Consumo y eficiencia digestiva del Mara, Dolichotis patagonum (Rodentia: Caviidae)

En la evaluación del efecto de los herbivoros silvestres sobre la pastura natural, es importante conocer sus requerimientos y la eficiencia de conversion del alimento. Este trabajo se propone proporcionar valores de consumo y eficiencia digestiva para el mara en cautividad y en vida libre en el Mont...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Kufner, Maura B., Durañona, Guillermo
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Asociación Argentina de Ecología 1991
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.12110/ecologiaaustral_v001_n01_p050
Aporte de:
id ecologiaaustral:ecologiaaustral_v001_n01_p050
record_format dspace
spelling ecologiaaustral:ecologiaaustral_v001_n01_p0502025-03-28T09:34:35Z Consumo y eficiencia digestiva del Mara, Dolichotis patagonum (Rodentia: Caviidae) Ecol. austral (En línea) 1991;01(001):050-055 Kufner, Maura B. Durañona, Guillermo En la evaluación del efecto de los herbivoros silvestres sobre la pastura natural, es importante conocer sus requerimientos y la eficiencia de conversion del alimento. Este trabajo se propone proporcionar valores de consumo y eficiencia digestiva para el mara en cautividad y en vida libre en el Monte mendocino, como datos básicos para su manejo conservativo. El consumo del 4.3 % de materia seca en relación con el peso vivo y la digestibilidad de 0.57 hallados indican al mara como un herbivoro muy eficiente. Las estimaciones indirectas en la vida libre, dan valores de consumo relativamente más altos, probablemente debido a la calidad del forraje y a distintos requerimientos del animal en cautividad. Los resultados sugieren que seria posible una incorporación ordenada del mara en los sistemas de producción, lo que por otra parte contribuiría a su conservación. Determinations of forage requirements and food conversion efficiency are useful to evaluate the effect of wild herbivores on natural pastures. This paper provides basic information on consumption and digestive efficiency of the niara, Dolichotis patagonum. Voluntary ingestion and in vivo digestibility methodology was applied with six adult maras confined in metabolic cages. Daily nican intake of dry matter per body weight was 4.3 % and dgestibility of dry matter was 0.57. Both figures show that the niara ís a highly efficient herbivore. The average daily forage consumed by mara ín captivity, was jound to be 2.53.11 g. Indirect estimations of consumption in nalitral range freedom gave higher values probably due to food quality and activity of the animals. A methodical integration of this species into productive systems ís suggested, considering its feeding characteristics and successful adaptation to arid lands, in order to improve its conservation status. Asociación Argentina de Ecología 1991-03 info:ar-repo/semantics/artículo info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf spa info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar https://hdl.handle.net/20.500.12110/ecologiaaustral_v001_n01_p050
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-134
collection Biblioteca Digital - Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA)
language Español
orig_language_str_mv spa
description En la evaluación del efecto de los herbivoros silvestres sobre la pastura natural, es importante conocer sus requerimientos y la eficiencia de conversion del alimento. Este trabajo se propone proporcionar valores de consumo y eficiencia digestiva para el mara en cautividad y en vida libre en el Monte mendocino, como datos básicos para su manejo conservativo. El consumo del 4.3 % de materia seca en relación con el peso vivo y la digestibilidad de 0.57 hallados indican al mara como un herbivoro muy eficiente. Las estimaciones indirectas en la vida libre, dan valores de consumo relativamente más altos, probablemente debido a la calidad del forraje y a distintos requerimientos del animal en cautividad. Los resultados sugieren que seria posible una incorporación ordenada del mara en los sistemas de producción, lo que por otra parte contribuiría a su conservación.
format Artículo
Artículo
publishedVersion
author Kufner, Maura B.
Durañona, Guillermo
spellingShingle Kufner, Maura B.
Durañona, Guillermo
Consumo y eficiencia digestiva del Mara, Dolichotis patagonum (Rodentia: Caviidae)
author_facet Kufner, Maura B.
Durañona, Guillermo
author_sort Kufner, Maura B.
title Consumo y eficiencia digestiva del Mara, Dolichotis patagonum (Rodentia: Caviidae)
title_short Consumo y eficiencia digestiva del Mara, Dolichotis patagonum (Rodentia: Caviidae)
title_full Consumo y eficiencia digestiva del Mara, Dolichotis patagonum (Rodentia: Caviidae)
title_fullStr Consumo y eficiencia digestiva del Mara, Dolichotis patagonum (Rodentia: Caviidae)
title_full_unstemmed Consumo y eficiencia digestiva del Mara, Dolichotis patagonum (Rodentia: Caviidae)
title_sort consumo y eficiencia digestiva del mara, dolichotis patagonum (rodentia: caviidae)
publisher Asociación Argentina de Ecología
publishDate 1991
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/ecologiaaustral_v001_n01_p050
work_keys_str_mv AT kufnermaurab consumoyeficienciadigestivadelmaradolichotispatagonumrodentiacaviidae
AT duranonaguillermo consumoyeficienciadigestivadelmaradolichotispatagonumrodentiacaviidae
_version_ 1831983313412161536