Factores que afectan la distribución espacial de la vinchuca Triatoma infestans y búsqueda de nuevas herramientas para su control
Se utilizó un modelo artificial de refugio para estudiar diversos aspectos de su uso por T. infestans. Estos insectos salen de sus refugios al comienzo de la escotofase para procurar alimento. Se muestra que la búsqueda de refugio ocurre al final de la fase oscura. El nivel de ayuno tiene una relaci...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis doctoral publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
1997
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n2906_Lorenzo |
Aporte de: |
id |
tesis:tesis_n2906_Lorenzo |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
tesis:tesis_n2906_Lorenzo2025-08-06T15:34:15Z Factores que afectan la distribución espacial de la vinchuca Triatoma infestans y búsqueda de nuevas herramientas para su control Factors afecting the spatial distribution in Triatoma infestans. The search for new vector control tools Lorenzo, Marcelo G. Lazzari, Claudio Ricardo TRIATOMA REFUGIOS ACTIVIDAD HECES TERMOPREFERENCIA HIGROPREFERENCIA TRAMPAS ATRAYENTES SENSORES TRIATOMA REFUGE ACTIVITY FAECES THERMOPREFERENCE HYGROPREFERENCE TRAPS ATTRACTANTS SENSORS Se utilizó un modelo artificial de refugio para estudiar diversos aspectos de su uso por T. infestans. Estos insectos salen de sus refugios al comienzo de la escotofase para procurar alimento. Se muestra que la búsqueda de refugio ocurre al final de la fase oscura. El nivel de ayuno tiene una relación directamente proporcional con la actividad de búsqueda del hospedador entre la salida de refugio y la vuelta al mismo. Esto implica que los insectos ayunados se mantienen activos durante toda la fase oscura. Se describe un comportamiento de defecación, mediante el cual las vinchucas abandonan los refugios para eliminar sus deyecciones en proximidad de estos. Como consecuencia, se observa la acumulación de deyecciones en los accesos a refugios. Se demuestra que las heces actúan como marcas químicas de las inmediaciones del refugio, orientando a los insectos hacia éste. Explotando este comportamiento, se desarrollo un diseño muy sencillo de refugio artificial cebado, que es capaz de reclutar vinchucas a su interior. Pudo determinarse que la temperatura, y en particular la humedad relativa, son factores que afectan la elección de un refugio por parte de las vinchucas. Se presenta la primer trampa para vinchucas, asociada con cultivos de Saccharomices cerevisiae como cebos atrayentes. Dicha trampa cebada resultó altamente efectiva en ensayos de laboratorio, capturando al 50 % de los insectos presentes en una noche. En ensayos a campo se determinó la efectividad de la trampa, capturándose números significativos de vinchucas en periodos breves de tiempo. A model of artificial refuge was used to study different aspects of its exploitation by T. infestans. These insects get out from shelters at the beginning of the dark phase in order to find a host. We show that the search for refuges occurs at the end of the scotophase. The fasten interval has a direct relationship to the level of host searching activity during the interval between refuge outgoing and incoming. This means that fastened insects keep active during the whole night. A behaviour is described, by means of which the vinchucas go out from shelters in order to defecate in their vicinity. As a consequence, an accumulation of faecal droppings is observed at the refuge entrance. It is shown that dry faeces act as a chemical mark of the surroundings of the shelter orienting the insects toward the refuge. A simple baited artificial refuge was developed, capable to draw triatomines inside. It was demonstrated that the temperature and specially the relative humidity at the refuge, affect the selection of a shelter by the bugs, The first trap for triatomine bugs is presented, associated with cultures of Saccharomices cerevisiae that act as a bait improving dramatically the captures of bugs. That trap showed to be highly effective in laboratory assays, capturing 50 % of the present bugs in single night assays. In field trials, this trap captured significant numbers of bugs in one night assays. Fil: Lorenzo, Marcelo G.. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales 1997 info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:ar-repo/semantics/tesis doctoral info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf spa info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n2906_Lorenzo |
institution |
Universidad de Buenos Aires |
institution_str |
I-28 |
repository_str |
R-134 |
collection |
Biblioteca Digital - Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
TRIATOMA REFUGIOS ACTIVIDAD HECES TERMOPREFERENCIA HIGROPREFERENCIA TRAMPAS ATRAYENTES SENSORES TRIATOMA REFUGE ACTIVITY FAECES THERMOPREFERENCE HYGROPREFERENCE TRAPS ATTRACTANTS SENSORS |
spellingShingle |
TRIATOMA REFUGIOS ACTIVIDAD HECES TERMOPREFERENCIA HIGROPREFERENCIA TRAMPAS ATRAYENTES SENSORES TRIATOMA REFUGE ACTIVITY FAECES THERMOPREFERENCE HYGROPREFERENCE TRAPS ATTRACTANTS SENSORS Lorenzo, Marcelo G. Factores que afectan la distribución espacial de la vinchuca Triatoma infestans y búsqueda de nuevas herramientas para su control |
topic_facet |
TRIATOMA REFUGIOS ACTIVIDAD HECES TERMOPREFERENCIA HIGROPREFERENCIA TRAMPAS ATRAYENTES SENSORES TRIATOMA REFUGE ACTIVITY FAECES THERMOPREFERENCE HYGROPREFERENCE TRAPS ATTRACTANTS SENSORS |
description |
Se utilizó un modelo artificial de refugio para estudiar diversos aspectos de su uso por T. infestans. Estos insectos salen de sus refugios al comienzo de la escotofase para procurar alimento. Se muestra que la búsqueda de refugio ocurre al final de la fase oscura. El nivel de ayuno tiene una relación directamente proporcional con la actividad de búsqueda del hospedador entre la salida de refugio y la vuelta al mismo. Esto implica que los insectos ayunados se mantienen activos durante toda la fase oscura. Se describe un comportamiento de defecación, mediante el cual las vinchucas abandonan los refugios para eliminar sus deyecciones en proximidad de estos. Como consecuencia, se observa la acumulación de deyecciones en los accesos a refugios. Se demuestra que las heces actúan como marcas químicas de las inmediaciones del refugio, orientando a los insectos hacia éste. Explotando este comportamiento, se desarrollo un diseño muy sencillo de refugio artificial cebado, que es capaz de reclutar vinchucas a su interior. Pudo determinarse que la temperatura, y en particular la humedad relativa, son factores que afectan la elección de un refugio por parte de las vinchucas. Se presenta la primer trampa para vinchucas, asociada con cultivos de Saccharomices cerevisiae como cebos atrayentes. Dicha trampa cebada resultó altamente efectiva en ensayos de laboratorio, capturando al 50 % de los insectos presentes en una noche. En ensayos a campo se determinó la efectividad de la trampa, capturándose números significativos de vinchucas en periodos breves de tiempo. |
author2 |
Lazzari, Claudio Ricardo |
author_facet |
Lazzari, Claudio Ricardo Lorenzo, Marcelo G. |
format |
Tesis doctoral Tesis doctoral publishedVersion |
author |
Lorenzo, Marcelo G. |
author_sort |
Lorenzo, Marcelo G. |
title |
Factores que afectan la distribución espacial de la vinchuca Triatoma infestans y búsqueda de nuevas herramientas para su control |
title_short |
Factores que afectan la distribución espacial de la vinchuca Triatoma infestans y búsqueda de nuevas herramientas para su control |
title_full |
Factores que afectan la distribución espacial de la vinchuca Triatoma infestans y búsqueda de nuevas herramientas para su control |
title_fullStr |
Factores que afectan la distribución espacial de la vinchuca Triatoma infestans y búsqueda de nuevas herramientas para su control |
title_full_unstemmed |
Factores que afectan la distribución espacial de la vinchuca Triatoma infestans y búsqueda de nuevas herramientas para su control |
title_sort |
factores que afectan la distribución espacial de la vinchuca triatoma infestans y búsqueda de nuevas herramientas para su control |
publisher |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
publishDate |
1997 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n2906_Lorenzo |
work_keys_str_mv |
AT lorenzomarcelog factoresqueafectanladistribucionespacialdelavinchucatriatomainfestansybusquedadenuevasherramientasparasucontrol AT lorenzomarcelog factorsafectingthespatialdistributionintriatomainfestansthesearchfornewvectorcontroltools |
_version_ |
1840318528417169408 |