Efectos del plaguicida paratión sobre parámetros hemolinfáticos y mecanismos homeostáticos en el cangrejo de estuario Chasmagnathus granulata (Decapoda, Brachyura

Se investigó, en el cangrejo de estuario Chasmagnathus granulata, el efecto del paratión sobre una serie de parámetros hemolinfáticos tales como el pH, presiones parciales de gases, metabolitos orgánicos e iones, así como sobre determinados mecanismos homeostáticos tales como los ajustes de las frec...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Medesani, Daniel Alberto, Rodríguez, Enrique Marcelo
Otros Autores: Cervino, Claudio Osvaldo
Formato: Tesis de grado publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales 1997
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.12110/seminario_nBIO000503_Medesani
Aporte de:
id seminario:seminario_nBIO000503_Medesani
record_format dspace
spelling seminario:seminario_nBIO000503_Medesani2025-05-09T18:43:23Z Efectos del plaguicida paratión sobre parámetros hemolinfáticos y mecanismos homeostáticos en el cangrejo de estuario Chasmagnathus granulata (Decapoda, Brachyura Medesani, Daniel Alberto Rodríguez, Enrique Marcelo Cervino, Claudio Osvaldo Se investigó, en el cangrejo de estuario Chasmagnathus granulata, el efecto del paratión sobre una serie de parámetros hemolinfáticos tales como el pH, presiones parciales de gases, metabolitos orgánicos e iones, así como sobre determinados mecanismos homeostáticos tales como los ajustes de las frecuencias cardíaca y ventilatoria. Se observó una significativa acidosis plasmática, asociada a una componente tanto respiratoria (aumento de la pCOz) como metabólica (incremento en la concentración de lactato). Mientras que la hipercapnia podría estar relacionada con daños histopatológicos en el epitelio branquial causados por el paratión, la lacticidemia parece relacionarse con la elevada demanda energética posiblemente causada por el paratión como estresante. En animales normales (controles) se observó luego de Ia emersión un descenso significativo de las frecuencias cardíaca y ventilatoria, que retornaron a sus niveles iniciales durante Ia reinmersión. Tanto en las etapas de inmersión como en la emersión, el paratión no presentó ningún efecto sobre la frecuencia ventilatoria. Sí se observó un descenso significativo de la frecuencia cardíaca de los animales expuestos al paratión durante las fases de inmersión y reinmersión. Tal efecto del paratión probablemente se ejerza directamente sobre los componentes nerviosos que regulan la frecuencia cardíaca, como ser el ganglio torácico y/o el órgano pericárdico, y no mediante una vía indirecta que implique cambios en el pH, pCOz u otros metabolitos, ya que éstos parámetros permanecieron constantes a la concentración utilizada en el experimento correspondiente. Fil: Medesani, Daniel Alberto. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. Fil: Rodríguez, Enrique Marcelo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales 1997 info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:ar-repo/semantics/tesis de grado info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf spa info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar https://hdl.handle.net/20.500.12110/seminario_nBIO000503_Medesani
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-134
collection Biblioteca Digital - Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA)
language Español
orig_language_str_mv spa
description Se investigó, en el cangrejo de estuario Chasmagnathus granulata, el efecto del paratión sobre una serie de parámetros hemolinfáticos tales como el pH, presiones parciales de gases, metabolitos orgánicos e iones, así como sobre determinados mecanismos homeostáticos tales como los ajustes de las frecuencias cardíaca y ventilatoria. Se observó una significativa acidosis plasmática, asociada a una componente tanto respiratoria (aumento de la pCOz) como metabólica (incremento en la concentración de lactato). Mientras que la hipercapnia podría estar relacionada con daños histopatológicos en el epitelio branquial causados por el paratión, la lacticidemia parece relacionarse con la elevada demanda energética posiblemente causada por el paratión como estresante. En animales normales (controles) se observó luego de Ia emersión un descenso significativo de las frecuencias cardíaca y ventilatoria, que retornaron a sus niveles iniciales durante Ia reinmersión. Tanto en las etapas de inmersión como en la emersión, el paratión no presentó ningún efecto sobre la frecuencia ventilatoria. Sí se observó un descenso significativo de la frecuencia cardíaca de los animales expuestos al paratión durante las fases de inmersión y reinmersión. Tal efecto del paratión probablemente se ejerza directamente sobre los componentes nerviosos que regulan la frecuencia cardíaca, como ser el ganglio torácico y/o el órgano pericárdico, y no mediante una vía indirecta que implique cambios en el pH, pCOz u otros metabolitos, ya que éstos parámetros permanecieron constantes a la concentración utilizada en el experimento correspondiente.
author2 Cervino, Claudio Osvaldo
author_facet Cervino, Claudio Osvaldo
Medesani, Daniel Alberto
Rodríguez, Enrique Marcelo
format Tesis de grado
Tesis de grado
publishedVersion
author Medesani, Daniel Alberto
Rodríguez, Enrique Marcelo
spellingShingle Medesani, Daniel Alberto
Rodríguez, Enrique Marcelo
Efectos del plaguicida paratión sobre parámetros hemolinfáticos y mecanismos homeostáticos en el cangrejo de estuario Chasmagnathus granulata (Decapoda, Brachyura
author_sort Medesani, Daniel Alberto
title Efectos del plaguicida paratión sobre parámetros hemolinfáticos y mecanismos homeostáticos en el cangrejo de estuario Chasmagnathus granulata (Decapoda, Brachyura
title_short Efectos del plaguicida paratión sobre parámetros hemolinfáticos y mecanismos homeostáticos en el cangrejo de estuario Chasmagnathus granulata (Decapoda, Brachyura
title_full Efectos del plaguicida paratión sobre parámetros hemolinfáticos y mecanismos homeostáticos en el cangrejo de estuario Chasmagnathus granulata (Decapoda, Brachyura
title_fullStr Efectos del plaguicida paratión sobre parámetros hemolinfáticos y mecanismos homeostáticos en el cangrejo de estuario Chasmagnathus granulata (Decapoda, Brachyura
title_full_unstemmed Efectos del plaguicida paratión sobre parámetros hemolinfáticos y mecanismos homeostáticos en el cangrejo de estuario Chasmagnathus granulata (Decapoda, Brachyura
title_sort efectos del plaguicida paratión sobre parámetros hemolinfáticos y mecanismos homeostáticos en el cangrejo de estuario chasmagnathus granulata (decapoda, brachyura
publisher Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
publishDate 1997
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/seminario_nBIO000503_Medesani
work_keys_str_mv AT medesanidanielalberto efectosdelplaguicidaparationsobreparametroshemolinfaticosymecanismoshomeostaticosenelcangrejodeestuariochasmagnathusgranulatadecapodabrachyura
AT rodriguezenriquemarcelo efectosdelplaguicidaparationsobreparametroshemolinfaticosymecanismoshomeostaticosenelcangrejodeestuariochasmagnathusgranulatadecapodabrachyura
_version_ 1831983539159040000