Ansiolíticos de origen natural en plantas de uso medicinal folklórico

La ansiedad es una emoción displacentera experimentada por una gran proporción depersonas que parece incrementar con el desarrollo de la sociedad moderna. La herramientaclásica para combatirla son las benzodiazepinas, drogas sintéticas introducidas en el mercadodesde 1960. Esta serie de compuestos e...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Viola, Haydée Ana María
Otros Autores: Medina, Jorge Horacio
Formato: Tesis doctoral publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales 1995
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n2746_Viola
Aporte de:
id tesis:tesis_n2746_Viola
record_format dspace
spelling tesis:tesis_n2746_Viola2023-10-02T19:40:28Z Ansiolíticos de origen natural en plantas de uso medicinal folklórico Viola, Haydée Ana María Medina, Jorge Horacio La ansiedad es una emoción displacentera experimentada por una gran proporción depersonas que parece incrementar con el desarrollo de la sociedad moderna. La herramientaclásica para combatirla son las benzodiazepinas, drogas sintéticas introducidas en el mercadodesde 1960. Esta serie de compuestos ejercen variados efectos farmacológicos actuandosobre receptores específicos en el sistema nervioso central. Se conoce que su mecanismo deacción permite modular positivamente las sinapsis gabaérgicas inhibitorias, disminuyendo laestimulación neuronal. Muchos son los esfuerzos e intereses en desarrollar nuevos fármacos que presenten másventajas y disminuyan los riesgos en la terapia de la ansiedad. Además de la sintesisorgánica de compuestos, existen otras rutas para la búsqueda de drogas activas, muchas deellas fueron descubiertas gracias a la investigación cientifica de creencias folklóricas. Esteconocimiento etnofarmacológico brinda información acerca de prácticas medicinalespopulares realizadas con diversas especies vegetales a las que se le atribuyen poderescurativos. En la actualidad, el consumo de "infusiones tranquilizantes" continúa siendo unpaliativo para nuestro alterado sistema nervioso central. Sin embargo, a pesar de laaceptación empírica de estos brevajes, poco es lo que científicamente se conoce de ellos. En este trabajo se logró purificar, identificar y caracterizar bioquímica yfarmacológicamente a una serie de productos naturales aislados a partir de: Passifloracoerulea, Matricaria recutita, Tilia tomentosa y Salvia guaranítica, conocidas plantas de usomedicinal folklórico. Estas moléculas activas pertenecen al grupo de los flavonoides ypermitieron reconocer y postular a una nueva familia de ligandos al receptor central a lasbenzodiazepinas con acción selectivamente ansiolítica. Fil: Viola, Haydée Ana María. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales 1995 info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:ar-repo/semantics/tesis doctoral info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf spa info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n2746_Viola
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-134
collection Biblioteca Digital - Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA)
language Español
orig_language_str_mv spa
description La ansiedad es una emoción displacentera experimentada por una gran proporción depersonas que parece incrementar con el desarrollo de la sociedad moderna. La herramientaclásica para combatirla son las benzodiazepinas, drogas sintéticas introducidas en el mercadodesde 1960. Esta serie de compuestos ejercen variados efectos farmacológicos actuandosobre receptores específicos en el sistema nervioso central. Se conoce que su mecanismo deacción permite modular positivamente las sinapsis gabaérgicas inhibitorias, disminuyendo laestimulación neuronal. Muchos son los esfuerzos e intereses en desarrollar nuevos fármacos que presenten másventajas y disminuyan los riesgos en la terapia de la ansiedad. Además de la sintesisorgánica de compuestos, existen otras rutas para la búsqueda de drogas activas, muchas deellas fueron descubiertas gracias a la investigación cientifica de creencias folklóricas. Esteconocimiento etnofarmacológico brinda información acerca de prácticas medicinalespopulares realizadas con diversas especies vegetales a las que se le atribuyen poderescurativos. En la actualidad, el consumo de "infusiones tranquilizantes" continúa siendo unpaliativo para nuestro alterado sistema nervioso central. Sin embargo, a pesar de laaceptación empírica de estos brevajes, poco es lo que científicamente se conoce de ellos. En este trabajo se logró purificar, identificar y caracterizar bioquímica yfarmacológicamente a una serie de productos naturales aislados a partir de: Passifloracoerulea, Matricaria recutita, Tilia tomentosa y Salvia guaranítica, conocidas plantas de usomedicinal folklórico. Estas moléculas activas pertenecen al grupo de los flavonoides ypermitieron reconocer y postular a una nueva familia de ligandos al receptor central a lasbenzodiazepinas con acción selectivamente ansiolítica.
author2 Medina, Jorge Horacio
author_facet Medina, Jorge Horacio
Viola, Haydée Ana María
format Tesis doctoral
Tesis doctoral
publishedVersion
author Viola, Haydée Ana María
spellingShingle Viola, Haydée Ana María
Ansiolíticos de origen natural en plantas de uso medicinal folklórico
author_sort Viola, Haydée Ana María
title Ansiolíticos de origen natural en plantas de uso medicinal folklórico
title_short Ansiolíticos de origen natural en plantas de uso medicinal folklórico
title_full Ansiolíticos de origen natural en plantas de uso medicinal folklórico
title_fullStr Ansiolíticos de origen natural en plantas de uso medicinal folklórico
title_full_unstemmed Ansiolíticos de origen natural en plantas de uso medicinal folklórico
title_sort ansiolíticos de origen natural en plantas de uso medicinal folklórico
publisher Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
publishDate 1995
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n2746_Viola
work_keys_str_mv AT violahaydeeanamaria ansioliticosdeorigennaturalenplantasdeusomedicinalfolklorico
_version_ 1782022398111907840