Caracterización de estructuras en sistemas de espines abundantes por RMN : aplicaciones en adamantano y 5CB

En este trabajo presentamos el estudio de estructuras en sólidos utilizando la técnia experimental de Resonancia Magnética Nuclear (RMN). Una nueva secuencias de pulsos de radio frecuencia permite la generación y observación de transiciones colectivas en sistemas de muchos espines nucleares ½ acopla...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Franco, Diego Gerardo, Chattah, Ana Karina
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Asociación Física Argentina 2007
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v19_n01_p150
Aporte de:
id afa:afa_v19_n01_p150
record_format dspace
spelling afa:afa_v19_n01_p1502023-11-07T11:02:28Z Caracterización de estructuras en sistemas de espines abundantes por RMN : aplicaciones en adamantano y 5CB An. (Asoc. Fís. Argent., En línea) 2007;01(19):150-156 Franco, Diego Gerardo Chattah, Ana Karina En este trabajo presentamos el estudio de estructuras en sólidos utilizando la técnia experimental de Resonancia Magnética Nuclear (RMN). Una nueva secuencias de pulsos de radio frecuencia permite la generación y observación de transiciones colectivas en sistemas de muchos espines nucleares ½ acoplados vía interacción dipolar. Estas transiciones colectivas son caracterizadas por distintos órdenes de coherencia cuánticas múltiples, dando información acerca del estado dinámico cuántico de un conjunto de N es-pines interactuantes. Las mediciones se realizaron en ¹ H, en adamantano policristalino, donde prevalecen interacciones intermo-leculares y en el cristal líquido 5CB, que conforma un sistema finito. Analizando las intensidades de los distintos órdenes de cohe-rencia en función del tiempo de evolución dipolar, encontramos que el número de espines correlacionados crece uniformemente en el adamantano, mientras que en 5CB hay evidencia de formación de clusters. Caracterizando el tiempo de aparición de los distin-tos órdenes de coherencia en las curvas de crecimiento (buildups), obtuvimos un parámetro relacionado con la dimensionalidad del conjunto de interacciones, d. Para el adamantano, d = 2.8 ± 0.3, indicando un arreglo tridimensional mientras que en 5CB d= 1.3 ± 0.3, mas cercano a un arreglo unidimensional de interacciones. Esto dá nuevos indicios de que las diferentes geometrías en ambos sistemas influyen en la evolución cuántica del conjunto de espines In this work we present the study of structures in solids using the experimental technique of Nuclear Magnetic Resonance (NMR). A new sequence of radio frequency pulses allows the generation and observation of collective transitions in systems of many ½ nuclear spins coupled via dipole interaction. These collective transitions are characterized by distinct multiple quantum coherence orders, giving information about the quantum dynamical state of a set of N interacting spin-pins. Measurements were performed in ¹H, in polycrystalline adamantane, where intermolecular interactions prevail, and in the 5CB liquid crystal, which forms a finite system. Analyzing the intensities of the different coherence orders as a function of the dipole evolution time, we find that the number of correlated spins grows uniformly in adamantane, while in 5CB there is evidence of cluster formation. Characterizing the time of appearance of the different coherence orders in the growth curves (buildups), we obtained a parameter related to the dimensionality of the set of interactions, d. For adamantane, d = 2.8 ± 0.3, indicating a three-dimensional arrangement while for 5CB d = 1.3 ± 0.3, closer to a one-dimensional arrangement of interactions. This gives new indications that the different geometries in both systems influence the quantum evolution of the spin set Fil: Franco, Diego Gerardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física (UNC-FaMAF). Córdoba. Argentina Fil: Chattah, Ana Karina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física (UNC-FaMAF). Córdoba. Argentina Asociación Física Argentina 2007 info:ar-repo/semantics/artículo info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf spa info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v19_n01_p150
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-134
collection Biblioteca Digital - Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA)
language Español
orig_language_str_mv spa
description En este trabajo presentamos el estudio de estructuras en sólidos utilizando la técnia experimental de Resonancia Magnética Nuclear (RMN). Una nueva secuencias de pulsos de radio frecuencia permite la generación y observación de transiciones colectivas en sistemas de muchos espines nucleares ½ acoplados vía interacción dipolar. Estas transiciones colectivas son caracterizadas por distintos órdenes de coherencia cuánticas múltiples, dando información acerca del estado dinámico cuántico de un conjunto de N es-pines interactuantes. Las mediciones se realizaron en ¹ H, en adamantano policristalino, donde prevalecen interacciones intermo-leculares y en el cristal líquido 5CB, que conforma un sistema finito. Analizando las intensidades de los distintos órdenes de cohe-rencia en función del tiempo de evolución dipolar, encontramos que el número de espines correlacionados crece uniformemente en el adamantano, mientras que en 5CB hay evidencia de formación de clusters. Caracterizando el tiempo de aparición de los distin-tos órdenes de coherencia en las curvas de crecimiento (buildups), obtuvimos un parámetro relacionado con la dimensionalidad del conjunto de interacciones, d. Para el adamantano, d = 2.8 ± 0.3, indicando un arreglo tridimensional mientras que en 5CB d= 1.3 ± 0.3, mas cercano a un arreglo unidimensional de interacciones. Esto dá nuevos indicios de que las diferentes geometrías en ambos sistemas influyen en la evolución cuántica del conjunto de espines
format Artículo
Artículo
publishedVersion
author Franco, Diego Gerardo
Chattah, Ana Karina
spellingShingle Franco, Diego Gerardo
Chattah, Ana Karina
Caracterización de estructuras en sistemas de espines abundantes por RMN : aplicaciones en adamantano y 5CB
author_facet Franco, Diego Gerardo
Chattah, Ana Karina
author_sort Franco, Diego Gerardo
title Caracterización de estructuras en sistemas de espines abundantes por RMN : aplicaciones en adamantano y 5CB
title_short Caracterización de estructuras en sistemas de espines abundantes por RMN : aplicaciones en adamantano y 5CB
title_full Caracterización de estructuras en sistemas de espines abundantes por RMN : aplicaciones en adamantano y 5CB
title_fullStr Caracterización de estructuras en sistemas de espines abundantes por RMN : aplicaciones en adamantano y 5CB
title_full_unstemmed Caracterización de estructuras en sistemas de espines abundantes por RMN : aplicaciones en adamantano y 5CB
title_sort caracterización de estructuras en sistemas de espines abundantes por rmn : aplicaciones en adamantano y 5cb
publisher Asociación Física Argentina
publishDate 2007
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v19_n01_p150
work_keys_str_mv AT francodiegogerardo caracterizaciondeestructurasensistemasdeespinesabundantesporrmnaplicacionesenadamantanoy5cb
AT chattahanakarina caracterizaciondeestructurasensistemasdeespinesabundantesporrmnaplicacionesenadamantanoy5cb
_version_ 1782022111813959680