Efecto de la competencia por alimento en Culex pipiens quinquefasciatus bajo condiciones de laboratorio

Se estudió experimentalmente el efecto de la competencia por alimento era la fase larval de Culex pipiens quinquefasciatus y su efecto sobre el estado adulto, bajo condiciones de laboratorio. Cohortes con diferente densidad inicial de larvas de primer estadio (desde 50 a 4000 individuos por gramo de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Gorla, David E., Ludueña Almeida, Francisco, Serra, Gerardo
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Inglés
Publicado: Asociación Argentina de Ecología 1992
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.12110/ecologiaaustral_v002_n01_p057
Aporte de:
id ecologiaaustral:ecologiaaustral_v002_n01_p057
record_format dspace
spelling ecologiaaustral:ecologiaaustral_v002_n01_p0572025-03-28T09:34:39Z Efecto de la competencia por alimento en Culex pipiens quinquefasciatus bajo condiciones de laboratorio Effect of food competition on Culex pipiens quinquefasciatus under laboratory conditions Ecol. austral (En línea) 1992;01(002):057-061 Gorla, David E. Ludueña Almeida, Francisco Serra, Gerardo Se estudió experimentalmente el efecto de la competencia por alimento era la fase larval de Culex pipiens quinquefasciatus y su efecto sobre el estado adulto, bajo condiciones de laboratorio. Cohortes con diferente densidad inicial de larvas de primer estadio (desde 50 a 4000 individuos por gramo de comida) fueron estudiadas hasta la emergencia de adultos, incluyendo la postura de huevos. El número de individuos en las cohortes fue contado cada dos días, hasta que todos los adultos emergieron. Las hembras adultas fueron alimentadas cada cuatro días. Los adultos sobrevivientes y los huevos puestos fueron contados diariamente. La proporción de hembras adultas, el peso de adultos y la fertilidad de hembras disminuyeron a medida que la densidad larval aumentó. La longevidad de adultos y la fecundidad de hembras no mostró un cambio densodependiente. El tiempo generacional se incrementó y la tasa intrínseca de crecimiento natural y la tasa neta de incremento mostraron una relación negativa con la densidad larval. Food competition in the larval phase of Culex pipiens quinquefasciatus and its effect on the adult stage was experimentally studied under laboratory conditions. Cohorts with different densities of initial first instar larvae (from 50 to 4000 individuals per g of food) were followed until adult emergence, including egg laying. The number of individuals in the cohorts were counted every two days, until all adults emerged. Adult females were fed every four days. Surviving adults and eggs laid were counted daily. The proportion of adult females, adult weight, and female fertility decreased as larval density increased. Adult longevity and female fecundity did not show a density dependent change. The generation time increased and the realized rate of natural increase and net rate of increase showed a negative relationship with larval density. Asociación Argentina de Ecología 1992-06 info:ar-repo/semantics/artículo info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf eng info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar https://hdl.handle.net/20.500.12110/ecologiaaustral_v002_n01_p057
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-134
collection Biblioteca Digital - Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA)
language Inglés
orig_language_str_mv eng
description Se estudió experimentalmente el efecto de la competencia por alimento era la fase larval de Culex pipiens quinquefasciatus y su efecto sobre el estado adulto, bajo condiciones de laboratorio. Cohortes con diferente densidad inicial de larvas de primer estadio (desde 50 a 4000 individuos por gramo de comida) fueron estudiadas hasta la emergencia de adultos, incluyendo la postura de huevos. El número de individuos en las cohortes fue contado cada dos días, hasta que todos los adultos emergieron. Las hembras adultas fueron alimentadas cada cuatro días. Los adultos sobrevivientes y los huevos puestos fueron contados diariamente. La proporción de hembras adultas, el peso de adultos y la fertilidad de hembras disminuyeron a medida que la densidad larval aumentó. La longevidad de adultos y la fecundidad de hembras no mostró un cambio densodependiente. El tiempo generacional se incrementó y la tasa intrínseca de crecimiento natural y la tasa neta de incremento mostraron una relación negativa con la densidad larval.
format Artículo
Artículo
publishedVersion
author Gorla, David E.
Ludueña Almeida, Francisco
Serra, Gerardo
spellingShingle Gorla, David E.
Ludueña Almeida, Francisco
Serra, Gerardo
Efecto de la competencia por alimento en Culex pipiens quinquefasciatus bajo condiciones de laboratorio
author_facet Gorla, David E.
Ludueña Almeida, Francisco
Serra, Gerardo
author_sort Gorla, David E.
title Efecto de la competencia por alimento en Culex pipiens quinquefasciatus bajo condiciones de laboratorio
title_short Efecto de la competencia por alimento en Culex pipiens quinquefasciatus bajo condiciones de laboratorio
title_full Efecto de la competencia por alimento en Culex pipiens quinquefasciatus bajo condiciones de laboratorio
title_fullStr Efecto de la competencia por alimento en Culex pipiens quinquefasciatus bajo condiciones de laboratorio
title_full_unstemmed Efecto de la competencia por alimento en Culex pipiens quinquefasciatus bajo condiciones de laboratorio
title_sort efecto de la competencia por alimento en culex pipiens quinquefasciatus bajo condiciones de laboratorio
publisher Asociación Argentina de Ecología
publishDate 1992
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/ecologiaaustral_v002_n01_p057
work_keys_str_mv AT gorladavide efectodelacompetenciaporalimentoenculexpipiensquinquefasciatusbajocondicionesdelaboratorio
AT luduenaalmeidafrancisco efectodelacompetenciaporalimentoenculexpipiensquinquefasciatusbajocondicionesdelaboratorio
AT serragerardo efectodelacompetenciaporalimentoenculexpipiensquinquefasciatusbajocondicionesdelaboratorio
AT gorladavide effectoffoodcompetitiononculexpipiensquinquefasciatusunderlaboratoryconditions
AT luduenaalmeidafrancisco effectoffoodcompetitiononculexpipiensquinquefasciatusunderlaboratoryconditions
AT serragerardo effectoffoodcompetitiononculexpipiensquinquefasciatusunderlaboratoryconditions
_version_ 1831983175525466112