Estructura del flujo medio del aire afectado por rompevientos

El conocimiento de la efectividad de una cortina rompevientos, posibilita delinear y predecir su influencia sobre los cultivos, la estabilización de los suelos y la evapotranspiración. Las modificaciones que se producen en las variables meteorológicas , en las propiedades del suelo, en los animales...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Gardiol, Jesús María
Otros Autores: Mazzeo, Nicolás A.
Formato: Tesis doctoral publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales 1989
Materias:
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n2232_Gardiol
Aporte de:
id tesis:tesis_n2232_Gardiol
record_format dspace
spelling tesis:tesis_n2232_Gardiol2025-08-06T15:25:18Z Estructura del flujo medio del aire afectado por rompevientos Gardiol, Jesús María Mazzeo, Nicolás A. ROMPEVIENTOS El conocimiento de la efectividad de una cortina rompevientos, posibilita delinear y predecir su influencia sobre los cultivos, la estabilización de los suelos y la evapotranspiración. Las modificaciones que se producen en las variables meteorológicas , en las propiedades del suelo, en los animales y las plantas al interponer una cortina rompevientos al flujo del aire se deben, principalmente, a las variaciones en la estructura del aire que se verifica a sotavento de la misma. La reducción del viento en la zona "protegida" depende de la longitud, de la porosidad y del tipo de cortina rompevientos como, así también, de la estabilidad de la atmosférica y de las características aerodinámicas del terreno. Con el objeto de estudiar el efecto de una cortina rompevientos sobre el flujo del aire, se desarrolla un modelo semiemírico, a partir de la aplicación del análisis dimensional ordinario, que permite estimar cuantitativamente la reducción del viento a sotavento de la misma. el modelo propuesto permite obtener la velocidad relativa del viento a sotavento de una cortina rompevientos, en condiciones de neutralidad atmosférica y rompevientos cuyas porosidades varían entre un 20 % y un 50 %. Los valores obtenidos por el modelo son comparados con datos experimentales, mostrando una aceptable estimación cuantitativa. Fil: Gardiol, Jesús María. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales 1989 info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:ar-repo/semantics/tesis doctoral info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf spa info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n2232_Gardiol
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-134
collection Biblioteca Digital - Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic ROMPEVIENTOS
spellingShingle ROMPEVIENTOS
Gardiol, Jesús María
Estructura del flujo medio del aire afectado por rompevientos
topic_facet ROMPEVIENTOS
description El conocimiento de la efectividad de una cortina rompevientos, posibilita delinear y predecir su influencia sobre los cultivos, la estabilización de los suelos y la evapotranspiración. Las modificaciones que se producen en las variables meteorológicas , en las propiedades del suelo, en los animales y las plantas al interponer una cortina rompevientos al flujo del aire se deben, principalmente, a las variaciones en la estructura del aire que se verifica a sotavento de la misma. La reducción del viento en la zona "protegida" depende de la longitud, de la porosidad y del tipo de cortina rompevientos como, así también, de la estabilidad de la atmosférica y de las características aerodinámicas del terreno. Con el objeto de estudiar el efecto de una cortina rompevientos sobre el flujo del aire, se desarrolla un modelo semiemírico, a partir de la aplicación del análisis dimensional ordinario, que permite estimar cuantitativamente la reducción del viento a sotavento de la misma. el modelo propuesto permite obtener la velocidad relativa del viento a sotavento de una cortina rompevientos, en condiciones de neutralidad atmosférica y rompevientos cuyas porosidades varían entre un 20 % y un 50 %. Los valores obtenidos por el modelo son comparados con datos experimentales, mostrando una aceptable estimación cuantitativa.
author2 Mazzeo, Nicolás A.
author_facet Mazzeo, Nicolás A.
Gardiol, Jesús María
format Tesis doctoral
Tesis doctoral
publishedVersion
author Gardiol, Jesús María
author_sort Gardiol, Jesús María
title Estructura del flujo medio del aire afectado por rompevientos
title_short Estructura del flujo medio del aire afectado por rompevientos
title_full Estructura del flujo medio del aire afectado por rompevientos
title_fullStr Estructura del flujo medio del aire afectado por rompevientos
title_full_unstemmed Estructura del flujo medio del aire afectado por rompevientos
title_sort estructura del flujo medio del aire afectado por rompevientos
publisher Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
publishDate 1989
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n2232_Gardiol
work_keys_str_mv AT gardioljesusmaria estructuradelflujomediodelaireafectadoporrompevientos
_version_ 1840318618743603200