Separación toxicológica de algunos barbitúricos por electrodiálisis

Las tóxicos se dividen desde el punto de vista de la electrodiálisisen: tóxicos rápidos, como son el arseniato de sodio, sulfato deectricnina y en general los electrolitos fuertes, y en tóxicos lentos,como el Veronal, Luminal y en general los electrolitos dábiles. La velocidad de electrodiálisis del...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: De Agostini, Heberto Ruben
Otros Autores: Pompei, M.
Formato: Tesis doctoral publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales 1950
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n0634_DeAgostini
Aporte de:
id tesis:tesis_n0634_DeAgostini
record_format dspace
spelling tesis:tesis_n0634_DeAgostini2023-10-02T19:19:17Z Separación toxicológica de algunos barbitúricos por electrodiálisis De Agostini, Heberto Ruben Pompei, M. Las tóxicos se dividen desde el punto de vista de la electrodiálisisen: tóxicos rápidos, como son el arseniato de sodio, sulfato deectricnina y en general los electrolitos fuertes, y en tóxicos lentos,como el Veronal, Luminal y en general los electrolitos dábiles. La velocidad de electrodiálisis del veronal y luminal, puede seraumentada considerablemente, si ce loa alcaliniza con una base débil,pues de esta manera aumenta su grado de disociación. Cuando se empleaun aparato de tres compartimientos es necesario alcalinizar con grancantidad de base débil, para de esta manera evitar la eliminación demasiado rápidadel catión y el retorno del veronal a ácido poco disociado;además esta variación de pH que se produce en el compartimientocentral hace variar por accióh de masa el equilibrio del tóxico y actúaademás sobre la permeabilidad de la membrana. Se llegó además al resultado experimental de que la electrodiálisises el resultado de dos fenómenos opuestos, la electroforesis y ladiálisis; pero mientras que la cantidad de sustancia transportada porelectroforesis es mayor cuanto mayor es el grado de disociación dela sustancia, la cantidad de sustancia transportada por diálisis esmenor, pués esta es proporcional al número de moléculas. La diálisis cuando ella provoca un transporte de sustancia en unsentido opuesto al del transporte eléctrico, alarga el fin de la electrodiálisis y puede hacerla detener, manifestándose este efecto inhibidora un potencial llamado "potencial mínimo de electrodiálisis", parauna sustancia, para una temperatura y una concentración determinada. Cuando sepasa de ln electrodiálisis de soluciones acuosas a lade medios biológicos, aparecen dos fenómenos retardadores; el primerodebido e los electrolitod dializables presentes en el tejido o extractode órganos y segundo las proteínas. Estudiando las curvas de 1 f(t) que se obtiene en estos casos,nos ha permitido aumentar la velocidad de electrodiálisis, efectuandoprimeramente una experiencia de una duración aproximada de 10 horas,al llegar a este punto se cambia la membrana por una nueva y se renuevanlos líquidos anódicos y estódicos, siguiéndose con la operación. De esta manera se eliminan dos causas retardadoras; los electrolitosdializables y laa proteínas por un lado y la diálisis inversa porotro. Los líquidos obtenidos en esta operación son límpidos, ligeramente amarillentos los del compartimiento anódico, y de una pureza tal queal tóxico se le pueda extraer fácilmente. Las reacciones secundarias que pueden tener lugar en los electrodosque traería como consecuencia una destrucción del tóxico, son engeneral nulos para los derivados estudiados. Las condiciones más importantes que es necesario obeservar parallegar a resultados satisfactorios en el trabajo de electrodiálisisde tóxicos como el Veronal y Luminal son0: 1 ) Alcanilizar el compartimiento central con gran cantidad deuna base débil. 2 ) Evitar aumentos de temperatura que se producen en el cursode la operación. 3 ) Renovar por lo menos unn vez la solución anódica, para eliminaren lo posible el fenómeno de la diálisis inversa. Como últimas palabras diremos, que la electrodiálisis es un métodobastante conveniente para ser aplicado al análisis químico, teniendo como principal dificultad, en los casos en que se electrodializaniones muy lentos, como son los de Veronal y Luminal, su duración, quees quizá demasiado prolongada. Fil: De Agostini, Heberto Ruben. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales 1950 info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:ar-repo/semantics/tesis doctoral info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf spa info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n0634_DeAgostini
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-134
collection Biblioteca Digital - Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA)
language Español
orig_language_str_mv spa
description Las tóxicos se dividen desde el punto de vista de la electrodiálisisen: tóxicos rápidos, como son el arseniato de sodio, sulfato deectricnina y en general los electrolitos fuertes, y en tóxicos lentos,como el Veronal, Luminal y en general los electrolitos dábiles. La velocidad de electrodiálisis del veronal y luminal, puede seraumentada considerablemente, si ce loa alcaliniza con una base débil,pues de esta manera aumenta su grado de disociación. Cuando se empleaun aparato de tres compartimientos es necesario alcalinizar con grancantidad de base débil, para de esta manera evitar la eliminación demasiado rápidadel catión y el retorno del veronal a ácido poco disociado;además esta variación de pH que se produce en el compartimientocentral hace variar por accióh de masa el equilibrio del tóxico y actúaademás sobre la permeabilidad de la membrana. Se llegó además al resultado experimental de que la electrodiálisises el resultado de dos fenómenos opuestos, la electroforesis y ladiálisis; pero mientras que la cantidad de sustancia transportada porelectroforesis es mayor cuanto mayor es el grado de disociación dela sustancia, la cantidad de sustancia transportada por diálisis esmenor, pués esta es proporcional al número de moléculas. La diálisis cuando ella provoca un transporte de sustancia en unsentido opuesto al del transporte eléctrico, alarga el fin de la electrodiálisis y puede hacerla detener, manifestándose este efecto inhibidora un potencial llamado "potencial mínimo de electrodiálisis", parauna sustancia, para una temperatura y una concentración determinada. Cuando sepasa de ln electrodiálisis de soluciones acuosas a lade medios biológicos, aparecen dos fenómenos retardadores; el primerodebido e los electrolitod dializables presentes en el tejido o extractode órganos y segundo las proteínas. Estudiando las curvas de 1 f(t) que se obtiene en estos casos,nos ha permitido aumentar la velocidad de electrodiálisis, efectuandoprimeramente una experiencia de una duración aproximada de 10 horas,al llegar a este punto se cambia la membrana por una nueva y se renuevanlos líquidos anódicos y estódicos, siguiéndose con la operación. De esta manera se eliminan dos causas retardadoras; los electrolitosdializables y laa proteínas por un lado y la diálisis inversa porotro. Los líquidos obtenidos en esta operación son límpidos, ligeramente amarillentos los del compartimiento anódico, y de una pureza tal queal tóxico se le pueda extraer fácilmente. Las reacciones secundarias que pueden tener lugar en los electrodosque traería como consecuencia una destrucción del tóxico, son engeneral nulos para los derivados estudiados. Las condiciones más importantes que es necesario obeservar parallegar a resultados satisfactorios en el trabajo de electrodiálisisde tóxicos como el Veronal y Luminal son0: 1 ) Alcanilizar el compartimiento central con gran cantidad deuna base débil. 2 ) Evitar aumentos de temperatura que se producen en el cursode la operación. 3 ) Renovar por lo menos unn vez la solución anódica, para eliminaren lo posible el fenómeno de la diálisis inversa. Como últimas palabras diremos, que la electrodiálisis es un métodobastante conveniente para ser aplicado al análisis químico, teniendo como principal dificultad, en los casos en que se electrodializaniones muy lentos, como son los de Veronal y Luminal, su duración, quees quizá demasiado prolongada.
author2 Pompei, M.
author_facet Pompei, M.
De Agostini, Heberto Ruben
format Tesis doctoral
Tesis doctoral
publishedVersion
author De Agostini, Heberto Ruben
spellingShingle De Agostini, Heberto Ruben
Separación toxicológica de algunos barbitúricos por electrodiálisis
author_sort De Agostini, Heberto Ruben
title Separación toxicológica de algunos barbitúricos por electrodiálisis
title_short Separación toxicológica de algunos barbitúricos por electrodiálisis
title_full Separación toxicológica de algunos barbitúricos por electrodiálisis
title_fullStr Separación toxicológica de algunos barbitúricos por electrodiálisis
title_full_unstemmed Separación toxicológica de algunos barbitúricos por electrodiálisis
title_sort separación toxicológica de algunos barbitúricos por electrodiálisis
publisher Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
publishDate 1950
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n0634_DeAgostini
work_keys_str_mv AT deagostinihebertoruben separaciontoxicologicadealgunosbarbituricosporelectrodialisis
_version_ 1782022836668334080