Efectos de la frecuencia de corte y la fertilización nitrogenada sobre la estructura de una población implantada de Festuca arundinacea Schreb

La estructura y la dinámica de las poblaciones vegetales de los sistemas pastoriles están principalmente controladas por la competencia intra e interespecífica y por la herbivoría, en el marco impuesto por el ambiente edáfico y el clima. Las defoliaciones producidas por los herbívoros impactan direc...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Rolhauser, Andrés G., Cepeda, Sergio, Maseda, Pablo H., Rotundo, José L., Srur, Ana M., Fernández, Roberto J., Ghersa, Claudio M., León, Rolando J. C., Perelman, Susana B., Batista, William B., Aguiar, Martín R.
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Asociación Argentina de Ecología 2007
Materias:
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.12110/ecologiaaustral_v017_n01_p089
Aporte de:
id ecologiaaustral:ecologiaaustral_v017_n01_p089
record_format dspace
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-134
collection Biblioteca Digital - Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic COMPETENCIA INTRAESPECIFICA
DISTURBIO
AUTORRALEO
SISTEMAS PASTORILES
PASTURA
FESTUCA ALTA
INTRASPECIFIC COMPETITION
DISTURBANCE
POPULATION DYNAMICS
SELF-THINNING
PASTORAL SYSTEMS
PASTURE
TALL FESCUE
spellingShingle COMPETENCIA INTRAESPECIFICA
DISTURBIO
AUTORRALEO
SISTEMAS PASTORILES
PASTURA
FESTUCA ALTA
INTRASPECIFIC COMPETITION
DISTURBANCE
POPULATION DYNAMICS
SELF-THINNING
PASTORAL SYSTEMS
PASTURE
TALL FESCUE
Rolhauser, Andrés G.
Cepeda, Sergio
Maseda, Pablo H.
Rotundo, José L.
Srur, Ana M.
Fernández, Roberto J.
Ghersa, Claudio M.
León, Rolando J. C.
Perelman, Susana B.
Batista, William B.
Aguiar, Martín R.
Efectos de la frecuencia de corte y la fertilización nitrogenada sobre la estructura de una población implantada de Festuca arundinacea Schreb
topic_facet COMPETENCIA INTRAESPECIFICA
DISTURBIO
AUTORRALEO
SISTEMAS PASTORILES
PASTURA
FESTUCA ALTA
INTRASPECIFIC COMPETITION
DISTURBANCE
POPULATION DYNAMICS
SELF-THINNING
PASTORAL SYSTEMS
PASTURE
TALL FESCUE
description La estructura y la dinámica de las poblaciones vegetales de los sistemas pastoriles están principalmente controladas por la competencia intra e interespecífica y por la herbivoría, en el marco impuesto por el ambiente edáfico y el clima. Las defoliaciones producidas por los herbívoros impactan directamente sobre las poblaciones vegetales, pero también indirectamente, mediante el control de la intensidad de la competencia. En este trabajo evaluamos los efectos de la frecuencia de defoliaciones mecánicas y de la fertilización con nitrógeno sobre la estructura poblacional de Festuca arundinacea Schreb. sembrada en una pastura mixta y discutimos los efectos de estas prácticas agronómicas sobre la competencia intraespecífica. Sobre una pastura compuesta por F. arundinacea y Lotus glaber Mill. instalamos un experimento factorial que combina dos niveles de frecuencia de cortes (uno y cuatro cortes anuales) y dos de fertilización nitrogenada (0 y 50 kg N/ha/año) en cuatro bloques. Los cortes frecuentes resultaron en mayor densidad y menor jerarquización de tamaños y no modificaron la cobertura total en comparación con los cortes poco frecuentes. En cambio, la fertilización nitrogenada disminuyó la densidad, generó mayor jerarquización de tamaños y aumentó la cobertura total. El log10 del tamaño promedio estuvo negativamente asociado con el log10 de la densidad; la pendiente estimada de la relación lineal fue más cercana a –3/2 para las parcelas fertilizadas que para las no fertilizadas. El apiñamiento de individuos (medido en una escala de 0.25 m2) disminuyó significativamente con el aumento del tamaño individual. Nuestros resultados sugieren que la dinámica de F. arundinacea estuvo fuertemente controlada por la competencia intraespecífica en condiciones de baja frecuencia de disturbios y alta disponibilidad de nitrógeno. Además, indican que la adición de un recurso posiblemente limitante puede intensificar la competencia intraespecífica en lugar de relajarla.
format Artículo
Artículo
publishedVersion
author Rolhauser, Andrés G.
Cepeda, Sergio
Maseda, Pablo H.
Rotundo, José L.
Srur, Ana M.
Fernández, Roberto J.
Ghersa, Claudio M.
León, Rolando J. C.
Perelman, Susana B.
Batista, William B.
Aguiar, Martín R.
author_facet Rolhauser, Andrés G.
Cepeda, Sergio
Maseda, Pablo H.
Rotundo, José L.
Srur, Ana M.
Fernández, Roberto J.
Ghersa, Claudio M.
León, Rolando J. C.
Perelman, Susana B.
Batista, William B.
Aguiar, Martín R.
author_sort Rolhauser, Andrés G.
title Efectos de la frecuencia de corte y la fertilización nitrogenada sobre la estructura de una población implantada de Festuca arundinacea Schreb
title_short Efectos de la frecuencia de corte y la fertilización nitrogenada sobre la estructura de una población implantada de Festuca arundinacea Schreb
title_full Efectos de la frecuencia de corte y la fertilización nitrogenada sobre la estructura de una población implantada de Festuca arundinacea Schreb
title_fullStr Efectos de la frecuencia de corte y la fertilización nitrogenada sobre la estructura de una población implantada de Festuca arundinacea Schreb
title_full_unstemmed Efectos de la frecuencia de corte y la fertilización nitrogenada sobre la estructura de una población implantada de Festuca arundinacea Schreb
title_sort efectos de la frecuencia de corte y la fertilización nitrogenada sobre la estructura de una población implantada de festuca arundinacea schreb
publisher Asociación Argentina de Ecología
publishDate 2007
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/ecologiaaustral_v017_n01_p089
work_keys_str_mv AT rolhauserandresg efectosdelafrecuenciadecorteylafertilizacionnitrogenadasobrelaestructuradeunapoblacionimplantadadefestucaarundinaceaschreb
AT cepedasergio efectosdelafrecuenciadecorteylafertilizacionnitrogenadasobrelaestructuradeunapoblacionimplantadadefestucaarundinaceaschreb
AT masedapabloh efectosdelafrecuenciadecorteylafertilizacionnitrogenadasobrelaestructuradeunapoblacionimplantadadefestucaarundinaceaschreb
AT rotundojosel efectosdelafrecuenciadecorteylafertilizacionnitrogenadasobrelaestructuradeunapoblacionimplantadadefestucaarundinaceaschreb
AT sruranam efectosdelafrecuenciadecorteylafertilizacionnitrogenadasobrelaestructuradeunapoblacionimplantadadefestucaarundinaceaschreb
AT fernandezrobertoj efectosdelafrecuenciadecorteylafertilizacionnitrogenadasobrelaestructuradeunapoblacionimplantadadefestucaarundinaceaschreb
AT ghersaclaudiom efectosdelafrecuenciadecorteylafertilizacionnitrogenadasobrelaestructuradeunapoblacionimplantadadefestucaarundinaceaschreb
AT leonrolandojc efectosdelafrecuenciadecorteylafertilizacionnitrogenadasobrelaestructuradeunapoblacionimplantadadefestucaarundinaceaschreb
AT perelmansusanab efectosdelafrecuenciadecorteylafertilizacionnitrogenadasobrelaestructuradeunapoblacionimplantadadefestucaarundinaceaschreb
AT batistawilliamb efectosdelafrecuenciadecorteylafertilizacionnitrogenadasobrelaestructuradeunapoblacionimplantadadefestucaarundinaceaschreb
AT aguiarmartinr efectosdelafrecuenciadecorteylafertilizacionnitrogenadasobrelaestructuradeunapoblacionimplantadadefestucaarundinaceaschreb
AT rolhauserandresg effectsofmowingfrequencyandnitrogenfertilizationonthestructureofafestucaarundinaceaschreb
AT cepedasergio effectsofmowingfrequencyandnitrogenfertilizationonthestructureofafestucaarundinaceaschreb
AT masedapabloh effectsofmowingfrequencyandnitrogenfertilizationonthestructureofafestucaarundinaceaschreb
AT rotundojosel effectsofmowingfrequencyandnitrogenfertilizationonthestructureofafestucaarundinaceaschreb
AT sruranam effectsofmowingfrequencyandnitrogenfertilizationonthestructureofafestucaarundinaceaschreb
AT fernandezrobertoj effectsofmowingfrequencyandnitrogenfertilizationonthestructureofafestucaarundinaceaschreb
AT ghersaclaudiom effectsofmowingfrequencyandnitrogenfertilizationonthestructureofafestucaarundinaceaschreb
AT leonrolandojc effectsofmowingfrequencyandnitrogenfertilizationonthestructureofafestucaarundinaceaschreb
AT perelmansusanab effectsofmowingfrequencyandnitrogenfertilizationonthestructureofafestucaarundinaceaschreb
AT batistawilliamb effectsofmowingfrequencyandnitrogenfertilizationonthestructureofafestucaarundinaceaschreb
AT aguiarmartinr effectsofmowingfrequencyandnitrogenfertilizationonthestructureofafestucaarundinaceaschreb
_version_ 1782031190528622592
spelling ecologiaaustral:ecologiaaustral_v017_n01_p0892023-09-19T12:39:49Z Efectos de la frecuencia de corte y la fertilización nitrogenada sobre la estructura de una población implantada de Festuca arundinacea Schreb Effects of mowing frequency and nitrogen fertilization on the structure of a Festuca arundinacea Schreb Ecología Austral (en línea) 2007;01(017):089-098 Rolhauser, Andrés G. Cepeda, Sergio Maseda, Pablo H. Rotundo, José L. Srur, Ana M. Fernández, Roberto J. Ghersa, Claudio M. León, Rolando J. C. Perelman, Susana B. Batista, William B. Aguiar, Martín R. COMPETENCIA INTRAESPECIFICA DISTURBIO AUTORRALEO SISTEMAS PASTORILES PASTURA FESTUCA ALTA INTRASPECIFIC COMPETITION DISTURBANCE POPULATION DYNAMICS SELF-THINNING PASTORAL SYSTEMS PASTURE TALL FESCUE La estructura y la dinámica de las poblaciones vegetales de los sistemas pastoriles están principalmente controladas por la competencia intra e interespecífica y por la herbivoría, en el marco impuesto por el ambiente edáfico y el clima. Las defoliaciones producidas por los herbívoros impactan directamente sobre las poblaciones vegetales, pero también indirectamente, mediante el control de la intensidad de la competencia. En este trabajo evaluamos los efectos de la frecuencia de defoliaciones mecánicas y de la fertilización con nitrógeno sobre la estructura poblacional de Festuca arundinacea Schreb. sembrada en una pastura mixta y discutimos los efectos de estas prácticas agronómicas sobre la competencia intraespecífica. Sobre una pastura compuesta por F. arundinacea y Lotus glaber Mill. instalamos un experimento factorial que combina dos niveles de frecuencia de cortes (uno y cuatro cortes anuales) y dos de fertilización nitrogenada (0 y 50 kg N/ha/año) en cuatro bloques. Los cortes frecuentes resultaron en mayor densidad y menor jerarquización de tamaños y no modificaron la cobertura total en comparación con los cortes poco frecuentes. En cambio, la fertilización nitrogenada disminuyó la densidad, generó mayor jerarquización de tamaños y aumentó la cobertura total. El log10 del tamaño promedio estuvo negativamente asociado con el log10 de la densidad; la pendiente estimada de la relación lineal fue más cercana a –3/2 para las parcelas fertilizadas que para las no fertilizadas. El apiñamiento de individuos (medido en una escala de 0.25 m2) disminuyó significativamente con el aumento del tamaño individual. Nuestros resultados sugieren que la dinámica de F. arundinacea estuvo fuertemente controlada por la competencia intraespecífica en condiciones de baja frecuencia de disturbios y alta disponibilidad de nitrógeno. Además, indican que la adición de un recurso posiblemente limitante puede intensificar la competencia intraespecífica en lugar de relajarla. Structure and dynamics of plant populations in pastoral systems are mainly controlled by inter and intraspecific competition and herbivory within the constraints imposed by soil characteristics and climate. Defoliations caused by herbivores have a direct impact on plant populations, but also an indirect effect through changes in the intensity of competition. We evaluated the effects of mechanic defoliations and nitrogen fertilization on the structure of a Festuca arundinacea Schreb. population in a mixed pasture, and discussed the effects of these two agronomic tools on the intensity of intraspecific competition. A four-block factorial experiment combining two regimes of mowing frequency (1 and 4 mowings/year) and two levels of nitrogen fertilization (0 and 50 kg N/ha/year), was installed on a mixed pasture composed of F. arundinacea and Lotus glaber Mill. Data was obtained from eight subplots randomly arranged inside each plot. High frequency mowed plots had higher density and lower size asymmetry than the low frequency ones, whereas total cover did not differ between treatments. On the contrary, nitrogen fertilization diminished population density, increased size asymmetry and augmented total cover. Overall, there was a negative association between log10 mean size and log10 density; the estimated slope of the linear relation was closer to –3/2 in fertilized than in non-fertilized plots. Finally, crowding decreased significantly with plant size. These results suggest that the dynamics of F. arundinacea in the experimental plots were strongly controlled by intraspecific competition when nitrogen availability was high and mowing frequency was low. Lack of fertilization and frequent mows would limit individual growth and hence intensity of competition. Furthermore, the intensity of competition seems to have been more closely related to nitrogen availability than to mowing frequency. Additional data showed that the abundance of companion species was precluded in fertilized plots and in low frequency mowed plots, suggesting that F. arundinacea is a highly competitive species, which maximizes vegetative growth in productive, relatively undisturbed conditions. Overall, our results indicate that resource supply could intensify plant competition instead of relax it. Asociación Argentina de Ecología 2007-06 info:ar-repo/semantics/artículo info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf spa info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar https://hdl.handle.net/20.500.12110/ecologiaaustral_v017_n01_p089