Fragmentación de hábitat, riqueza de polinizadores, polinización y reproducción de plantas nativas en el Bosque Chaqueño de Córdoba, Argentina

En este trabajo se analiza la riqueza de polinizadores y la polinización y reproducción de plantas en un gradiente de fragmentación en el bosque Chaqueño de Córdoba, Argentina. Se espera encontrar una relación directa entre el área de los fragmentos, la riqueza de polinizadores y estos dos procesos....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Galetto, Leonardo, Aguilar, Ramiro, Musicante, Mariana, Astegiano, Julia, Ferreras, Ana, Jausoro, Mariana, Torres, Carolina, Ashworth, Lorena, Eynard, Cecilia
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Asociación Argentina de Ecología 2007
Materias:
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.12110/ecologiaaustral_v017_n01_p067
Aporte de:
id ecologiaaustral:ecologiaaustral_v017_n01_p067
record_format dspace
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-134
collection Biblioteca Digital - Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic COMUNIDADES
FRAGMENTACION DE HABITAT
META-ANALISIS
POLINIZACION
REGION CHAQUEÑA
COMMUNITIES
HABITAT FRAGMENTATION
META-ANALYSIS
POLLINATION
spellingShingle COMUNIDADES
FRAGMENTACION DE HABITAT
META-ANALISIS
POLINIZACION
REGION CHAQUEÑA
COMMUNITIES
HABITAT FRAGMENTATION
META-ANALYSIS
POLLINATION
Galetto, Leonardo
Aguilar, Ramiro
Musicante, Mariana
Astegiano, Julia
Ferreras, Ana
Jausoro, Mariana
Torres, Carolina
Ashworth, Lorena
Eynard, Cecilia
Fragmentación de hábitat, riqueza de polinizadores, polinización y reproducción de plantas nativas en el Bosque Chaqueño de Córdoba, Argentina
topic_facet COMUNIDADES
FRAGMENTACION DE HABITAT
META-ANALISIS
POLINIZACION
REGION CHAQUEÑA
COMMUNITIES
HABITAT FRAGMENTATION
META-ANALYSIS
POLLINATION
description En este trabajo se analiza la riqueza de polinizadores y la polinización y reproducción de plantas en un gradiente de fragmentación en el bosque Chaqueño de Córdoba, Argentina. Se espera encontrar una relación directa entre el área de los fragmentos, la riqueza de polinizadores y estos dos procesos. A partir de los datos obtenidos por varios investigadores, se plantearon los siguientes objetivos: i) evaluar, en la escala de sitio, la relación entre el área de los fragmentos, la riqueza de polinizadores y la polinización (medida como frecuencia de visitas a las flores), ii) analizar, en la escala de un conjunto de especies de plantas, los patrones de respuesta para variables relacionadas con la polinización (riqueza de polinizadores, frecuencia promedio de visitas) y reproducción (producción de frutos) considerando un gradiente de fragmentación, iii) comparar las tendencias obtenidas a partir de estas dos aproximaciones metodológicas y iv) discutir los resultados en el contexto de la conservación de la biodiversidad. No se encontró una menor riqueza o frecuencia de visitas de los polinizadores a medida que disminuye el área de los fragmentos. Los resultados obtenidos a través de meta-análisis muestran que las magnitudes del efecto global fueron significativamente diferentes de cero para la riqueza de polinizadores y la producción de frutos. Por el contrario, no se detectó un efecto global significativo en relación a la frecuencia de visitas de los polinizadores. Las tendencias encontradas considerando las dos aproximaciones no fueron uniformes. Las respuestas de los polinizadores y las plantas resultaron más complejas que lo planteado a priori, ya que si se analiza la heterogeneidad en las tendencias encontradas en el conjunto de especies de plantas estudiado dentro del gradiente de fragmentación se sugiere una susceptibilidad especie-específica. Asimismo, varias de las especies que fueron estudiadas en distintas temporadas mostraron variaciones en las tendencias de las variables consideradas en relación a la disminución del área de los fragmentos. Para políticas de conservación del bosque Chaqueño, sería interesante considerar aquellas especies de plantas y sus polinizadores asociados que estarían siendo afectadas negativamente por la fragmentación de hábitat.
format Artículo
Artículo
publishedVersion
author Galetto, Leonardo
Aguilar, Ramiro
Musicante, Mariana
Astegiano, Julia
Ferreras, Ana
Jausoro, Mariana
Torres, Carolina
Ashworth, Lorena
Eynard, Cecilia
author_facet Galetto, Leonardo
Aguilar, Ramiro
Musicante, Mariana
Astegiano, Julia
Ferreras, Ana
Jausoro, Mariana
Torres, Carolina
Ashworth, Lorena
Eynard, Cecilia
author_sort Galetto, Leonardo
title Fragmentación de hábitat, riqueza de polinizadores, polinización y reproducción de plantas nativas en el Bosque Chaqueño de Córdoba, Argentina
title_short Fragmentación de hábitat, riqueza de polinizadores, polinización y reproducción de plantas nativas en el Bosque Chaqueño de Córdoba, Argentina
title_full Fragmentación de hábitat, riqueza de polinizadores, polinización y reproducción de plantas nativas en el Bosque Chaqueño de Córdoba, Argentina
title_fullStr Fragmentación de hábitat, riqueza de polinizadores, polinización y reproducción de plantas nativas en el Bosque Chaqueño de Córdoba, Argentina
title_full_unstemmed Fragmentación de hábitat, riqueza de polinizadores, polinización y reproducción de plantas nativas en el Bosque Chaqueño de Córdoba, Argentina
title_sort fragmentación de hábitat, riqueza de polinizadores, polinización y reproducción de plantas nativas en el bosque chaqueño de córdoba, argentina
publisher Asociación Argentina de Ecología
publishDate 2007
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/ecologiaaustral_v017_n01_p067
work_keys_str_mv AT galettoleonardo fragmentaciondehabitatriquezadepolinizadorespolinizacionyreproducciondeplantasnativasenelbosquechaquenodecordobaargentina
AT aguilarramiro fragmentaciondehabitatriquezadepolinizadorespolinizacionyreproducciondeplantasnativasenelbosquechaquenodecordobaargentina
AT musicantemariana fragmentaciondehabitatriquezadepolinizadorespolinizacionyreproducciondeplantasnativasenelbosquechaquenodecordobaargentina
AT astegianojulia fragmentaciondehabitatriquezadepolinizadorespolinizacionyreproducciondeplantasnativasenelbosquechaquenodecordobaargentina
AT ferrerasana fragmentaciondehabitatriquezadepolinizadorespolinizacionyreproducciondeplantasnativasenelbosquechaquenodecordobaargentina
AT jausoromariana fragmentaciondehabitatriquezadepolinizadorespolinizacionyreproducciondeplantasnativasenelbosquechaquenodecordobaargentina
AT torrescarolina fragmentaciondehabitatriquezadepolinizadorespolinizacionyreproducciondeplantasnativasenelbosquechaquenodecordobaargentina
AT ashworthlorena fragmentaciondehabitatriquezadepolinizadorespolinizacionyreproducciondeplantasnativasenelbosquechaquenodecordobaargentina
AT eynardcecilia fragmentaciondehabitatriquezadepolinizadorespolinizacionyreproducciondeplantasnativasenelbosquechaquenodecordobaargentina
AT galettoleonardo pollinatorrichnesspollinationandplantreproductionareanalyzedinafragmentationgradientofthechacoforestsofcordobaargentina
AT aguilarramiro pollinatorrichnesspollinationandplantreproductionareanalyzedinafragmentationgradientofthechacoforestsofcordobaargentina
AT musicantemariana pollinatorrichnesspollinationandplantreproductionareanalyzedinafragmentationgradientofthechacoforestsofcordobaargentina
AT astegianojulia pollinatorrichnesspollinationandplantreproductionareanalyzedinafragmentationgradientofthechacoforestsofcordobaargentina
AT ferrerasana pollinatorrichnesspollinationandplantreproductionareanalyzedinafragmentationgradientofthechacoforestsofcordobaargentina
AT jausoromariana pollinatorrichnesspollinationandplantreproductionareanalyzedinafragmentationgradientofthechacoforestsofcordobaargentina
AT torrescarolina pollinatorrichnesspollinationandplantreproductionareanalyzedinafragmentationgradientofthechacoforestsofcordobaargentina
AT ashworthlorena pollinatorrichnesspollinationandplantreproductionareanalyzedinafragmentationgradientofthechacoforestsofcordobaargentina
AT eynardcecilia pollinatorrichnesspollinationandplantreproductionareanalyzedinafragmentationgradientofthechacoforestsofcordobaargentina
_version_ 1831983483596046336
spelling ecologiaaustral:ecologiaaustral_v017_n01_p0672025-03-28T09:36:01Z Fragmentación de hábitat, riqueza de polinizadores, polinización y reproducción de plantas nativas en el Bosque Chaqueño de Córdoba, Argentina Pollinator richness, pollination and plant reproduction are analyzed in a fragmentation gradient of the Chaco forests of Córdoba, Argentina Ecol. austral (En línea) 2007;01(017):067-080 Galetto, Leonardo Aguilar, Ramiro Musicante, Mariana Astegiano, Julia Ferreras, Ana Jausoro, Mariana Torres, Carolina Ashworth, Lorena Eynard, Cecilia COMUNIDADES FRAGMENTACION DE HABITAT META-ANALISIS POLINIZACION REGION CHAQUEÑA COMMUNITIES HABITAT FRAGMENTATION META-ANALYSIS POLLINATION En este trabajo se analiza la riqueza de polinizadores y la polinización y reproducción de plantas en un gradiente de fragmentación en el bosque Chaqueño de Córdoba, Argentina. Se espera encontrar una relación directa entre el área de los fragmentos, la riqueza de polinizadores y estos dos procesos. A partir de los datos obtenidos por varios investigadores, se plantearon los siguientes objetivos: i) evaluar, en la escala de sitio, la relación entre el área de los fragmentos, la riqueza de polinizadores y la polinización (medida como frecuencia de visitas a las flores), ii) analizar, en la escala de un conjunto de especies de plantas, los patrones de respuesta para variables relacionadas con la polinización (riqueza de polinizadores, frecuencia promedio de visitas) y reproducción (producción de frutos) considerando un gradiente de fragmentación, iii) comparar las tendencias obtenidas a partir de estas dos aproximaciones metodológicas y iv) discutir los resultados en el contexto de la conservación de la biodiversidad. No se encontró una menor riqueza o frecuencia de visitas de los polinizadores a medida que disminuye el área de los fragmentos. Los resultados obtenidos a través de meta-análisis muestran que las magnitudes del efecto global fueron significativamente diferentes de cero para la riqueza de polinizadores y la producción de frutos. Por el contrario, no se detectó un efecto global significativo en relación a la frecuencia de visitas de los polinizadores. Las tendencias encontradas considerando las dos aproximaciones no fueron uniformes. Las respuestas de los polinizadores y las plantas resultaron más complejas que lo planteado a priori, ya que si se analiza la heterogeneidad en las tendencias encontradas en el conjunto de especies de plantas estudiado dentro del gradiente de fragmentación se sugiere una susceptibilidad especie-específica. Asimismo, varias de las especies que fueron estudiadas en distintas temporadas mostraron variaciones en las tendencias de las variables consideradas en relación a la disminución del área de los fragmentos. Para políticas de conservación del bosque Chaqueño, sería interesante considerar aquellas especies de plantas y sus polinizadores asociados que estarían siendo afectadas negativamente por la fragmentación de hábitat. We expect to find direct relationships between pollinator richness, these two processes and the area of the fragments. Considering data obtained by many researchers for different forest sites, the following objectives were planned: i) to evaluate the relationship between fragment area, pollinator richness and pollination (measure as frequency of visits to the flowers), ii) to analyze at the species level the response patterns of variables related to the pollination (pollinator richness or frequency of visits) and reproduction (i.e., fruit production) processes within a gradient of fragmentation for many plants, iii) to compare trends obtained using different methodologies, and iv) to discuss results in the context of biodiversity conservation. Contrarily to our expectations, direct relationships between fragment area and pollinator richness or frequency of floral visits were not found. On the other hand, results obtained for pollinator richness and fruit set by meta-analyses showed significant overall fragment size effect. The frequency of visits, on the contrary, did not show a significant overall size effect. The trends observed using the two methodologies were not uniform. Pollinator and plant responses to fragmentation seem to be more complex than what was originally predicted. If the heterogeneity of trends found for many species within a fragmentation gradient is analyzed, a species-specific susceptibility is suggested. In addition, many species have showed variability among seasons in their tendencies within the gradient of fragmentation. When discussing conservation politics of the Chaco forests of Córdoba, it would be interesting to analyze those plant species and their pollinators that seem to be affected negatively by reduction of fragment size. Asociación Argentina de Ecología 2007-06 info:ar-repo/semantics/artículo info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf spa info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar https://hdl.handle.net/20.500.12110/ecologiaaustral_v017_n01_p067