Ensambles de aves de los bañados de Carilauquen (Laguna Llancanelo, Mendoza, Argentina) : consideraciones para su conservación

Analizamos los cambios estacionales en la riqueza, composición, abundancia y uso de hábitat de las especies de aves de los ambientes acuáticos y terrestres del sistema de bañados de Carilauquen. Identificamos cinco hábitats de importancia para las aves: el bañado, las playas y aguas costeras de la l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Blendinger, Pedro G., Alvarez, M. Eva
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Aves Argentinas. Asociación Ornitológica del Plata 2002
Materias:
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.12110/hornero_v017_n02_p071
Aporte de:
id hornero:hornero_v017_n02_p071
record_format dspace
spelling hornero:hornero_v017_n02_p0712024-06-19T12:53:02Z Ensambles de aves de los bañados de Carilauquen (Laguna Llancanelo, Mendoza, Argentina) : consideraciones para su conservación Bird assemblages from Carilauquen Marshes (Llancanelo Lagoon, Mendoza, Argentina) : considerations for their conservation Hornero (en línea) 2002;02(017):071-083 Blendinger, Pedro G. Alvarez, M. Eva ABUNDANCIA DE AVES DESIERTO DEL MONTE HUMEDALES LAGUNA LLANCANELO RIQUEZA DE ESPECIES USO DE HABITAT VALOR DE CONSERVACION BIRD ABUNDANCE CONSERVATION VALUE HABITAT USE LLANCANELO LAGOON MONTE DESERT SPECIES RICHNESS WETLANDS Analizamos los cambios estacionales en la riqueza, composición, abundancia y uso de hábitat de las especies de aves de los ambientes acuáticos y terrestres del sistema de bañados de Carilauquen. Identificamos cinco hábitats de importancia para las aves: el bañado, las playas y aguas costeras de la laguna, el salitral costero, el pichanal y el matorral arbustivo. Registramos 100 especies distribuidas en forma heterogénea en el mosaico ambiental; cada hábitat aportó especies exclusivas al conjunto total de especies. La similitud entre hábitats fue baja; la mayoría de las especies ocuparon solo uno o dos hábitats. La abundancia y riqueza de especies fueron mayores en primavera y verano, lo que coincide con la estación reproductiva de la mayoría de las especies. Varias especies endémicas de zonas áridas y semiáridas de Argentina nidifican en los ambientes terrestres de Carilauquen. Analizamos el valor para la conservación de los cinco tipos de hábitat considerando el uso de hábitat, la exclusividad taxonómica y la distribución de las especies de cada ensamble. El bañado es el hábitat prioritario para el mantenimiento de la diversidad de aves de Carilauquen, ya que alberga muchas especies con distribuciones particula- res y con marcadas preferencias de hábitat. El matorral arbustivo, pese a su menor riqueza, también posee interés especial por la composición del ensamble. Una estrategia de conservación efectiva debe contemplar la complementariedad de ambos tipos de hábitat para la conservación regional de la avifauna. We analyzed seasonal changes in species richness, composition, abundance and habitat use of birds in wetlands and terrestrial environ- ments from the Carilauquen marsh system. We identified five important habitats for birds: marsh, coast of the lagoon, coastal salt-land, pichanal and shrubland. During the study we recorded 100 bird species that showed a heterogeneous distribution on the environmental mosaic; each habi- tat contributed with exclusive species to the overall species pool. The Carilauquen marsh system showed low between-habitat similarity; most of the bird species used only one or two habitats. Bird abundance and species richness were higher during spring and summer, likely due to the nest season of most of the species. Several endemic species of arid lands from Argentina nested in the terrestrial environments of Carilauquen. We analyzed the conservation value of the five habitats considering habitat preferences, distribution and taxonomic exclusivity of each bird- species assemblage. The conservation of the marsh guarantees the maintenance of high bird diversity, because this habitat harbours many species with restricted ranges and with narrow habitat preferences. The shrubland, in despite of its lower species richness in comparison to wetlands, is a habitat of special interest for bird conservation due to the species composition of the assemblage. An effective conservation strategy has to consider the complementarity of both habitats for the conservation of the regional avifauna. Aves Argentinas. Asociación Ornitológica del Plata 2002-12 info:ar-repo/semantics/artículo info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf spa info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar https://hdl.handle.net/20.500.12110/hornero_v017_n02_p071
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-134
collection Biblioteca Digital - Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic ABUNDANCIA DE AVES
DESIERTO DEL MONTE
HUMEDALES
LAGUNA LLANCANELO
RIQUEZA DE ESPECIES
USO DE HABITAT
VALOR DE CONSERVACION
BIRD ABUNDANCE
CONSERVATION VALUE
HABITAT USE
LLANCANELO LAGOON
MONTE DESERT
SPECIES RICHNESS
WETLANDS
spellingShingle ABUNDANCIA DE AVES
DESIERTO DEL MONTE
HUMEDALES
LAGUNA LLANCANELO
RIQUEZA DE ESPECIES
USO DE HABITAT
VALOR DE CONSERVACION
BIRD ABUNDANCE
CONSERVATION VALUE
HABITAT USE
LLANCANELO LAGOON
MONTE DESERT
SPECIES RICHNESS
WETLANDS
Blendinger, Pedro G.
Alvarez, M. Eva
Ensambles de aves de los bañados de Carilauquen (Laguna Llancanelo, Mendoza, Argentina) : consideraciones para su conservación
topic_facet ABUNDANCIA DE AVES
DESIERTO DEL MONTE
HUMEDALES
LAGUNA LLANCANELO
RIQUEZA DE ESPECIES
USO DE HABITAT
VALOR DE CONSERVACION
BIRD ABUNDANCE
CONSERVATION VALUE
HABITAT USE
LLANCANELO LAGOON
MONTE DESERT
SPECIES RICHNESS
WETLANDS
description Analizamos los cambios estacionales en la riqueza, composición, abundancia y uso de hábitat de las especies de aves de los ambientes acuáticos y terrestres del sistema de bañados de Carilauquen. Identificamos cinco hábitats de importancia para las aves: el bañado, las playas y aguas costeras de la laguna, el salitral costero, el pichanal y el matorral arbustivo. Registramos 100 especies distribuidas en forma heterogénea en el mosaico ambiental; cada hábitat aportó especies exclusivas al conjunto total de especies. La similitud entre hábitats fue baja; la mayoría de las especies ocuparon solo uno o dos hábitats. La abundancia y riqueza de especies fueron mayores en primavera y verano, lo que coincide con la estación reproductiva de la mayoría de las especies. Varias especies endémicas de zonas áridas y semiáridas de Argentina nidifican en los ambientes terrestres de Carilauquen. Analizamos el valor para la conservación de los cinco tipos de hábitat considerando el uso de hábitat, la exclusividad taxonómica y la distribución de las especies de cada ensamble. El bañado es el hábitat prioritario para el mantenimiento de la diversidad de aves de Carilauquen, ya que alberga muchas especies con distribuciones particula- res y con marcadas preferencias de hábitat. El matorral arbustivo, pese a su menor riqueza, también posee interés especial por la composición del ensamble. Una estrategia de conservación efectiva debe contemplar la complementariedad de ambos tipos de hábitat para la conservación regional de la avifauna.
format Artículo
Artículo
publishedVersion
author Blendinger, Pedro G.
Alvarez, M. Eva
author_facet Blendinger, Pedro G.
Alvarez, M. Eva
author_sort Blendinger, Pedro G.
title Ensambles de aves de los bañados de Carilauquen (Laguna Llancanelo, Mendoza, Argentina) : consideraciones para su conservación
title_short Ensambles de aves de los bañados de Carilauquen (Laguna Llancanelo, Mendoza, Argentina) : consideraciones para su conservación
title_full Ensambles de aves de los bañados de Carilauquen (Laguna Llancanelo, Mendoza, Argentina) : consideraciones para su conservación
title_fullStr Ensambles de aves de los bañados de Carilauquen (Laguna Llancanelo, Mendoza, Argentina) : consideraciones para su conservación
title_full_unstemmed Ensambles de aves de los bañados de Carilauquen (Laguna Llancanelo, Mendoza, Argentina) : consideraciones para su conservación
title_sort ensambles de aves de los bañados de carilauquen (laguna llancanelo, mendoza, argentina) : consideraciones para su conservación
publisher Aves Argentinas. Asociación Ornitológica del Plata
publishDate 2002
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/hornero_v017_n02_p071
work_keys_str_mv AT blendingerpedrog ensamblesdeavesdelosbanadosdecarilauquenlagunallancanelomendozaargentinaconsideracionesparasuconservacion
AT alvarezmeva ensamblesdeavesdelosbanadosdecarilauquenlagunallancanelomendozaargentinaconsideracionesparasuconservacion
AT blendingerpedrog birdassemblagesfromcarilauquenmarshesllancanelolagoonmendozaargentinaconsiderationsfortheirconservation
AT alvarezmeva birdassemblagesfromcarilauquenmarshesllancanelolagoonmendozaargentinaconsiderationsfortheirconservation
_version_ 1807325174549184512