Efectos de la introducción de especies megatérmicas sobre características agronómicas y edáficas de un ambiente halomórfico de la pampa inundable

Fil: Otondo, José. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados; Argentina.

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Otondo, José
Otros Autores: Jacobo, Elizabeth Juliana
Formato: masterThesis Tesis de maestría acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía 2011
Materias:
Acceso en línea:http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/tesis/document/2011otondoJose
Aporte de:
id snrd:2011otondoJose
record_format dspace
spelling snrd:2011otondoJose2021-10-15T16:56:07Z Jacobo, Elizabeth Juliana Taboada, Miguel Angel Rossi, Carlos Otondo, José 2011 Fil: Otondo, José. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados; Argentina. En la pampa inundable se ha producido un importante aumento de carga animal durante la última década. Para sostenerlo son necesarias alternativas tecnológicas que permitan mejorar las áreas con pastizales menos productivos, como son las estepas de halófitas o bajos alcalino - sódicos. En la presente tesis se evaluaron los efectos de la introducción de Chloris gayana (Chloris) y Panicum coloratum (Panicum) sobre las características agronómicas y edáficas de un ambiente halomórfico de esta región. Para ello se realizó un experimento a campo al Noreste de la región (35° 24.851` S., 57° 43.2`O.) sobre un suelo Natracualf típico donde se sembraron estas especies y se dejaron parcelas con el pastizal natural en clausura (E. Clausura) y pastoreo (E. Pastoreo) como testigo. La implantación de Chloris y Panicum incrementó en 90 por ciento y 117 por ciento respectivamente la Productividad Primaria Neta Aérea respecto de la estepa de halófitas, aunque no superó su calidad nutricional. Las parcelas sembradas duplicaron en cobertura al pastizal natural y el contenido de materia orgánica de sus suelos se incrementó significativamente (3,1 Chloris y 2,8 Panicum vs. 2,1 E. Clausura y 2,25 en E. Pastoreo). Tanto la densidad aparente (1,21 Chloris y 1,24 Panicum vs. 1,31 en las estepas) como el Cambio en Diámetro Medio Ponderado (CDMP) (0,33 Chloris y 0,33 Panicum vs. 0,45 E, Pastoreo y 0,77 E. Clausura) fueron significativamente inferiores en las parcelas sembradas, mientras que la tasa de infiltración del agua (3,19 Chloris y 2,56 Panicum vs. 2 E. Clasura y 1,48 E. Pastoreo) fue significativamente superior. Sobre los parámetros de halomorfismo edáfico evaluados se registró sólo una leve disminución del PH superficial que no llegaría a afectar el fuerte carácter sódico del suelo. Concluyendo, tanto C. Gayana como P. coloratum podrían considerarse alternativas promisorias para mejorar ambientes halomórficos, aunque se requiere estudiar mejor aspectos como implantación, supervivencia a bajas temperaturas y excesos hídricos, y efectos fitorremediadores bajo pastoreo. 58 p.: grafs., tbls. Maestría en Recursos Naturales application/pdf http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/tesis/document/2011otondoJose spa Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía info:eu-repo/semantics/openAccess openAccess http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4 CHLORIS GAYANA GRAMINEAS FORRAJERAS PANICUM COLORATUM MIJOS PASTIZALES MATERIA ORGANICA DEL SUELO Efectos de la introducción de especies megatérmicas sobre características agronómicas y edáficas de un ambiente halomórfico de la pampa inundable masterThesis info:eu-repo/semantics/masterThesis info:ar-repo/semantics/tesis de maestría acceptedVersion info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-140
collection FAUBA Digital - Facultad de Agronomía (UBA)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic CHLORIS GAYANA
GRAMINEAS FORRAJERAS
PANICUM COLORATUM
MIJOS
PASTIZALES
MATERIA ORGANICA DEL SUELO
spellingShingle CHLORIS GAYANA
GRAMINEAS FORRAJERAS
PANICUM COLORATUM
MIJOS
PASTIZALES
MATERIA ORGANICA DEL SUELO
Otondo, José
Efectos de la introducción de especies megatérmicas sobre características agronómicas y edáficas de un ambiente halomórfico de la pampa inundable
topic_facet CHLORIS GAYANA
GRAMINEAS FORRAJERAS
PANICUM COLORATUM
MIJOS
PASTIZALES
MATERIA ORGANICA DEL SUELO
description Fil: Otondo, José. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados; Argentina.
author2 Jacobo, Elizabeth Juliana
author_facet Jacobo, Elizabeth Juliana
Otondo, José
format masterThesis
Tesis de maestría
Tesis de maestría
acceptedVersion
acceptedVersion
author Otondo, José
author_sort Otondo, José
title Efectos de la introducción de especies megatérmicas sobre características agronómicas y edáficas de un ambiente halomórfico de la pampa inundable
title_short Efectos de la introducción de especies megatérmicas sobre características agronómicas y edáficas de un ambiente halomórfico de la pampa inundable
title_full Efectos de la introducción de especies megatérmicas sobre características agronómicas y edáficas de un ambiente halomórfico de la pampa inundable
title_fullStr Efectos de la introducción de especies megatérmicas sobre características agronómicas y edáficas de un ambiente halomórfico de la pampa inundable
title_full_unstemmed Efectos de la introducción de especies megatérmicas sobre características agronómicas y edáficas de un ambiente halomórfico de la pampa inundable
title_sort efectos de la introducción de especies megatérmicas sobre características agronómicas y edáficas de un ambiente halomórfico de la pampa inundable
publisher Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
publishDate 2011
url http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/tesis/document/2011otondoJose
work_keys_str_mv AT otondojose efectosdelaintroducciondeespeciesmegatermicassobrecaracteristicasagronomicasyedaficasdeunambientehalomorficodelapampainundable
_version_ 1827450832253091840