Acción del antiestrógeno Nafoxidina y del inhibidor tisular de metaloproteinasas-1 (TIMP-1) en la angiogénesis tumoral

La terapia antiangiogénica se basa en estrategias moleculares que intentanbloquear la neovascularización tumoral y así detener la progresión de la masa neoplásica. Las células endoteliales suelen responder al estímulo estrogénico. La angiogénesis implica laproliferación del endotelio junto a la remo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: De Lorenzo, Mariana S., Alonso, Daniel Fernando
Otros Autores: Gómez, Daniel E.
Formato: Tesis doctoral publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales 2001
Materias:
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n3330_DeLorenzo
Aporte de:
id tesis:tesis_n3330_DeLorenzo
record_format dspace
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-134
collection Biblioteca Digital - Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic ANGIOGENESIS
METASTASIS
TIMP-1
ANTIESTROGENOS
SEÑALIZACION
ANGIOGENESIS
METASTASIS
TIMP-1
ANTIESTROGENS
CELL SIGNALLING
spellingShingle ANGIOGENESIS
METASTASIS
TIMP-1
ANTIESTROGENOS
SEÑALIZACION
ANGIOGENESIS
METASTASIS
TIMP-1
ANTIESTROGENS
CELL SIGNALLING
De Lorenzo, Mariana S.
Alonso, Daniel Fernando
Acción del antiestrógeno Nafoxidina y del inhibidor tisular de metaloproteinasas-1 (TIMP-1) en la angiogénesis tumoral
topic_facet ANGIOGENESIS
METASTASIS
TIMP-1
ANTIESTROGENOS
SEÑALIZACION
ANGIOGENESIS
METASTASIS
TIMP-1
ANTIESTROGENS
CELL SIGNALLING
description La terapia antiangiogénica se basa en estrategias moleculares que intentanbloquear la neovascularización tumoral y así detener la progresión de la masa neoplásica. Las células endoteliales suelen responder al estímulo estrogénico. La angiogénesis implica laproliferación del endotelio junto a la remodelación de la matriz extracelular, dondeparticipan, las metaloproteinasas (MMPs) y sus inhibidores (TIMPs). En el presente trabajose investigaron los posibles mecanismos antiangiogénicos del potente antiestrógenonafoxidina y el intrincado papel del TIMP-1 en la vascularización y progrésión tumoral. Seencontró que el tratamiento in vitro de células endoteliales humanas de vena umbilical (HUVEC) con dosis no citotóxicas de nafoxidina disminuye de manera dosis-dependiente laproliferación. Nafoxidina redujo también la adhesión, la capacidad de extensión sobre elsustrato y la migración de las células endoteliales, e indujo un aumento en la activación de la MMP-2 y en la secreción de TIMP-1. Además, inhibió significativamente la invasión y laformación de cordones endoteliales sobre Matrigel. La acción antiangiogénica de nafoxidinapodría asociarse a acciones indirectas, mediadas a través del aumento del TIMP-1, comotambién a efectos directos del antiestrógeno sobre las células HUVEC. Los cotratamientosin vitro con nafoxidina y el éster de forbol PMA indicaron que la acción antiangiogénicapodría estar relacionada con la inhibición de vías de señalización intracelular dependientes dela proteína quinasa C. El cotratamiento con el inhibidor de fosfodiesterasas IBMX y elderivado de CAMP dbcAMP sugirieron la participación de múltiples vías de señales en laacción antiangiogénica de nafoxidina. Otros ensayos in vitro con el inhibidor de fosfolipasa D n-butanol, el ionósforo A23187 y el bloqueante de canales de calcio verapamilo indicaronla importancia de estas vías de señales en la formación de capilares endoteliales. Finalmente,se exploraron in vivo los efectos de nafoxidina y TIMP-1, empleando un modelo singénicode carcinoma mamario en ratones BALB/c y un melanoma murino inoculado en hídridos C57BL/6j-CBA transgénicos que sobrexpresan TIMP-1 humano en hígado y lo vuelcan a lacirculación. Los datos obtenidos en animales ratifican La complejidad de los mecanismosregulatorios que operan in vivo durante la vascularización tumoral y diseminaciónmetastásica. Este trabajo aporta elementos útiles para el futuro diseño de ensayos clínicoscon nuevos agentes antiangiogénicos para el tratamiento del cáncer.
author2 Gómez, Daniel E.
author_facet Gómez, Daniel E.
De Lorenzo, Mariana S.
Alonso, Daniel Fernando
format Tesis doctoral
Tesis doctoral
publishedVersion
author De Lorenzo, Mariana S.
Alonso, Daniel Fernando
author_sort De Lorenzo, Mariana S.
title Acción del antiestrógeno Nafoxidina y del inhibidor tisular de metaloproteinasas-1 (TIMP-1) en la angiogénesis tumoral
title_short Acción del antiestrógeno Nafoxidina y del inhibidor tisular de metaloproteinasas-1 (TIMP-1) en la angiogénesis tumoral
title_full Acción del antiestrógeno Nafoxidina y del inhibidor tisular de metaloproteinasas-1 (TIMP-1) en la angiogénesis tumoral
title_fullStr Acción del antiestrógeno Nafoxidina y del inhibidor tisular de metaloproteinasas-1 (TIMP-1) en la angiogénesis tumoral
title_full_unstemmed Acción del antiestrógeno Nafoxidina y del inhibidor tisular de metaloproteinasas-1 (TIMP-1) en la angiogénesis tumoral
title_sort acción del antiestrógeno nafoxidina y del inhibidor tisular de metaloproteinasas-1 (timp-1) en la angiogénesis tumoral
publisher Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
publishDate 2001
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n3330_DeLorenzo
work_keys_str_mv AT delorenzomarianas acciondelantiestrogenonafoxidinaydelinhibidortisulardemetaloproteinasas1timp1enlaangiogenesistumoral
AT alonsodanielfernando acciondelantiestrogenonafoxidinaydelinhibidortisulardemetaloproteinasas1timp1enlaangiogenesistumoral
AT delorenzomarianas actionoftheantiestrogennafoxidineandthetissueinhibitorofmetalloproteinases1timp1intumoralangiogenesis
AT alonsodanielfernando actionoftheantiestrogennafoxidineandthetissueinhibitorofmetalloproteinases1timp1intumoralangiogenesis
_version_ 1831981633460240384
spelling tesis:tesis_n3330_DeLorenzo2025-03-31T21:16:33Z Acción del antiestrógeno Nafoxidina y del inhibidor tisular de metaloproteinasas-1 (TIMP-1) en la angiogénesis tumoral Action of the antiestrogen Nafoxidine and the tissue inhibitor of metalloproteinases-1 (TIMP-1) in tumoral angiogenesis De Lorenzo, Mariana S. Alonso, Daniel Fernando Gómez, Daniel E. ANGIOGENESIS METASTASIS TIMP-1 ANTIESTROGENOS SEÑALIZACION ANGIOGENESIS METASTASIS TIMP-1 ANTIESTROGENS CELL SIGNALLING La terapia antiangiogénica se basa en estrategias moleculares que intentanbloquear la neovascularización tumoral y así detener la progresión de la masa neoplásica. Las células endoteliales suelen responder al estímulo estrogénico. La angiogénesis implica laproliferación del endotelio junto a la remodelación de la matriz extracelular, dondeparticipan, las metaloproteinasas (MMPs) y sus inhibidores (TIMPs). En el presente trabajose investigaron los posibles mecanismos antiangiogénicos del potente antiestrógenonafoxidina y el intrincado papel del TIMP-1 en la vascularización y progrésión tumoral. Seencontró que el tratamiento in vitro de células endoteliales humanas de vena umbilical (HUVEC) con dosis no citotóxicas de nafoxidina disminuye de manera dosis-dependiente laproliferación. Nafoxidina redujo también la adhesión, la capacidad de extensión sobre elsustrato y la migración de las células endoteliales, e indujo un aumento en la activación de la MMP-2 y en la secreción de TIMP-1. Además, inhibió significativamente la invasión y laformación de cordones endoteliales sobre Matrigel. La acción antiangiogénica de nafoxidinapodría asociarse a acciones indirectas, mediadas a través del aumento del TIMP-1, comotambién a efectos directos del antiestrógeno sobre las células HUVEC. Los cotratamientosin vitro con nafoxidina y el éster de forbol PMA indicaron que la acción antiangiogénicapodría estar relacionada con la inhibición de vías de señalización intracelular dependientes dela proteína quinasa C. El cotratamiento con el inhibidor de fosfodiesterasas IBMX y elderivado de CAMP dbcAMP sugirieron la participación de múltiples vías de señales en laacción antiangiogénica de nafoxidina. Otros ensayos in vitro con el inhibidor de fosfolipasa D n-butanol, el ionósforo A23187 y el bloqueante de canales de calcio verapamilo indicaronla importancia de estas vías de señales en la formación de capilares endoteliales. Finalmente,se exploraron in vivo los efectos de nafoxidina y TIMP-1, empleando un modelo singénicode carcinoma mamario en ratones BALB/c y un melanoma murino inoculado en hídridos C57BL/6j-CBA transgénicos que sobrexpresan TIMP-1 humano en hígado y lo vuelcan a lacirculación. Los datos obtenidos en animales ratifican La complejidad de los mecanismosregulatorios que operan in vivo durante la vascularización tumoral y diseminaciónmetastásica. Este trabajo aporta elementos útiles para el futuro diseño de ensayos clínicoscon nuevos agentes antiangiogénicos para el tratamiento del cáncer. Antiangiogenic therapies use molecular strategies to block tumorneovascularization and arrest neoplasic progression. Endothelial cells respond to estrogenicstimulation. Angiogenesis involves endothelial cell proliferatíon and extracellular matrixremodeling, in which take part metalloproteinases (MMPs) and their inhibitors (TIMPs). Inthis present study it was investigated the potential antiangiogenic mechanisms of theantiestrogen nafoxidine and the intrincate role of TIMP-1 in vascularization and tumorprogression. It was found that teatment in vitro with non citotoxic doses on human umbilicalvein endothelial cells (HUVEC) decreased endothelial growth in a dose manner dependent. Nafoxidine reduced adhesion, spreading and migration of endothelial cells and induced anincrement in MMP-2 activation and TIMP-1 secretion. Invasion and endothelial tubeformation on Matrigel were inhibited. Antiangiogenic effect of nafoxidine could be associatewith indirect actions, mediated by TIMP-1 increment, or also with direct effects of theantiestrogen on HUVEC. In vitro cotreatments with nafoxidine and phorbol ester PMAindicated that antiangiogenic action could be related with inhibition of PKC intracellularsignalling pathways. Cotratments with phosphodiesterases inhibitor IBMX and cAMPderivative dbcAMP suggested the involvement of multiple signalling pathways. Other invitro assays with phospholipase D inhibitor n-butanol, ionosphore A23l87 and L-type Ca2+channels blocker veraparnil indicated that their pathways are important in endothelial tubeformation. Finally, it was investigated the in vivo effects of nafoxidine and TIMP-1, using amurine mammary carcinoma in BALB/c mice and a murine melanoma inoculated in hybrid C57BL/6j-CBA transgenic mice that overexpress human TIMP-1 in liver and overturn it atcirculation. The results in animals ratify the complexity of regulating mechanisms that act invivo during tumor vascularization and metastatic dissemination. The present study suppliesuseful elements to future clinic trials designs with new antiangiogenic agents for cancertreatment. Fil: De Lorenzo, Mariana S.. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. Fil: Alonso, Daniel Fernando. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales 2001 info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:ar-repo/semantics/tesis doctoral info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf spa info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n3330_DeLorenzo