Impacto de la trucha arcoiris sobre comunidades de invertebrados acuáticos en ríos montañosos del noroeste argentino

Este estudio se realizó para evaluar el efecto de la introducción de trucha arcoiris en las comunidades de invertebrados bentónicos, estratificados en epibentos e infauna. Se exploran principalmente dos cuestiones: 1) si la estructura de la comunidad bentónica es diferente en el arroyo con truchas r...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Molineri, Carlos
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Inglés
Publicado: Asociación Argentina de Ecología 2008
Materias:
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.12110/ecologiaaustral_v018_n01_p101
Aporte de:
id ecologiaaustral:ecologiaaustral_v018_n01_p101
record_format dspace
spelling ecologiaaustral:ecologiaaustral_v018_n01_p1012023-09-19T12:39:56Z Impacto de la trucha arcoiris sobre comunidades de invertebrados acuáticos en ríos montañosos del noroeste argentino Impact of rainbow trout on aquatic invertebrate communities in subtropical mountain streams of northwest Argentina Ecología Austral (en línea) 2008;01(018):101-117 Molineri, Carlos BENTOS MACROINVERTEBRADOS ESPECIE INTRODUCIDA ONCORHYNCHUS MYKISS TRICHOMYCTERUS CORDUVENSE BENTHOS MACROINVERTEBRATES INTRODUCED SPECIES ONCORHYNCHUS MYKISS TRICHOMYCTERUS CORDUVENSE Este estudio se realizó para evaluar el efecto de la introducción de trucha arcoiris en las comunidades de invertebrados bentónicos, estratificados en epibentos e infauna. Se exploran principalmente dos cuestiones: 1) si la estructura de la comunidad bentónica es diferente en el arroyo con truchas respecto a los arroyos con peces autóctonos; y 2) si la presencia de truchas afecta diferencialmente al epibentos y a la infauna. Se tomaron muestras del epibentos, infauna, deriva y contenido estomacal de peces en cuatro fechas y tres sitios para estudiar el impacto de la trucha arcoiris (Oncorhynchus mykiss) sobre la fauna de invertebrados acuáticos. Se registró solo una especie de pez nativo, el siluriforme Trichomycterus corduvense. Ambas especies de peces fueron encontradas siempre en alopatría. La estructura de la comunidad en el sitio con truchas resultó diferente de la de los otros arroyos con una menor abundancia de invertebrados epibentónicos grandes y activos (e.g., Perlidae, Gripopterygidae, Hydropsychidae, Leptoceridae, adultos de Elmidae) y una mayor importancia de organismos infaunales (Chironomidae, Oligochaeta). Los índices de diversidad presentaron valores altos y bajos alternados en el tiempo, y este patrón oscilante resultó opuesto en el sitio con truchas al de los sitios sin trucha. The present study was conducted to assess the effect of rainbow trout introduction on benthic invertebrate communities, stratified as epibenthos and infauna. Two main questions are explored: 1) do the trout-invaded streams show a different community structure than the streams with autochthonous fish?, and 2) does the presence of trout affect differentially the epibenthos and the infauna? Epibenthic and infaunal samples, drift samples and fish stomach content were sampled four times from three stations to assess the impact of rainbow trout (Oncorhynchus mykiss) on the invertebrate aquatic fauna. Only one species of native fish was recorded in the studied sites, the siluriform Trichomycterus corduvense. Both fish species were found always in allopatry. The trout-invaded site has a different community structure than the other streams with a much lower abundance of large and active epibenthic taxa (e.g., Perlidae, Gripopterygidae, Hydropsychidae, Leptoceridae, Elmidae adults) and an increase in the importance of infaunal organisms (Chironomidae, Oligochaeta). Diversity indices showed alternating and opposite high and low values along time in trout-free and invaded sites. Asociación Argentina de Ecología 2008-04 info:ar-repo/semantics/artículo info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf eng info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar https://hdl.handle.net/20.500.12110/ecologiaaustral_v018_n01_p101
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-134
collection Biblioteca Digital - Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA)
language Inglés
orig_language_str_mv eng
topic BENTOS
MACROINVERTEBRADOS
ESPECIE INTRODUCIDA
ONCORHYNCHUS MYKISS
TRICHOMYCTERUS CORDUVENSE
BENTHOS
MACROINVERTEBRATES
INTRODUCED SPECIES
ONCORHYNCHUS MYKISS
TRICHOMYCTERUS CORDUVENSE
spellingShingle BENTOS
MACROINVERTEBRADOS
ESPECIE INTRODUCIDA
ONCORHYNCHUS MYKISS
TRICHOMYCTERUS CORDUVENSE
BENTHOS
MACROINVERTEBRATES
INTRODUCED SPECIES
ONCORHYNCHUS MYKISS
TRICHOMYCTERUS CORDUVENSE
Molineri, Carlos
Impacto de la trucha arcoiris sobre comunidades de invertebrados acuáticos en ríos montañosos del noroeste argentino
topic_facet BENTOS
MACROINVERTEBRADOS
ESPECIE INTRODUCIDA
ONCORHYNCHUS MYKISS
TRICHOMYCTERUS CORDUVENSE
BENTHOS
MACROINVERTEBRATES
INTRODUCED SPECIES
ONCORHYNCHUS MYKISS
TRICHOMYCTERUS CORDUVENSE
description Este estudio se realizó para evaluar el efecto de la introducción de trucha arcoiris en las comunidades de invertebrados bentónicos, estratificados en epibentos e infauna. Se exploran principalmente dos cuestiones: 1) si la estructura de la comunidad bentónica es diferente en el arroyo con truchas respecto a los arroyos con peces autóctonos; y 2) si la presencia de truchas afecta diferencialmente al epibentos y a la infauna. Se tomaron muestras del epibentos, infauna, deriva y contenido estomacal de peces en cuatro fechas y tres sitios para estudiar el impacto de la trucha arcoiris (Oncorhynchus mykiss) sobre la fauna de invertebrados acuáticos. Se registró solo una especie de pez nativo, el siluriforme Trichomycterus corduvense. Ambas especies de peces fueron encontradas siempre en alopatría. La estructura de la comunidad en el sitio con truchas resultó diferente de la de los otros arroyos con una menor abundancia de invertebrados epibentónicos grandes y activos (e.g., Perlidae, Gripopterygidae, Hydropsychidae, Leptoceridae, adultos de Elmidae) y una mayor importancia de organismos infaunales (Chironomidae, Oligochaeta). Los índices de diversidad presentaron valores altos y bajos alternados en el tiempo, y este patrón oscilante resultó opuesto en el sitio con truchas al de los sitios sin trucha.
format Artículo
Artículo
publishedVersion
author Molineri, Carlos
author_facet Molineri, Carlos
author_sort Molineri, Carlos
title Impacto de la trucha arcoiris sobre comunidades de invertebrados acuáticos en ríos montañosos del noroeste argentino
title_short Impacto de la trucha arcoiris sobre comunidades de invertebrados acuáticos en ríos montañosos del noroeste argentino
title_full Impacto de la trucha arcoiris sobre comunidades de invertebrados acuáticos en ríos montañosos del noroeste argentino
title_fullStr Impacto de la trucha arcoiris sobre comunidades de invertebrados acuáticos en ríos montañosos del noroeste argentino
title_full_unstemmed Impacto de la trucha arcoiris sobre comunidades de invertebrados acuáticos en ríos montañosos del noroeste argentino
title_sort impacto de la trucha arcoiris sobre comunidades de invertebrados acuáticos en ríos montañosos del noroeste argentino
publisher Asociación Argentina de Ecología
publishDate 2008
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/ecologiaaustral_v018_n01_p101
work_keys_str_mv AT molinericarlos impactodelatruchaarcoirissobrecomunidadesdeinvertebradosacuaticosenriosmontanososdelnoroesteargentino
AT molinericarlos impactofrainbowtroutonaquaticinvertebratecommunitiesinsubtropicalmountainstreamsofnorthwestargentina
_version_ 1782031194788986880