Ecofisiología de una palmera arbórea (Euterpe edulis, Palmito) del Bosque Atlántico en Misiones, Argentina : crecimiento, fotosíntesis, arquitectura hidráulica y resistencia a bajas temperaturas
Euterpe edulis, el Palmito, es una palmera endémica del Bosque Atlántico, tolerante a la sombra, que se distribuye de manera agregada. En este trabajo se estudiaron características ecofisiológicas y morfológicas de E. edulis, y su relación con los patrones de distribución en el norte de la provincia...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis doctoral publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
2005
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n3923_Gatti |
Aporte de: |
id |
tesis:tesis_n3923_Gatti |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad de Buenos Aires |
institution_str |
I-28 |
repository_str |
R-134 |
collection |
Biblioteca Digital - Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
ACLIMATACION A LA LUZ BOSQUE ATLANTICO FOTOINHIBICION PALMITO PATRONES DE DISTRIBUCION RELACIONES FUNCIONALES TOLERANCIA A LA SOMBRA SOTOBOSQUE SUPERENFRIAMIENTO LIGHT ACCLIMATION ATLANTIC FOREST DISTRIBUTION PATTERNS PALM HEART PHOTOINHIBITION FUNCTIONAL RELATIONSHIPS SHADE TOLERANCE UNDERSTORY SUPERCOOLING |
spellingShingle |
ACLIMATACION A LA LUZ BOSQUE ATLANTICO FOTOINHIBICION PALMITO PATRONES DE DISTRIBUCION RELACIONES FUNCIONALES TOLERANCIA A LA SOMBRA SOTOBOSQUE SUPERENFRIAMIENTO LIGHT ACCLIMATION ATLANTIC FOREST DISTRIBUTION PATTERNS PALM HEART PHOTOINHIBITION FUNCTIONAL RELATIONSHIPS SHADE TOLERANCE UNDERSTORY SUPERCOOLING Gatti, María Genoveva Ecofisiología de una palmera arbórea (Euterpe edulis, Palmito) del Bosque Atlántico en Misiones, Argentina : crecimiento, fotosíntesis, arquitectura hidráulica y resistencia a bajas temperaturas |
topic_facet |
ACLIMATACION A LA LUZ BOSQUE ATLANTICO FOTOINHIBICION PALMITO PATRONES DE DISTRIBUCION RELACIONES FUNCIONALES TOLERANCIA A LA SOMBRA SOTOBOSQUE SUPERENFRIAMIENTO LIGHT ACCLIMATION ATLANTIC FOREST DISTRIBUTION PATTERNS PALM HEART PHOTOINHIBITION FUNCTIONAL RELATIONSHIPS SHADE TOLERANCE UNDERSTORY SUPERCOOLING |
description |
Euterpe edulis, el Palmito, es una palmera endémica del Bosque Atlántico, tolerante a la sombra, que se distribuye de manera agregada. En este trabajo se estudiaron características ecofisiológicas y morfológicas de E. edulis, y su relación con los patrones de distribución en el norte de la provincia de Misiones a través de experimentos bajo condiciones controladas en vivero, en laboratorio y en el campo. En vivero se trabajó con cuatro niveles de luz (10, 30, 40 y 65% de la radiación total) y dos de disponibilidad de agua en el sustrato (control y suministro reducido). Se observó que E. edulis puede responder a niveles de radiación bajos (10%) modificando el patrón de distribución de la biomasa de manera de maximizar la captación de luz mediante el aumento del área foliar específica y reduciendo el autosombreo. Se observó también que altos niveles de radiación produjeron un desequilibrio entre las pérdidas de agua por transpiración y el suministro de agua a las hojas, posiblemente debido a una alta resistencia al flujo del agua en los pecíolos. Los potenciales hídricos foliares fueron comparativamente más bajos. Para compensar el bajo suministro de agua a las hojas a niveles altos de radiación, las palmeras redujeron la superficie por hoja y el área foliar total por planta y asignaron proporcionalmente más biomasa a las raíces que al vástago. A través del análisis térmico diferencial se observó que bajo condiciones experimentales E. edulis puede superenfriar sus tejidos hasta –10 ºC sin la formación de hielo y sin sufrir daños permanentes. En el campo, esta capacidad de superenfriamiento está limitada por el rocío que se deposita en las hojas durante la noche. A lo largo de un gradiente topográfico se observaron temperaturas congelantes sólo en los sitios más bajos debido a la ocurrencia de inversiones térmicas, coincidente con la ausencia de individuos de E. edulis. La arquitectura hidráulica de E. edulis, sus características fotosintéticas y su capacidad de superenfriamiento limitada podrían determinar parcialmente su dinámica poblacional y su distribución local y regional en el norte de la provincia de Misiones. |
author2 |
Goldstein, Guillermo Hernán |
author_facet |
Goldstein, Guillermo Hernán Gatti, María Genoveva |
format |
Tesis doctoral Tesis doctoral publishedVersion |
author |
Gatti, María Genoveva |
author_sort |
Gatti, María Genoveva |
title |
Ecofisiología de una palmera arbórea (Euterpe edulis, Palmito) del Bosque Atlántico en Misiones, Argentina : crecimiento, fotosíntesis, arquitectura hidráulica y resistencia a bajas temperaturas |
title_short |
Ecofisiología de una palmera arbórea (Euterpe edulis, Palmito) del Bosque Atlántico en Misiones, Argentina : crecimiento, fotosíntesis, arquitectura hidráulica y resistencia a bajas temperaturas |
title_full |
Ecofisiología de una palmera arbórea (Euterpe edulis, Palmito) del Bosque Atlántico en Misiones, Argentina : crecimiento, fotosíntesis, arquitectura hidráulica y resistencia a bajas temperaturas |
title_fullStr |
Ecofisiología de una palmera arbórea (Euterpe edulis, Palmito) del Bosque Atlántico en Misiones, Argentina : crecimiento, fotosíntesis, arquitectura hidráulica y resistencia a bajas temperaturas |
title_full_unstemmed |
Ecofisiología de una palmera arbórea (Euterpe edulis, Palmito) del Bosque Atlántico en Misiones, Argentina : crecimiento, fotosíntesis, arquitectura hidráulica y resistencia a bajas temperaturas |
title_sort |
ecofisiología de una palmera arbórea (euterpe edulis, palmito) del bosque atlántico en misiones, argentina : crecimiento, fotosíntesis, arquitectura hidráulica y resistencia a bajas temperaturas |
publisher |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
publishDate |
2005 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n3923_Gatti |
work_keys_str_mv |
AT gattimariagenoveva ecofisiologiadeunapalmeraarboreaeuterpeedulispalmitodelbosqueatlanticoenmisionesargentinacrecimientofotosintesisarquitecturahidraulicayresistenciaabajastemperaturas AT gattimariagenoveva ecophysiologyofapalmtreeeuterpeedulispalmheartintheatlanticforestofmisionesargentinegrowthphotosynthesishydraulicarchitectureandlowtemperatureresistance |
_version_ |
1840319180873662464 |
spelling |
tesis:tesis_n3923_Gatti2025-08-06T15:48:02Z Ecofisiología de una palmera arbórea (Euterpe edulis, Palmito) del Bosque Atlántico en Misiones, Argentina : crecimiento, fotosíntesis, arquitectura hidráulica y resistencia a bajas temperaturas Ecophysiology of a palm tree (Euterpe edulis, Palm Heart) in the Atlantic Forest of Misiones, Argentine : growth, photosynthesis, hydraulic architecture and low-temperature resistance Gatti, María Genoveva Goldstein, Guillermo Hernán ACLIMATACION A LA LUZ BOSQUE ATLANTICO FOTOINHIBICION PALMITO PATRONES DE DISTRIBUCION RELACIONES FUNCIONALES TOLERANCIA A LA SOMBRA SOTOBOSQUE SUPERENFRIAMIENTO LIGHT ACCLIMATION ATLANTIC FOREST DISTRIBUTION PATTERNS PALM HEART PHOTOINHIBITION FUNCTIONAL RELATIONSHIPS SHADE TOLERANCE UNDERSTORY SUPERCOOLING Euterpe edulis, el Palmito, es una palmera endémica del Bosque Atlántico, tolerante a la sombra, que se distribuye de manera agregada. En este trabajo se estudiaron características ecofisiológicas y morfológicas de E. edulis, y su relación con los patrones de distribución en el norte de la provincia de Misiones a través de experimentos bajo condiciones controladas en vivero, en laboratorio y en el campo. En vivero se trabajó con cuatro niveles de luz (10, 30, 40 y 65% de la radiación total) y dos de disponibilidad de agua en el sustrato (control y suministro reducido). Se observó que E. edulis puede responder a niveles de radiación bajos (10%) modificando el patrón de distribución de la biomasa de manera de maximizar la captación de luz mediante el aumento del área foliar específica y reduciendo el autosombreo. Se observó también que altos niveles de radiación produjeron un desequilibrio entre las pérdidas de agua por transpiración y el suministro de agua a las hojas, posiblemente debido a una alta resistencia al flujo del agua en los pecíolos. Los potenciales hídricos foliares fueron comparativamente más bajos. Para compensar el bajo suministro de agua a las hojas a niveles altos de radiación, las palmeras redujeron la superficie por hoja y el área foliar total por planta y asignaron proporcionalmente más biomasa a las raíces que al vástago. A través del análisis térmico diferencial se observó que bajo condiciones experimentales E. edulis puede superenfriar sus tejidos hasta –10 ºC sin la formación de hielo y sin sufrir daños permanentes. En el campo, esta capacidad de superenfriamiento está limitada por el rocío que se deposita en las hojas durante la noche. A lo largo de un gradiente topográfico se observaron temperaturas congelantes sólo en los sitios más bajos debido a la ocurrencia de inversiones térmicas, coincidente con la ausencia de individuos de E. edulis. La arquitectura hidráulica de E. edulis, sus características fotosintéticas y su capacidad de superenfriamiento limitada podrían determinar parcialmente su dinámica poblacional y su distribución local y regional en el norte de la provincia de Misiones. Euterpe edulis (“Palmito or Palm Heart”) is a shade tolerant palm species endemic to the Atlantic Forest that has a clumped distribution pattern. In this research, several ecophysiological and morphological traits of E. edulis were studied in relationship with its pattern of distribution within the north of Misiones province. Experiments were developed in a greenhouse under controled conditions as well as in the laboratory and in the field. In the greenhouse, four levels of light (10, 30, 40 and 65% of incoming solar radiation) and two levels of soil water availability were applied. Euterpe edulis reacts to low light levels by adjusting its pattern of biomass distribution in order to maximize light capture: increasing the leaf specific area and minimizing selfshading between plant parts. High levels of light resulted in an unbalance between water loss by transpiration and water supply to the leaves, probably due to high hydraulic resistance in the leaf petioles. The leaf water potentials were substantially more negative under high light conditions. To compensate for the limited water supply to the leaves, palms reduced the leaf size and the total leaf surface area per individual and allocated relatively more biomass to the root system. Differential thermal analysis in the laboratory indicated that some of the plant’s tissues can supercool down to -10 oC without ice formation or tissue damage. However, in the field the supercooling capacity is limited by dew deposition during the night. Within a topographic gradient, freezing temperatures were only observed in the lower zones due to thermal inversions at night, which is consistent with the absence of E. edulis. The hydraulic architecture, photosynthetic characteristics and limited supercooling capacity partially determine the population dynamics and the pattern of distribution of E. edulis in northern Misiones province. Fil: Gatti, María Genoveva. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales 2005 info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:ar-repo/semantics/tesis doctoral info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf spa info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n3923_Gatti |