Identificación de las fuentes de litio en el salar de Llullaillaco, Salta, Argentina

El creciente uso de vehículos eléctricos, baterías recargables y dispositivos electrónicos en las últimas décadas ha generado un interés global sin precedentes en las reservas de litio. En este contexto, el "Triángulo del Litio", que abarca partes de Argentina, Bolivia y Chile, se destaca...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Di Paolo, María José
Otros Autores: Gutiérrez, Raul
Formato: Tesis de maestría publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales 2024
Materias:
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.12110/especializacion_nGM0025_DiPaolo
Aporte de:
id especializacion:especializacion_nGM0025_DiPaolo
record_format dspace
spelling especializacion:especializacion_nGM0025_DiPaolo2025-02-19T12:10:34Z Identificación de las fuentes de litio en el salar de Llullaillaco, Salta, Argentina Di Paolo, María José Gutiérrez, Raul Dapeña, Cristina LITIO FUENTES SALAR DE LLULLAILLACO BASAMENTO PUNA ARGENTINA LITHIUM SOURCES LLULLAILLACO SALT FLAT BASEMENT ARGENTINE PUNE El creciente uso de vehículos eléctricos, baterías recargables y dispositivos electrónicos en las últimas décadas ha generado un interés global sin precedentes en las reservas de litio. En este contexto, el "Triángulo del Litio", que abarca partes de Argentina, Bolivia y Chile, se destaca por contener algunas de las mayores reservas de litio del mundo, principalmente en forma de salmueras en salares. Este auge ha impulsado significativamente la exploración y explotación de esta región. Con el objetivo de contribuir al conocimiento en este ámbito, se planteó como meta identificar las fuentes potenciales de litio en el salar de Llullaillaco, así como evaluar el impacto ambiental y socioeconómico de un eventual proyecto minero en la zona. El salar de Llullaillaco, ubicado en el extremo occidental de la provincia de Salta, en la Puna argentina, es un ambiente geológico propicio para la formación de evaporitas, lo que ha generado recursos minerales y salmueras ricas en litio y potasio. Mediante el análisis de imágenes satelitales y un estudio detallado de la geología local, se concluyó que las principales fuentes de litio en el salar provienen del basamento Ordovícico y Pérmico, de rocas volcánicas paleógenas y neógenas, así como de manifestaciones termales. The increasing use of electric vehicles, rechargeable batteries, and electronic devices over the past few decades has generated unprecedented global interest in lithium reserves. In this context, the "Lithium Triangle," which spans parts of Argentina, Bolivia, and Chile, stands out for containing some of the world's largest lithium reserves, primarily in the form of brine deposits in salt flats. This surge has significantly driven exploration and exploitation in the region. To contribute to knowledge in this field, the goal was set to identify potential lithium sources in the Llullaillaco Salt Flat, as well as to evaluate the environmental and socioeconomic impact of a potential mining project in the area. The Llullaillaco Salt Flat, located in the westernmost part of Salta province in the Argentine Puna, is a geological environment conducive to the formation of evaporites, leading to mineral resources and brines rich in lithium and potassium. Through satellite image analysis and a detailed study of the local geology, it was concluded that the primary lithium sources in the salt flat come from the Ordovician and Permian basement, Paleogene and Neogene volcanic rocks, as well as thermal manifestations. Fil: Di Paolo, María José. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales 2024 info:eu-repo/semantics/masterThesis info:ar-repo/semantics/tesis de maestría info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf spa info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar https://hdl.handle.net/20.500.12110/especializacion_nGM0025_DiPaolo
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-134
collection Biblioteca Digital - Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic LITIO
FUENTES
SALAR DE LLULLAILLACO
BASAMENTO
PUNA ARGENTINA
LITHIUM
SOURCES
LLULLAILLACO SALT FLAT
BASEMENT
ARGENTINE PUNE
spellingShingle LITIO
FUENTES
SALAR DE LLULLAILLACO
BASAMENTO
PUNA ARGENTINA
LITHIUM
SOURCES
LLULLAILLACO SALT FLAT
BASEMENT
ARGENTINE PUNE
Di Paolo, María José
Identificación de las fuentes de litio en el salar de Llullaillaco, Salta, Argentina
topic_facet LITIO
FUENTES
SALAR DE LLULLAILLACO
BASAMENTO
PUNA ARGENTINA
LITHIUM
SOURCES
LLULLAILLACO SALT FLAT
BASEMENT
ARGENTINE PUNE
description El creciente uso de vehículos eléctricos, baterías recargables y dispositivos electrónicos en las últimas décadas ha generado un interés global sin precedentes en las reservas de litio. En este contexto, el "Triángulo del Litio", que abarca partes de Argentina, Bolivia y Chile, se destaca por contener algunas de las mayores reservas de litio del mundo, principalmente en forma de salmueras en salares. Este auge ha impulsado significativamente la exploración y explotación de esta región. Con el objetivo de contribuir al conocimiento en este ámbito, se planteó como meta identificar las fuentes potenciales de litio en el salar de Llullaillaco, así como evaluar el impacto ambiental y socioeconómico de un eventual proyecto minero en la zona. El salar de Llullaillaco, ubicado en el extremo occidental de la provincia de Salta, en la Puna argentina, es un ambiente geológico propicio para la formación de evaporitas, lo que ha generado recursos minerales y salmueras ricas en litio y potasio. Mediante el análisis de imágenes satelitales y un estudio detallado de la geología local, se concluyó que las principales fuentes de litio en el salar provienen del basamento Ordovícico y Pérmico, de rocas volcánicas paleógenas y neógenas, así como de manifestaciones termales.
author2 Gutiérrez, Raul
author_facet Gutiérrez, Raul
Di Paolo, María José
format Tesis de maestría
Tesis de maestría
publishedVersion
author Di Paolo, María José
author_sort Di Paolo, María José
title Identificación de las fuentes de litio en el salar de Llullaillaco, Salta, Argentina
title_short Identificación de las fuentes de litio en el salar de Llullaillaco, Salta, Argentina
title_full Identificación de las fuentes de litio en el salar de Llullaillaco, Salta, Argentina
title_fullStr Identificación de las fuentes de litio en el salar de Llullaillaco, Salta, Argentina
title_full_unstemmed Identificación de las fuentes de litio en el salar de Llullaillaco, Salta, Argentina
title_sort identificación de las fuentes de litio en el salar de llullaillaco, salta, argentina
publisher Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
publishDate 2024
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/especializacion_nGM0025_DiPaolo
work_keys_str_mv AT dipaolomariajose identificaciondelasfuentesdelitioenelsalardellullaillacosaltaargentina
_version_ 1825549925932335104