Aspectos morfológicos, biológicos e ingesta de Plutella xylostella (L.) (Lepidoptera:Plutellidae)

Se realizaron crías individuales en cámaras climatizadas reguladas a las siguientes temperaturas: 22, 25, 27, 30 y 32°C con 60-70 por ciento de humedad relativa. Las larvas fueron alimentadas con hojas de colza, variedad Global. Se midió la duración de los estados de desarrollo y el consumo foliar,...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Folcia, Ana María, Bado, Silvina Graciela
Formato: article Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía 1996
Materias:
Acceso en línea:http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/1996folciaam2
Aporte de:
Descripción
Sumario:Se realizaron crías individuales en cámaras climatizadas reguladas a las siguientes temperaturas: 22, 25, 27, 30 y 32°C con 60-70 por ciento de humedad relativa. Las larvas fueron alimentadas con hojas de colza, variedad Global. Se midió la duración de los estados de desarrollo y el consumo foliar, realizándose simultáneamente la descripción morfológica de cada uno de los estados ontogénicos. La duración del estado larval para cada una de las temperaturas mencionadas fue la siguiente (media mayor o menor que desvío standard) : 13,36 mayor o menor que 1,5; 12,83 mayor o menor que 0,9; 9,00 mayor o menor que 0,9; 7,11 mayor o menor que 0,5; 8,10 mayor o menor que 0,6 días, y del estado pupal fue de 5,71 mayor o menor que1,3; 4,76 mayor o menor que 0,8; 4,22 mayor o menor que 0,83; 4,35 mayor o menor que 0,6 y 5,30 mayor o menor que 0,7 respectivamente. El consumo disminuyó con el incremento de la temperatura desde 244 mm2 a 22°C hasta 121 mm2a 32°C, aunque con una gran variación entre individuos ( coeficiente de variación entre 30 y 50 por ciento ); el mayor porcentaje de consumo (80 por ciento) ocurre en el último estadio larval.