Solubilidad de algunas sales de plomo en soluciones de acetatos alcalinos : Tiocianato y ferricianuro, obtención de ferricianuros de plomo

INTRODUCCION Es conocida desde hace tiempo la propiedad de algunas salesde plomo de ser más solubles en soluciones de acetatos alcalinosque en agua. El propósito del presente trabajo consiste enestudiar bajo ese punto de vista el comportamiento del tiocianatoy del ferricianuro de plomo, encaminando...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Blanco, Oscar Pedro
Otros Autores: Guerrero, Ariel Heriberto
Formato: Tesis doctoral publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales 1956
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n0899_Blanco
Aporte de:
id tesis:tesis_n0899_Blanco
record_format dspace
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-134
collection Biblioteca Digital - Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA)
language Español
orig_language_str_mv spa
description INTRODUCCION Es conocida desde hace tiempo la propiedad de algunas salesde plomo de ser más solubles en soluciones de acetatos alcalinosque en agua. El propósito del presente trabajo consiste enestudiar bajo ese punto de vista el comportamiento del tiocianatoy del ferricianuro de plomo, encaminando las experienciashacia el aislamiento de sales dobles ó complejas cuya composiciónquímica permita formular un mecanismo explicativo del aumentode solubilidad. ANTECEDENTES BIBLIOGRAFICOS a) La sal más estudiada ha sido el sulfato de plomo. De sussoluciones en acetatos alcalinos se han obtenido los siguientescompuestos: SO4Pb.SO4(NH4)2 y SO4Pb.SO4K2 Más tarde la investigación se extendió a otras sales, especialmentea los halogenuros. Y recientemente al ferricianuro-nitratode plomo y tiosulfato de plomo. b) Los datos acerca del ferricianuro de plomo son contradictoriosy no se encuentran en bibliografía métodos para su preparación. Por tal causa los trabajos fueron conducidos hasta eseobjetivo. PARTE EXPERIMENTAL Estudio de la solubilidad del tiocianato de plomo en solucionesde acetatos alcalinos: La solubilidad de esta sal es notablementeincrementada por los acetatos de amonio, potasio y sodio. Parala obtención de las sales dobles ó complejas se empleó engeneral la siguiente técnica: Se procedió a saturar con tiocianatode plomo en frío y en caliente, la solución acáica delacetato. Se filtró y el filtrado se dejó concentrar por evaporacióna la temperatura ambiente. Al cabo de un tiempo variable (dependiente de la concentración del acetato) se separan loscompuestos cristalinos. De todas las experiencias realizadascon distintas concentraciones de acetatos, sólo se aislaron doscompuestos: (SCN)2Pb y SCN-Pb-OH La aparición de uno u otro depende de la acidez y de la concentracióndel acetato, siendo independiente del catión de éste. Eltiocianato de plomo precipita por simple concentración delas soluciones. Para el compuesto básico se sugiere el siguientemecanismo: (SCN)2Pb + AcOX = (Aco)2Pb + 2 AcOX (SCN)2Pb + (AcO)2Pb = 2 SCN-Pb-AcO 2 SCN-Pb—Aco + 2 H2O = 2 SCN-Pb-OH + 2 AcOH Cuando se emplea alta concentración de acético, es posible laobtención del siguiente compuesto: (SCN)2Pb.(AcO)2Pb Ferricianuro de plomo: No habiendo encontrado en la bibliografíaa nuestro alcance método alguno que describa la preparacióndel ferricianuro de plomo, hemos considerado la posibilidad deobtenerlo por alguno de los siguientes procedimientos: 1) 2 Fe(CN)6H3 + 2 (HO)2Pb = (Fe(CN)6)2Pb3 + 6 H2O Sobre una solución de ácido ferricianhídrico (preparado conferricianuro de plata y ácido clorhídrico) se agrega una suspensiónacuosa de hidróxido de plomo. Esta se disuelve perfectamentecon producción de una solución límpida de color amarillo-verdoso. Cuando se sobrepasa la cantidad de hidróxido de plomo correspondiente a la ecuación anterior, precipita instántaneamente un compuesto rojo de fórmula probable: (Fe(CN)6)2Pb3.3(HO)2Pb Si la solución se deja concentrar a temperatura ambiente, seseparan cristales rojos de (Fe(CN)6)2Pb3.7H2O. El mismo compuestose obtiene por agregado de alcohol ó acetona. 2) 3 Cl2Pb + 2 Fe(CN)6Ag3 = 6 ClAg + (Fe(CN)6)2Pb3. Se agregó la suspensión acuosa de ferricianuro de plata sobre unasolución caliente de cloruro de plomo. Se forma cloruro de plataque se separa por filtración, y de la solución amarillo-verdosaremanente se separa el ferricianuro de plomo, heptahidrato, poragregado de alcohol ó acetona, ó simple concentración. Estudio de la solubilidad del ferricianuro de plomo en acetatode amonio: Saturando la solución de acetato de amonio con la salde plomo, se separa de ella la siguiente sal doble: Fe(CN)6 AcO Pb2 . 5H2O Como de la mezcla de soluciones de ferricianuro de plomo y acetatode plomo se obtiene el mismo compuesto, puede formularse lasiguiente interpretación: (Fe(CN)6)2Pb3 + 6 AcONH4 = 2 Fe(CN)6(NH4)3 + 3 (AcO)2Pb 2 (Fe(CN)6)2Pb3 + 3 (AcO)2Pb = 2 Fe(CN)6 AcO Pb2 Obtención del ferricianuro-nitrato de plomo: Agregando alcohola la mezcla de soluciones de ferricianuro de plomo y nitrato deplomo, precipita ferricianuro-nitrato de plomo. Este hecho sirvepara poder formular una interpretación de la formación de estecompuesto a partir de ferricianuro de potasio y nitrato de plomo: 3 (NO3)2Pb + 2 Fe(CN)6K3 = (Fe(CN)6)2Pb3 + 6 NO3K (Fe(CN)6)2Pb3 + (NO3)2Pb = 2 Fe(CN)6Pb2NO3
author2 Guerrero, Ariel Heriberto
author_facet Guerrero, Ariel Heriberto
Blanco, Oscar Pedro
format Tesis doctoral
Tesis doctoral
publishedVersion
author Blanco, Oscar Pedro
spellingShingle Blanco, Oscar Pedro
Solubilidad de algunas sales de plomo en soluciones de acetatos alcalinos : Tiocianato y ferricianuro, obtención de ferricianuros de plomo
author_sort Blanco, Oscar Pedro
title Solubilidad de algunas sales de plomo en soluciones de acetatos alcalinos : Tiocianato y ferricianuro, obtención de ferricianuros de plomo
title_short Solubilidad de algunas sales de plomo en soluciones de acetatos alcalinos : Tiocianato y ferricianuro, obtención de ferricianuros de plomo
title_full Solubilidad de algunas sales de plomo en soluciones de acetatos alcalinos : Tiocianato y ferricianuro, obtención de ferricianuros de plomo
title_fullStr Solubilidad de algunas sales de plomo en soluciones de acetatos alcalinos : Tiocianato y ferricianuro, obtención de ferricianuros de plomo
title_full_unstemmed Solubilidad de algunas sales de plomo en soluciones de acetatos alcalinos : Tiocianato y ferricianuro, obtención de ferricianuros de plomo
title_sort solubilidad de algunas sales de plomo en soluciones de acetatos alcalinos : tiocianato y ferricianuro, obtención de ferricianuros de plomo
publisher Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
publishDate 1956
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n0899_Blanco
work_keys_str_mv AT blancooscarpedro solubilidaddealgunassalesdeplomoensolucionesdeacetatosalcalinostiocianatoyferricianuroobtenciondeferricianurosdeplomo
_version_ 1831981906782060544
spelling tesis:tesis_n0899_Blanco2025-03-31T20:54:49Z Solubilidad de algunas sales de plomo en soluciones de acetatos alcalinos : Tiocianato y ferricianuro, obtención de ferricianuros de plomo Blanco, Oscar Pedro Guerrero, Ariel Heriberto INTRODUCCION Es conocida desde hace tiempo la propiedad de algunas salesde plomo de ser más solubles en soluciones de acetatos alcalinosque en agua. El propósito del presente trabajo consiste enestudiar bajo ese punto de vista el comportamiento del tiocianatoy del ferricianuro de plomo, encaminando las experienciashacia el aislamiento de sales dobles ó complejas cuya composiciónquímica permita formular un mecanismo explicativo del aumentode solubilidad. ANTECEDENTES BIBLIOGRAFICOS a) La sal más estudiada ha sido el sulfato de plomo. De sussoluciones en acetatos alcalinos se han obtenido los siguientescompuestos: SO4Pb.SO4(NH4)2 y SO4Pb.SO4K2 Más tarde la investigación se extendió a otras sales, especialmentea los halogenuros. Y recientemente al ferricianuro-nitratode plomo y tiosulfato de plomo. b) Los datos acerca del ferricianuro de plomo son contradictoriosy no se encuentran en bibliografía métodos para su preparación. Por tal causa los trabajos fueron conducidos hasta eseobjetivo. PARTE EXPERIMENTAL Estudio de la solubilidad del tiocianato de plomo en solucionesde acetatos alcalinos: La solubilidad de esta sal es notablementeincrementada por los acetatos de amonio, potasio y sodio. Parala obtención de las sales dobles ó complejas se empleó engeneral la siguiente técnica: Se procedió a saturar con tiocianatode plomo en frío y en caliente, la solución acáica delacetato. Se filtró y el filtrado se dejó concentrar por evaporacióna la temperatura ambiente. Al cabo de un tiempo variable (dependiente de la concentración del acetato) se separan loscompuestos cristalinos. De todas las experiencias realizadascon distintas concentraciones de acetatos, sólo se aislaron doscompuestos: (SCN)2Pb y SCN-Pb-OH La aparición de uno u otro depende de la acidez y de la concentracióndel acetato, siendo independiente del catión de éste. Eltiocianato de plomo precipita por simple concentración delas soluciones. Para el compuesto básico se sugiere el siguientemecanismo: (SCN)2Pb + AcOX = (Aco)2Pb + 2 AcOX (SCN)2Pb + (AcO)2Pb = 2 SCN-Pb-AcO 2 SCN-Pb—Aco + 2 H2O = 2 SCN-Pb-OH + 2 AcOH Cuando se emplea alta concentración de acético, es posible laobtención del siguiente compuesto: (SCN)2Pb.(AcO)2Pb Ferricianuro de plomo: No habiendo encontrado en la bibliografíaa nuestro alcance método alguno que describa la preparacióndel ferricianuro de plomo, hemos considerado la posibilidad deobtenerlo por alguno de los siguientes procedimientos: 1) 2 Fe(CN)6H3 + 2 (HO)2Pb = (Fe(CN)6)2Pb3 + 6 H2O Sobre una solución de ácido ferricianhídrico (preparado conferricianuro de plata y ácido clorhídrico) se agrega una suspensiónacuosa de hidróxido de plomo. Esta se disuelve perfectamentecon producción de una solución límpida de color amarillo-verdoso. Cuando se sobrepasa la cantidad de hidróxido de plomo correspondiente a la ecuación anterior, precipita instántaneamente un compuesto rojo de fórmula probable: (Fe(CN)6)2Pb3.3(HO)2Pb Si la solución se deja concentrar a temperatura ambiente, seseparan cristales rojos de (Fe(CN)6)2Pb3.7H2O. El mismo compuestose obtiene por agregado de alcohol ó acetona. 2) 3 Cl2Pb + 2 Fe(CN)6Ag3 = 6 ClAg + (Fe(CN)6)2Pb3. Se agregó la suspensión acuosa de ferricianuro de plata sobre unasolución caliente de cloruro de plomo. Se forma cloruro de plataque se separa por filtración, y de la solución amarillo-verdosaremanente se separa el ferricianuro de plomo, heptahidrato, poragregado de alcohol ó acetona, ó simple concentración. Estudio de la solubilidad del ferricianuro de plomo en acetatode amonio: Saturando la solución de acetato de amonio con la salde plomo, se separa de ella la siguiente sal doble: Fe(CN)6 AcO Pb2 . 5H2O Como de la mezcla de soluciones de ferricianuro de plomo y acetatode plomo se obtiene el mismo compuesto, puede formularse lasiguiente interpretación: (Fe(CN)6)2Pb3 + 6 AcONH4 = 2 Fe(CN)6(NH4)3 + 3 (AcO)2Pb 2 (Fe(CN)6)2Pb3 + 3 (AcO)2Pb = 2 Fe(CN)6 AcO Pb2 Obtención del ferricianuro-nitrato de plomo: Agregando alcohola la mezcla de soluciones de ferricianuro de plomo y nitrato deplomo, precipita ferricianuro-nitrato de plomo. Este hecho sirvepara poder formular una interpretación de la formación de estecompuesto a partir de ferricianuro de potasio y nitrato de plomo: 3 (NO3)2Pb + 2 Fe(CN)6K3 = (Fe(CN)6)2Pb3 + 6 NO3K (Fe(CN)6)2Pb3 + (NO3)2Pb = 2 Fe(CN)6Pb2NO3 Fil: Blanco, Oscar Pedro. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales 1956 info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:ar-repo/semantics/tesis doctoral info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf spa info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n0899_Blanco