Utilización de insectos hematófagos para la extracción de sangre en aves : el Gaviotín Golondrina (Sterna hirundo) como estudio de caso

El objetivo de este trabajo es actualizar la descripción de una técnica de obtención de muestras de sangre en aves y mostrar su eficiencia en una colonia de Gaviotín Golondrina (Sterna hirundo) situada en el lago Banter, Alemania. Las técnicas utilizadas actualmente involucran la captura y manejo de...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: García, Germán O., Paterlini, Carla A., Becker, Peter H.
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Aves Argentinas. Asociación Ornitológica del Plata 2016
Materias:
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.12110/hornero_v031_n01_p053
Aporte de:
id hornero:hornero_v031_n01_p053
record_format dspace
spelling hornero:hornero_v031_n01_p0532023-09-08T19:07:09Z Utilización de insectos hematófagos para la extracción de sangre en aves : el Gaviotín Golondrina (Sterna hirundo) como estudio de caso The use of hematophagous insects for blood collection in birds : the Common Tern (Sterna hirundo) as a case study Hornero (en línea) 2016;01(031):053-056 García, Germán O. Paterlini, Carla A. Becker, Peter H. DIPETALOGASTER MAXIMUS INSECTO HEMATOFAGO PERIODO DE INCUBACION STERNA HIRUNDO BLOOD-SUCKING BUG DIPETALOGASTER MAXIMUS INCUBATION PERIOD STERNA HIRUNDO El objetivo de este trabajo es actualizar la descripción de una técnica de obtención de muestras de sangre en aves y mostrar su eficiencia en una colonia de Gaviotín Golondrina (Sterna hirundo) situada en el lago Banter, Alemania. Las técnicas utilizadas actualmente involucran la captura y manejo de las aves y la extracción de sangre con agujas hipodérmicas, lo cual puede causar estrés en el individuo estudiado. En este trabajo se utilizó una técnica mínimamente invasiva usando insectos hematófagos del orden Heteroptera. Se describen las modificaciones del diseño original de la técnica y se muestra que existió una alta eficiencia en el muestreo, en términos de tiempo y número de muestras tomadas. The objective of this study is to update the description of a technique for obtaining blood samples in birds and to show its efficiency in a colony of Common Tern (Sterna hirundo) located in Lake Banter, Germany. The techniques currently used involve the capture and handling of birds and the extraction of blood with hypodermic needles, which can cause stress in the individual studied. In this study a minimally invasive technique was used using hematophagous insects of the order Heteroptera. The modifications of the original design of the technique are described and it was shown that there was a high efficiency in the sampling, in terms of time and number of samples taken. Aves Argentinas. Asociación Ornitológica del Plata 2016-08 info:ar-repo/semantics/artículo info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf spa info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar https://hdl.handle.net/20.500.12110/hornero_v031_n01_p053
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-134
collection Biblioteca Digital - Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic DIPETALOGASTER MAXIMUS
INSECTO HEMATOFAGO
PERIODO DE INCUBACION
STERNA HIRUNDO
BLOOD-SUCKING BUG
DIPETALOGASTER MAXIMUS
INCUBATION PERIOD
STERNA HIRUNDO
spellingShingle DIPETALOGASTER MAXIMUS
INSECTO HEMATOFAGO
PERIODO DE INCUBACION
STERNA HIRUNDO
BLOOD-SUCKING BUG
DIPETALOGASTER MAXIMUS
INCUBATION PERIOD
STERNA HIRUNDO
García, Germán O.
Paterlini, Carla A.
Becker, Peter H.
Utilización de insectos hematófagos para la extracción de sangre en aves : el Gaviotín Golondrina (Sterna hirundo) como estudio de caso
topic_facet DIPETALOGASTER MAXIMUS
INSECTO HEMATOFAGO
PERIODO DE INCUBACION
STERNA HIRUNDO
BLOOD-SUCKING BUG
DIPETALOGASTER MAXIMUS
INCUBATION PERIOD
STERNA HIRUNDO
description El objetivo de este trabajo es actualizar la descripción de una técnica de obtención de muestras de sangre en aves y mostrar su eficiencia en una colonia de Gaviotín Golondrina (Sterna hirundo) situada en el lago Banter, Alemania. Las técnicas utilizadas actualmente involucran la captura y manejo de las aves y la extracción de sangre con agujas hipodérmicas, lo cual puede causar estrés en el individuo estudiado. En este trabajo se utilizó una técnica mínimamente invasiva usando insectos hematófagos del orden Heteroptera. Se describen las modificaciones del diseño original de la técnica y se muestra que existió una alta eficiencia en el muestreo, en términos de tiempo y número de muestras tomadas.
format Artículo
Artículo
publishedVersion
author García, Germán O.
Paterlini, Carla A.
Becker, Peter H.
author_facet García, Germán O.
Paterlini, Carla A.
Becker, Peter H.
author_sort García, Germán O.
title Utilización de insectos hematófagos para la extracción de sangre en aves : el Gaviotín Golondrina (Sterna hirundo) como estudio de caso
title_short Utilización de insectos hematófagos para la extracción de sangre en aves : el Gaviotín Golondrina (Sterna hirundo) como estudio de caso
title_full Utilización de insectos hematófagos para la extracción de sangre en aves : el Gaviotín Golondrina (Sterna hirundo) como estudio de caso
title_fullStr Utilización de insectos hematófagos para la extracción de sangre en aves : el Gaviotín Golondrina (Sterna hirundo) como estudio de caso
title_full_unstemmed Utilización de insectos hematófagos para la extracción de sangre en aves : el Gaviotín Golondrina (Sterna hirundo) como estudio de caso
title_sort utilización de insectos hematófagos para la extracción de sangre en aves : el gaviotín golondrina (sterna hirundo) como estudio de caso
publisher Aves Argentinas. Asociación Ornitológica del Plata
publishDate 2016
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/hornero_v031_n01_p053
work_keys_str_mv AT garciagermano utilizaciondeinsectoshematofagosparalaextracciondesangreenaveselgaviotingolondrinasternahirundocomoestudiodecaso
AT paterlinicarlaa utilizaciondeinsectoshematofagosparalaextracciondesangreenaveselgaviotingolondrinasternahirundocomoestudiodecaso
AT beckerpeterh utilizaciondeinsectoshematofagosparalaextracciondesangreenaveselgaviotingolondrinasternahirundocomoestudiodecaso
AT garciagermano theuseofhematophagousinsectsforbloodcollectioninbirdsthecommonternsternahirundoasacasestudy
AT paterlinicarlaa theuseofhematophagousinsectsforbloodcollectioninbirdsthecommonternsternahirundoasacasestudy
AT beckerpeterh theuseofhematophagousinsectsforbloodcollectioninbirdsthecommonternsternahirundoasacasestudy
_version_ 1782031488009633792