Limitantes y avances para alcanzar el manejo forestal sustentable en las Yungas Australes

Hasta la actualidad, los bosques de las Yungas Australes se manejaron sólo para proveer madera de unas pocas especies arbóreas con alto valor económico. Extracciones sucesivas sin respetar los tiempos de recuperación del sistema llevaron a que una gran proporción de esta ecorregión se encuentre empo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Politi, Natalia, Rivera, Luis
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Asociación Argentina de Ecología 2019
Materias:
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.12110/ecologiaaustral_v029_n01_p138
Aporte de:
id ecologiaaustral:ecologiaaustral_v029_n01_p138
record_format dspace
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-134
collection Biblioteca Digital - Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic SELVAS DE MONTAÑA
BOSQUE NATIVO
LINEAMIENTOS DE MANEJO
SERVICIOS ECOSISTEMICOS
BIODIVERSIDAD
CONSERVACION
MONTANE FORESTS
NATIVE FORESTS
MANAGEMENT GUIDELINES
FOREST POLICY
ECOSYSTEM SERVICES
BIODIVERSITY
CONSERVATION
spellingShingle SELVAS DE MONTAÑA
BOSQUE NATIVO
LINEAMIENTOS DE MANEJO
SERVICIOS ECOSISTEMICOS
BIODIVERSIDAD
CONSERVACION
MONTANE FORESTS
NATIVE FORESTS
MANAGEMENT GUIDELINES
FOREST POLICY
ECOSYSTEM SERVICES
BIODIVERSITY
CONSERVATION
Politi, Natalia
Rivera, Luis
Limitantes y avances para alcanzar el manejo forestal sustentable en las Yungas Australes
topic_facet SELVAS DE MONTAÑA
BOSQUE NATIVO
LINEAMIENTOS DE MANEJO
SERVICIOS ECOSISTEMICOS
BIODIVERSIDAD
CONSERVACION
MONTANE FORESTS
NATIVE FORESTS
MANAGEMENT GUIDELINES
FOREST POLICY
ECOSYSTEM SERVICES
BIODIVERSITY
CONSERVATION
description Hasta la actualidad, los bosques de las Yungas Australes se manejaron sólo para proveer madera de unas pocas especies arbóreas con alto valor económico. Extracciones sucesivas sin respetar los tiempos de recuperación del sistema llevaron a que una gran proporción de esta ecorregión se encuentre empobrecida y simplificada, lo que hace que estos bosques sean más propensos a ser transformados a otros usos de la tierra. Por esta razón es necesario una pronta adopción de lineamientos de manejo forestal sostenible en las que se incluya el amplio rango de valores que estos bosques proveen (e.g., biodiversidad y servicios ecosistémicos). Actualmente, existen lineamientos para mantener una producción sostenible de madera y disminuir los efectos negativos de la intervención silvícola, y también se dispone de una cantidad de información que permite empezar a delinear pautas de manejo forestal ecológicamente sostenible para otros valores del bosque de las Yungas Australes. Sin embargo, en esta ecorregión, dichos lineamientos fueron en su mayoría ignorados. Opinamos que esto puede deberse a la falta de un adecuado escenario socio-económico y político, enmarcado en una política forestal a largo plazo. Es necesario contar con compensaciones económicas que permitan mejorar la rentabilidad del bosque al incentivar a los propietarios a cambiar a prácticas de manejo forestal sostenible. Otra posibilidad debería ser reconocer y pagar por los diversos servicios ecosistémicos que las Yungas Australes proveen. La implementación de un esquema de manejo forestal sostenible permitirá que estos bosques puedan seguir brindando distintos bienes y servicios que benefician a distintos actores sociales que dependen de las Yungas Australes.
format Artículo
Artículo
publishedVersion
author Politi, Natalia
Rivera, Luis
author_facet Politi, Natalia
Rivera, Luis
author_sort Politi, Natalia
title Limitantes y avances para alcanzar el manejo forestal sustentable en las Yungas Australes
title_short Limitantes y avances para alcanzar el manejo forestal sustentable en las Yungas Australes
title_full Limitantes y avances para alcanzar el manejo forestal sustentable en las Yungas Australes
title_fullStr Limitantes y avances para alcanzar el manejo forestal sustentable en las Yungas Australes
title_full_unstemmed Limitantes y avances para alcanzar el manejo forestal sustentable en las Yungas Australes
title_sort limitantes y avances para alcanzar el manejo forestal sustentable en las yungas australes
publisher Asociación Argentina de Ecología
publishDate 2019
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/ecologiaaustral_v029_n01_p138
work_keys_str_mv AT politinatalia limitantesyavancesparaalcanzarelmanejoforestalsustentableenlasyungasaustrales
AT riveraluis limitantesyavancesparaalcanzarelmanejoforestalsustentableenlasyungasaustrales
AT politinatalia limitationsandadvancestoattainsustainableforestmanagementinsouthernyungasofargentina
AT riveraluis limitationsandadvancestoattainsustainableforestmanagementinsouthernyungasofargentina
_version_ 1831983224063000576
spelling ecologiaaustral:ecologiaaustral_v029_n01_p1382025-03-28T09:38:00Z Limitantes y avances para alcanzar el manejo forestal sustentable en las Yungas Australes Limitations and advances to attain sustainable forest management in Southern Yungas of Argentina Ecol. austral (En línea) 2019;01(029):138-145 Politi, Natalia Rivera, Luis SELVAS DE MONTAÑA BOSQUE NATIVO LINEAMIENTOS DE MANEJO SERVICIOS ECOSISTEMICOS BIODIVERSIDAD CONSERVACION MONTANE FORESTS NATIVE FORESTS MANAGEMENT GUIDELINES FOREST POLICY ECOSYSTEM SERVICES BIODIVERSITY CONSERVATION Hasta la actualidad, los bosques de las Yungas Australes se manejaron sólo para proveer madera de unas pocas especies arbóreas con alto valor económico. Extracciones sucesivas sin respetar los tiempos de recuperación del sistema llevaron a que una gran proporción de esta ecorregión se encuentre empobrecida y simplificada, lo que hace que estos bosques sean más propensos a ser transformados a otros usos de la tierra. Por esta razón es necesario una pronta adopción de lineamientos de manejo forestal sostenible en las que se incluya el amplio rango de valores que estos bosques proveen (e.g., biodiversidad y servicios ecosistémicos). Actualmente, existen lineamientos para mantener una producción sostenible de madera y disminuir los efectos negativos de la intervención silvícola, y también se dispone de una cantidad de información que permite empezar a delinear pautas de manejo forestal ecológicamente sostenible para otros valores del bosque de las Yungas Australes. Sin embargo, en esta ecorregión, dichos lineamientos fueron en su mayoría ignorados. Opinamos que esto puede deberse a la falta de un adecuado escenario socio-económico y político, enmarcado en una política forestal a largo plazo. Es necesario contar con compensaciones económicas que permitan mejorar la rentabilidad del bosque al incentivar a los propietarios a cambiar a prácticas de manejo forestal sostenible. Otra posibilidad debería ser reconocer y pagar por los diversos servicios ecosistémicos que las Yungas Australes proveen. La implementación de un esquema de manejo forestal sostenible permitirá que estos bosques puedan seguir brindando distintos bienes y servicios que benefician a distintos actores sociales que dependen de las Yungas Australes. Until now, the Southern Yungas forests have been managed only to provide wood from a few economically valuable tree species. Successive reentries without considering the time needed for the ecosystem to recover led to a degradation and simplification of great proportion of the Southern Yungas, making these forests more susceptible to transformation to other land-uses. For this reason, an early adoption of guidelines for sustainable forest management, including the wide range of values that these forests provide (e.g., biodiversity and ecosystem services), is needed. Currently, guidelines to attain a sustainable yield of wood and decrease the negative effects of logging are available, and also a great amount of information has been developed to start delineating sustainable forest management guidelines for other values of the Southern Yungas forest. However, these guidelines have been mainly ignored in the Southern Yungas due to, in our opinion, primarily, a lack of a socio-economic and political scenario framed in a long-term forest policy is set. It is necessary to provide economic compensations that promote land-owners to shift to sustainable forest management activities. An alternative should be to recognize and pay for the diverse ecosystem services that the Southern Yungas provide. To implement sustainable forest management guidelines will ensure that these forests continue providing multiple goods and services that benefi t local stakeholders which depend on the Southern Yungas. Asociación Argentina de Ecología 2019-04 info:ar-repo/semantics/artículo info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf spa info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar https://hdl.handle.net/20.500.12110/ecologiaaustral_v029_n01_p138