La mesofauna edáfica como indicadora de la estabilidad del ecosistema : su efecto sobre la tasa de descomposición de rastrojos

Fil: Cassani, Mariano Tomás. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados; Argentina.

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Cassani, Mariano Tomás
Otros Autores: Massobrio, Marcelo Juan
Formato: masterThesis Tesis de maestría acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía 2020
Materias:
Acceso en línea:http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/tesis/document/2020cassanimarianotomas
Aporte de:
id snrd:2020cassanimarianotomas
record_format dspace
spelling snrd:2020cassanimarianotomas2021-10-15T16:56:07Z Massobrio, Marcelo Juan Sfeir, Alberto Jorge Sabatté, María Leticia Cassani, Mariano Tomás 2020 Fil: Cassani, Mariano Tomás. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados; Argentina. El sistema edáfico regula los procesos más significativos a nivel de ecosistema: los procesos de producción y descomposición. Los agentes crónicos de estrés de origen antrópico incluyen los diferentes sistemas de labranza, que usualmente inciden en la métrica poblacional de las comunidades de fauna que habitan el suelo. Entre ellas la mesofauna edáfica es sensible a las perturbaciones naturales y antrópicas del medio produciendo cambios en su composición específica y su abundancia. Este comportamiento nos permitió seleccionarla como indicadora de los disturbios generados en la estabilidad del ecosistema por el uso de las tierras. Teniendo en cuenta estas consideraciones el objetivo de este proyecto fue evaluar el efecto de los factores geosféricos heredados frente a los factores crónicos de estrés sobre la diversidad de la mesofauna y su consecuencia sobre la descomposición de los rastrojos. El área de estudio se localizó en un ambiente de lomas periféricas del Partido de Azul. Se seleccionaron sitios de intensidad de uso de las tierras con diferente grado de artificialización. En cada sitio se analizaron parámetros edáficos físicos, químicos y biológicos. En los mismos se identificó la mesofauna y se realizó un ensayo a campo, con bolsas de descomposición (litter-bag), para medir el rastrojo remanente y la tasa de descomposición de los rastrojos. Se seleccionaron indicadores para determinar el grado de estabilidad del ecosistema y su relación con la descomposición de rastrojos. En laboratorio, en microcosmos, en condiciones controladas de humedad y temperatura se simuló las condiciones de los sitios y se midió el rastrojo remanente y la tasa de descomposición. La capacidad de descomposición de los rastrojos de las comunidades de mesofauna está condicionadas por la geósfera heredada y se expresaron a través de los distintos grados de artificialización de uso de las tierras. A campo los indicadores de estabilidad del ecosistema seleccionados fueron concluyentes al discretizar el sitio 1 (clausura) del resto de los sitios analizados. En los experimentos en microcosmos los diferentes indicadores aplicados dieron resultados distintos de los observados a campo y variaron de un indicador a otro. 115 p. : tbls., grafs., fot., mapas Maestría en Ciencias del Suelo application/pdf http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/tesis/document/2020cassanimarianotomas spa Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía info:eu-repo/semantics/openAccess openAccess http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4 FAUNA DEL SUELO DINAMICA DE POBLACIONES RASTROJO ECOSISTEMA ESTABILIDAD RESIDUOS AGROPECUARIOS MANEJO DE DESECHOS UTILIZACION DE LA TIERRA La mesofauna edáfica como indicadora de la estabilidad del ecosistema : su efecto sobre la tasa de descomposición de rastrojos masterThesis info:eu-repo/semantics/masterThesis info:ar-repo/semantics/tesis de maestría acceptedVersion info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-140
collection FAUBA Digital - Facultad de Agronomía (UBA)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic FAUNA DEL SUELO
DINAMICA DE POBLACIONES
RASTROJO
ECOSISTEMA
ESTABILIDAD
RESIDUOS AGROPECUARIOS
MANEJO DE DESECHOS
UTILIZACION DE LA TIERRA
spellingShingle FAUNA DEL SUELO
DINAMICA DE POBLACIONES
RASTROJO
ECOSISTEMA
ESTABILIDAD
RESIDUOS AGROPECUARIOS
MANEJO DE DESECHOS
UTILIZACION DE LA TIERRA
Cassani, Mariano Tomás
La mesofauna edáfica como indicadora de la estabilidad del ecosistema : su efecto sobre la tasa de descomposición de rastrojos
topic_facet FAUNA DEL SUELO
DINAMICA DE POBLACIONES
RASTROJO
ECOSISTEMA
ESTABILIDAD
RESIDUOS AGROPECUARIOS
MANEJO DE DESECHOS
UTILIZACION DE LA TIERRA
description Fil: Cassani, Mariano Tomás. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados; Argentina.
author2 Massobrio, Marcelo Juan
author_facet Massobrio, Marcelo Juan
Cassani, Mariano Tomás
format masterThesis
Tesis de maestría
Tesis de maestría
acceptedVersion
acceptedVersion
author Cassani, Mariano Tomás
author_sort Cassani, Mariano Tomás
title La mesofauna edáfica como indicadora de la estabilidad del ecosistema : su efecto sobre la tasa de descomposición de rastrojos
title_short La mesofauna edáfica como indicadora de la estabilidad del ecosistema : su efecto sobre la tasa de descomposición de rastrojos
title_full La mesofauna edáfica como indicadora de la estabilidad del ecosistema : su efecto sobre la tasa de descomposición de rastrojos
title_fullStr La mesofauna edáfica como indicadora de la estabilidad del ecosistema : su efecto sobre la tasa de descomposición de rastrojos
title_full_unstemmed La mesofauna edáfica como indicadora de la estabilidad del ecosistema : su efecto sobre la tasa de descomposición de rastrojos
title_sort la mesofauna edáfica como indicadora de la estabilidad del ecosistema : su efecto sobre la tasa de descomposición de rastrojos
publisher Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
publishDate 2020
url http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/tesis/document/2020cassanimarianotomas
work_keys_str_mv AT cassanimarianotomas lamesofaunaedaficacomoindicadoradelaestabilidaddelecosistemasuefectosobrelatasadedescomposicionderastrojos
_version_ 1827450754744451072