitro fertilization (IVF) assays, the participation of GlcNAc in the different steps involved in sperm-oocyte interaction was analyzed, but no evidences for its involvement beyond primary binding was found. Soluble ZP was recognized as a ligand by the hamster sperm β-N-acetylglucosaminidase (NAG). This enzyme seems to be distributed in two populations in sperm: one within the acrosome and another one weakly associated to the plasma membrane. Total NAG activity diminished as a consequence of the activation and release of a regulatory molecule after capacitation and AR. NAG ligands were able to inhibit sperm primary binding to ZP. During IVF assays, no effect was detected when a NAG inhibitor was added after primary binding took place. Additionally, exogenous NAG was able to inhibit gamete interaction. In conclusion, results suggest that a membrane sperm NAG would be acting as a binding protein for the ZP terminal GlcNAc residues during primary binding between gametes. Fil: Zitta, Karina S.. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales 2006 info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:ar-repo/semantics/tesis doctoral info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf spa info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n3926_Zitta