Descomposición de hojarasca de las especies leñosas nativas y exóticas más abundantes del pedemonte de las Yungas, Tucumán, Argentina

Las especies exóticas pueden impactar en el proceso de descomposición, ya sea de manera directa (diferencias en calidad y/o cantidad de hojarasca) o de manera indirecta (modificando las condiciones micro ambientales y la abundancia y/o actividad de descomponedores). Los objetivos de este trabajo fue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Fernández, Romina D., Aragón, Roxana
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Asociación Argentina de Ecología 2014
Materias:
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.12110/ecologiaaustral_v024_n03_p286
Aporte de:
id ecologiaaustral:ecologiaaustral_v024_n03_p286
record_format dspace
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-134
collection Biblioteca Digital - Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic PLANTAS EXOTICAS
LIGUSTRUM LUCIDUM
BOLSAS DE DESCOMPOSICION
CONSTANTE DE DESCOMPOSICION
YUNGAS
EXOTIC PLANTS
LIGUSTRUM LUCIDUM
LITTERBAGS
LITTER DECAY CONSTANT
YUNGAS
spellingShingle PLANTAS EXOTICAS
LIGUSTRUM LUCIDUM
BOLSAS DE DESCOMPOSICION
CONSTANTE DE DESCOMPOSICION
YUNGAS
EXOTIC PLANTS
LIGUSTRUM LUCIDUM
LITTERBAGS
LITTER DECAY CONSTANT
YUNGAS
Fernández, Romina D.
Aragón, Roxana
Descomposición de hojarasca de las especies leñosas nativas y exóticas más abundantes del pedemonte de las Yungas, Tucumán, Argentina
topic_facet PLANTAS EXOTICAS
LIGUSTRUM LUCIDUM
BOLSAS DE DESCOMPOSICION
CONSTANTE DE DESCOMPOSICION
YUNGAS
EXOTIC PLANTS
LIGUSTRUM LUCIDUM
LITTERBAGS
LITTER DECAY CONSTANT
YUNGAS
description Las especies exóticas pueden impactar en el proceso de descomposición, ya sea de manera directa (diferencias en calidad y/o cantidad de hojarasca) o de manera indirecta (modificando las condiciones micro ambientales y la abundancia y/o actividad de descomponedores). Los objetivos de este trabajo fueron: I) comparar la descomponibilidad de las especies exóticas y nativas más abundantes de los bosques secundarios del pedemonte de la Sierra de San Javier, Tucumán, II) analizar el efecto de las condiciones micro ambientales sobre la tasa de descomposición de un sustrato común y III) evaluar el efecto del tamaño de malla de las bolsas de descomposición en la descomposición de hojarasca. Para ello incubamos hojarasca de 7 especies nativas y 7 exóticas bajo condiciones estándares durante un año y hojarasca de Populus deltoides (sustrato común) en parches de bosques secundarios nativos e invadidos por Ligustrum lucidum en bolsas con dos tamaños de malla. La pérdida de peso no fue diferente entre el conjunto de especies nativas y exóticas pero si se encontraron diferencias interespecíficas. La constante de descomposición del sustrato común fue menor en los bosques invadidos por lo que L. lucidum modificaría la composición y/o actividad de organismos descomponedores y generaría cambios en las condiciones micro ambientales que determinan la descomposición. Por otra parte, la descomposición fue mayor en bolsas con malla grande, lo cual podría deberse al acceso de macro invertebrados. Nuestros resultados sugieren la ausencia de un patrón de descomposición en el conjunto de especies nativas y exóticas y la potencial influencia que tendría L. lucidum en los factores que controlan la descomposición.
format Artículo
Artículo
publishedVersion
author Fernández, Romina D.
Aragón, Roxana
author_facet Fernández, Romina D.
Aragón, Roxana
author_sort Fernández, Romina D.
title Descomposición de hojarasca de las especies leñosas nativas y exóticas más abundantes del pedemonte de las Yungas, Tucumán, Argentina
title_short Descomposición de hojarasca de las especies leñosas nativas y exóticas más abundantes del pedemonte de las Yungas, Tucumán, Argentina
title_full Descomposición de hojarasca de las especies leñosas nativas y exóticas más abundantes del pedemonte de las Yungas, Tucumán, Argentina
title_fullStr Descomposición de hojarasca de las especies leñosas nativas y exóticas más abundantes del pedemonte de las Yungas, Tucumán, Argentina
title_full_unstemmed Descomposición de hojarasca de las especies leñosas nativas y exóticas más abundantes del pedemonte de las Yungas, Tucumán, Argentina
title_sort descomposición de hojarasca de las especies leñosas nativas y exóticas más abundantes del pedemonte de las yungas, tucumán, argentina
publisher Asociación Argentina de Ecología
publishDate 2014
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/ecologiaaustral_v024_n03_p286
work_keys_str_mv AT fernandezrominad descomposiciondehojarascadelasespecieslenosasnativasyexoticasmasabundantesdelpedemontedelasyungastucumanargentina
AT aragonroxana descomposiciondehojarascadelasespecieslenosasnativasyexoticasmasabundantesdelpedemontedelasyungastucumanargentina
AT fernandezrominad leaflitterdecompositionofthemostabundantnativeandexoticwoodyspeciesinthepiedmontofyungasforesttucumanargentina
AT aragonroxana leaflitterdecompositionofthemostabundantnativeandexoticwoodyspeciesinthepiedmontofyungasforesttucumanargentina
_version_ 1831983383094231040
spelling ecologiaaustral:ecologiaaustral_v024_n03_p2862025-03-28T09:37:04Z Descomposición de hojarasca de las especies leñosas nativas y exóticas más abundantes del pedemonte de las Yungas, Tucumán, Argentina Leaf litter decomposition of the most abundant native and exotic woody species in the piedmont of Yungas forest, Tucumán, Argentina Ecol. austral (En línea) 2014;03(024):286-293 Fernández, Romina D. Aragón, Roxana PLANTAS EXOTICAS LIGUSTRUM LUCIDUM BOLSAS DE DESCOMPOSICION CONSTANTE DE DESCOMPOSICION YUNGAS EXOTIC PLANTS LIGUSTRUM LUCIDUM LITTERBAGS LITTER DECAY CONSTANT YUNGAS Las especies exóticas pueden impactar en el proceso de descomposición, ya sea de manera directa (diferencias en calidad y/o cantidad de hojarasca) o de manera indirecta (modificando las condiciones micro ambientales y la abundancia y/o actividad de descomponedores). Los objetivos de este trabajo fueron: I) comparar la descomponibilidad de las especies exóticas y nativas más abundantes de los bosques secundarios del pedemonte de la Sierra de San Javier, Tucumán, II) analizar el efecto de las condiciones micro ambientales sobre la tasa de descomposición de un sustrato común y III) evaluar el efecto del tamaño de malla de las bolsas de descomposición en la descomposición de hojarasca. Para ello incubamos hojarasca de 7 especies nativas y 7 exóticas bajo condiciones estándares durante un año y hojarasca de Populus deltoides (sustrato común) en parches de bosques secundarios nativos e invadidos por Ligustrum lucidum en bolsas con dos tamaños de malla. La pérdida de peso no fue diferente entre el conjunto de especies nativas y exóticas pero si se encontraron diferencias interespecíficas. La constante de descomposición del sustrato común fue menor en los bosques invadidos por lo que L. lucidum modificaría la composición y/o actividad de organismos descomponedores y generaría cambios en las condiciones micro ambientales que determinan la descomposición. Por otra parte, la descomposición fue mayor en bolsas con malla grande, lo cual podría deberse al acceso de macro invertebrados. Nuestros resultados sugieren la ausencia de un patrón de descomposición en el conjunto de especies nativas y exóticas y la potencial influencia que tendría L. lucidum en los factores que controlan la descomposición. Exotic species may influence the process of decomposition, either directly (through differences in the quality and/or quantity of leaf-litter) or indirectly (by altering microclimatic conditions and the abundance and/or activity of decomposers). The aims of our study were: I) to compare the decomposability of the most abundant exotic and native species in secondary forests of the Sierra de San Javier, Tucumán, II) to assess the effect of microenvironemtal conditions on the rate of decomposition of an homogeneous substrate and III) to evaluate the effect of the litterbags mesh size on the decomposition process. To do this, we incubated leaf-litter of 7 native and 7 exotic species under standard conditions for one year and also leaf-litter of Populus deltoides (homogeneous substrate) in native and invaded by Ligustrum lucidum secondary forest patches in bags with two mesh sizes. Native and exotic species did not differ in their weight loss rates, but there were interspecific differences. The decay constant of the homogeneous substrate was lower in invaded patches so it is possible that L. lucidum modify the composition and /or activity of decomposing organisms and generate changes in micro-environmental conditions. In addition, decomposition was higher in bags with larger mesh size. This pattern may be explained by the differential access of macro invertebrates. Our results suggest the absence of a pattern of decay in native and exotic species as groups, and the potential influence that L. lucidum would have over the factors controlling littler decomposition. Asociación Argentina de Ecología 2014-12 info:ar-repo/semantics/artículo info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf spa info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar https://hdl.handle.net/20.500.12110/ecologiaaustral_v024_n03_p286