¿Pueden las perchas artificiales atraer aves dispersoras de semillas en bosques secos de montaña disturbados?
Los bosques montanos subtropicales del noroeste argentino se encuentran entre los biomas con más alta prioridad de restauración a nivel global. Disturbios por quemas y sobrepastoreo transformaron algunos sectores en pastizales, pero todavía existen remanentes forestales secundarios con avifauna dive...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Artículo publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Asociación Argentina de Ecología
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://hdl.handle.net/20.500.12110/ecologiaaustral_v034_n01_p096 |
Aporte de: |
id |
ecologiaaustral:ecologiaaustral_v034_n01_p096 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad de Buenos Aires |
institution_str |
I-28 |
repository_str |
R-134 |
collection |
Biblioteca Digital - Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
RESTAURACION ECOLOGICA TYRANNIDAE CORVIDAE PERCHAS NATURALES REMANENTES FORESTALES SECUNDARIOS DISTANCIA AL BORDE DE BOSQUE INCENDIOS GANADERÍA ECOLOGICAL RESTORATION TYRANNIDAE CORVIDAE NATURAL PERCHES SECONDARY FOREST REMNANTS DISTANCE TO FOREST EDGE FIRES LIVESTOCK |
spellingShingle |
RESTAURACION ECOLOGICA TYRANNIDAE CORVIDAE PERCHAS NATURALES REMANENTES FORESTALES SECUNDARIOS DISTANCIA AL BORDE DE BOSQUE INCENDIOS GANADERÍA ECOLOGICAL RESTORATION TYRANNIDAE CORVIDAE NATURAL PERCHES SECONDARY FOREST REMNANTS DISTANCE TO FOREST EDGE FIRES LIVESTOCK Berrios, Viviana Soledad Tálamo, Andrés Derlindati, Enrique Javier ¿Pueden las perchas artificiales atraer aves dispersoras de semillas en bosques secos de montaña disturbados? |
topic_facet |
RESTAURACION ECOLOGICA TYRANNIDAE CORVIDAE PERCHAS NATURALES REMANENTES FORESTALES SECUNDARIOS DISTANCIA AL BORDE DE BOSQUE INCENDIOS GANADERÍA ECOLOGICAL RESTORATION TYRANNIDAE CORVIDAE NATURAL PERCHES SECONDARY FOREST REMNANTS DISTANCE TO FOREST EDGE FIRES LIVESTOCK |
description |
Los bosques montanos subtropicales del noroeste argentino se encuentran entre los biomas con más alta prioridad de restauración a nivel global. Disturbios por quemas y sobrepastoreo transformaron algunos sectores en pastizales, pero todavía existen remanentes forestales secundarios con avifauna diversa que podrían proveer dispersores efectivos a los sitios a restaurar. La falta de dispersión de semillas mediada por vertebrados limita la recuperación de bosques disturbados. Una herramienta de restauración ecológica que puede favorecer la dispersión de semillas por aves es el uso de perchas artificiales. Nuestro objetivo fue evaluar la utilidad de estas perchas en la atracción de aves dispersoras de semillas. Trabajamos en un área antiguamente afectada por incendios y ganadería, en donde instalamos 24 perchas artificiales y seleccionamos 24 perchas naturales a dos distancias del remanente de bosque. Registramos la diversidad de aves en puntos de 20 m radio en remanentes de bosque y en perchas artificiales y naturales de áreas disturbadas durante 15 minutos en las mañanas, dos días consecutivos cada 15 días en período estival. Encontramos diferencias en la composición de especies de remanentes forestales, perchas artificiales y perchas naturales de sitios disturbados, pero no encontramos diferencias en la composición de especies en función de la distancia de las perchas al borde de bosque. Tampoco encontramos efectos sobre la abundancia de aves en función del tipo de percha ni de la distancia al borde de bosque. Las perchas artificiales resultaron más atractivas que las perchas naturales para dispersores tiránidos y córvidos, sin embargo, no fueron utilizadas por los frugívoros característicos de los remanentes forestales secundarios |
format |
Artículo Artículo publishedVersion |
author |
Berrios, Viviana Soledad Tálamo, Andrés Derlindati, Enrique Javier |
author_facet |
Berrios, Viviana Soledad Tálamo, Andrés Derlindati, Enrique Javier |
author_sort |
Berrios, Viviana Soledad |
title |
¿Pueden las perchas artificiales atraer aves dispersoras de semillas en bosques secos de montaña disturbados? |
title_short |
¿Pueden las perchas artificiales atraer aves dispersoras de semillas en bosques secos de montaña disturbados? |
title_full |
¿Pueden las perchas artificiales atraer aves dispersoras de semillas en bosques secos de montaña disturbados? |
title_fullStr |
¿Pueden las perchas artificiales atraer aves dispersoras de semillas en bosques secos de montaña disturbados? |
title_full_unstemmed |
¿Pueden las perchas artificiales atraer aves dispersoras de semillas en bosques secos de montaña disturbados? |
title_sort |
¿pueden las perchas artificiales atraer aves dispersoras de semillas en bosques secos de montaña disturbados? |
publisher |
Asociación Argentina de Ecología |
publishDate |
2024 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12110/ecologiaaustral_v034_n01_p096 |
work_keys_str_mv |
AT berriosvivianasoledad puedenlasperchasartificialesatraeravesdispersorasdesemillasenbosquessecosdemontanadisturbados AT talamoandres puedenlasperchasartificialesatraeravesdispersorasdesemillasenbosquessecosdemontanadisturbados AT derlindatienriquejavier puedenlasperchasartificialesatraeravesdispersorasdesemillasenbosquessecosdemontanadisturbados AT berriosvivianasoledad canartificialperchesattractseeddispersingbirdsindisturbeddrymontaneforests AT talamoandres canartificialperchesattractseeddispersingbirdsindisturbeddrymontaneforests AT derlindatienriquejavier canartificialperchesattractseeddispersingbirdsindisturbeddrymontaneforests |
_version_ |
1831983454422564864 |
spelling |
ecologiaaustral:ecologiaaustral_v034_n01_p0962025-03-28T09:39:22Z ¿Pueden las perchas artificiales atraer aves dispersoras de semillas en bosques secos de montaña disturbados? Can artificial perches attract seed-dispersing birds in disturbed dry montane forests? Ecol. austral (En línea) 2024;01(034):96-105 Berrios, Viviana Soledad Tálamo, Andrés Derlindati, Enrique Javier RESTAURACION ECOLOGICA TYRANNIDAE CORVIDAE PERCHAS NATURALES REMANENTES FORESTALES SECUNDARIOS DISTANCIA AL BORDE DE BOSQUE INCENDIOS GANADERÍA ECOLOGICAL RESTORATION TYRANNIDAE CORVIDAE NATURAL PERCHES SECONDARY FOREST REMNANTS DISTANCE TO FOREST EDGE FIRES LIVESTOCK Los bosques montanos subtropicales del noroeste argentino se encuentran entre los biomas con más alta prioridad de restauración a nivel global. Disturbios por quemas y sobrepastoreo transformaron algunos sectores en pastizales, pero todavía existen remanentes forestales secundarios con avifauna diversa que podrían proveer dispersores efectivos a los sitios a restaurar. La falta de dispersión de semillas mediada por vertebrados limita la recuperación de bosques disturbados. Una herramienta de restauración ecológica que puede favorecer la dispersión de semillas por aves es el uso de perchas artificiales. Nuestro objetivo fue evaluar la utilidad de estas perchas en la atracción de aves dispersoras de semillas. Trabajamos en un área antiguamente afectada por incendios y ganadería, en donde instalamos 24 perchas artificiales y seleccionamos 24 perchas naturales a dos distancias del remanente de bosque. Registramos la diversidad de aves en puntos de 20 m radio en remanentes de bosque y en perchas artificiales y naturales de áreas disturbadas durante 15 minutos en las mañanas, dos días consecutivos cada 15 días en período estival. Encontramos diferencias en la composición de especies de remanentes forestales, perchas artificiales y perchas naturales de sitios disturbados, pero no encontramos diferencias en la composición de especies en función de la distancia de las perchas al borde de bosque. Tampoco encontramos efectos sobre la abundancia de aves en función del tipo de percha ni de la distancia al borde de bosque. Las perchas artificiales resultaron más atractivas que las perchas naturales para dispersores tiránidos y córvidos, sin embargo, no fueron utilizadas por los frugívoros característicos de los remanentes forestales secundarios The subtropical montane forests of northwest Argentina are among the biomes with the highest restoration priority worldwide. Disturbances due to burning and overgrazing turned some sectors into pastures, but there are still secondary forest remnants with diverse birdlife that could provide effective dispersers to the sites to be restored. The lack of vertebrate-mediated seed dispersal limits the recovery of disturbed forests. An ecological restoration tool that can enhance the seed dispersal by birds is the use of artificial perches. Our aim was to evaluate the usefulness of this perches in attracting seed-dispersing birds. We work in an area formerly affected by fires and livestock, where we installed 24 artificial perches and selected 24 natural perches at two distances from the remaining forest. We recorded the diversity of birds at 20-m-radius bird-watching points in forest remnants and on artificial and natural perches in disturbed areas for 15 minutes in the morning, two consecutive days every 15 days in summer. We found differences in the species composition of forest remnants, artificial perches, and natural perches from disturbed sites, but we did not find differences in the species composition as a function of the distance of the perches from the forest edge. Neither did we find effects on the abundance of birds depending on the type of perch or the distance to the edge of the forest. Artificial perches were more attractive than natural perches for tyranid and corvid dispersers; however, they were not used by the characteristic frugivores of secondary forest remnants Fil: Berrios, Viviana Soledad. Universidad Nacional de Salta - CONICET. Facultad de Ciencias Naturales (UNSa-FCN). Salta. Argentina Fil: Tálamo, Andrés. Universidad Nacional de Salta - CONICET. Instituto de Bio y Geociencias del Noa (IBIGEO). Salta. Argentina Fil: Derlindati, Enrique Javier. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Naturales (UNSa-FCN). Salta. Argentina Asociación Argentina de Ecología 2024-04 info:ar-repo/semantics/artículo info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf spa info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar https://hdl.handle.net/20.500.12110/ecologiaaustral_v034_n01_p096 |